MAYAS AZTECAS E INCAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Culturas Precolombinas.
Advertisements

Los Aztecas.
Las Culturas Precolombinas.
Primeras culturas y civilizaciones del Continente americano
Las grandes civilizaciones
La Historia de Latinoamérica
LOS INCAS.
LA CULTURA AZTECA 12/04/2017.
1. La españa de los reyes católicos
EL CLÁSICO O PERIODO DE LAS ALTAS CULTURAS.
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
PRINCIPALES CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
el maíz los frijoles las calabazas Muchos productos agrícolas son nativos a Mesoamérica.
Culturas precolombinas
Los incas cultura.
Civilizaciones: Azteca, Inca y Maya
Aztecas e Incas.
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRUEBA SEMESTRAL QUINTO BÁSICO
PREHISTORIA DE AMÉRICA
AZTECAS Colegio de los SS.CC - Providencia
Las 3 civilizaciones indígenas
Civilizaciones Mesoamericanas
Los Aztecas.
DESARROLLO DE LAS GRANDES CULTURAS
La conquista y la colonización de América
Autores: Jerónimo, Nacho, Lorenzo, Benjamín, Corel, Lena y Margarita.
CIVILIZACIÓN AZTECA La Civilización Azteca, fueron un pueblo de cultura nahuat, de la zona de Mesoamerica, que se desarrollaron desde el siglo XIV hasta.
Carlos I fue el primer rey de la dinastía de los Austrias. Nació en Bélgica y heredó territorios muy diferentes. De sus abuelos maternos, los Reyes Católicos.
ESPECIALIZACION EN ENTORNOS VIRTUALES GRUPO CIVILIZACIONES PREHISPANICAS MODULO HERRAMIENTAS.
Civilizaciones Precolombinas
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS.
¿por qué razones se llegó a América?
Civilizaciones Precolombinas
LA EPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS
Mayas , Aztecas e Incas Unidad Nº 2
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).
¿A qué llamamos Edad Media?
Inicios de la Conquista de América
LECCIÓN 18 LA CIVILIZACION AZTECA
EL PERU.
América antes de la llegada de los europeos.
Aztecas Jerónimo, Nacho, Lorenzo, Benjamín, Corel, Lena y Margarita.
Las primeras civilizaciones americanas
Olmec, Maya, Aztec.
Pueblos prehispánicos de América
Nobleza Inca La nobleza incaica era un grupo social privilegiado en el Imperio incaico y en el Virreinato del Perú. Compuesta principalmente por los descendientes.
¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN?
Las culturas prehispánicas
Edad moderna.
LA CULTURA AZTECA 4° Secundaria Culturas americanas Historia
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
Tahuantinsuyo.
LOS MAYAS. UBICACIÓN: Los Mayas se desarrollaron en una extensa área desde el sur de México hasta Guatemala y Honduras.La área se compone de tres diferentes.
CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS PROFESOR GERARDO UBILLA S. PSU HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES.
 1.- MESOAMÉRICA.  México, Honduras, Guatemala y Nicaragua.  Cultivos de maíz de más de años de antigüedad.  Se desarrollaron dos grandes civilizaciones.
Las culturas americanas
América Precolombina El capítulo más largo de nuestra historia corresponde al precolombino, que se extiende desde que los primeros habitantes poblaron.
Los maya Los maya.
LOS AZTECAS.
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS. Los pueblos precolombinos.
PROFESOR: SACHA UNAMUNO
Incas.
Organización social La sociedad persa estaba dividida en rígidas clases sociales. En la cima de la pirámide social se encontraba el Rey y su familia, más.
Las altas culturas Americanas
Alumna: Gianela Fernanda Larota Ccapa Grado: 6° primaria 2018.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
Transcripción de la presentación:

MAYAS AZTECAS E INCAS

TERRITORIO MAYA 2000 a.C. – 1539 a.C.

ALIMENTACION: Se alimentaban principalmente de maíz, aunque también cultivaban cacao, con lo que hacían chocolate; más alimentos de esta civilización eran los frijoles, chile, calabazas, batatas, vainilla y yuca. ALIMENTACION

Los Mayas sostenían que existía una compleja vida posterior a la muerte en la cual el paraíso solo se encontraba reservado para aquellos que habían sido sacrificados, asesinados o muertos durante la niñez. Todo el resto de las personas eran enviadas al infierno, gobernado por los Dioses de la Muerte. RELIGION

SOCIEDAD Nobleza: eran privilegiados. La sociedad maya se dividía en cuatro niveles claramente diferenciados: Nobleza: eran privilegiados. Comerciantes profesionales: hombres ricos. Hombres de pueblo: agricultores. Prisioneros de guerra: muchos de ellos sacrificados en fiestas religiosas y esclavos. SOCIEDAD

TERRITORIO INCA INCAS Desde el siglo XIII hasta el siglo XVI. Conquistado por Fernando Pizarro. INCAS

SOCIEDAD El Inca: considerado hijo del Sol, máxima autoridad. Grandes diferencias entre las clases sociales, siendo estas diferencias respetadas por todos los habitantes del Imperio. El Inca: considerado hijo del Sol, máxima autoridad. La Nobleza: privilegios. El Ayllu: La base de la sociedad. SOCIEDAD

La religión de los incas trataba de estar en armonía con la naturaleza. La religión Incaica era politeísta. RELIGION

Se alimentaban de todos los nutrientes que conseguían a través de la naturaleza. Básicamente de maíz y papas con carne de llama. ALIMENTACION

Territorio AZTECAS Desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. HERNÁN CORTÉS LOS CONQUISTÓ. AZTECAS

Cultivaban cacao, porotos, maíz, tomates… ALIMENTACION

Eran politeístas, a sus dioses les ofrecían sacrificios. RELIGION

Soberano, nobles y jefes militares. Pueblo. Siervos. SOCIEDAD

FIN MARCOS GLEZ SARMIENTO ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO Y HAYÁIS APRENDIDO UN MONTÓN. MARCOS GLEZ SARMIENTO