Impersonales Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma verbal predicado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descripción de procesos mediante diapositivas
Advertisements

Tipos del “se” 1.- Se Objeto indirecto: Se lo regala.
Usos de se.
SINTAXIS: LA ORACIÓN SIMPLE.
Clasificación de la Oración Simple Según la naturaleza del verbo UNIDAD 9.
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.
El verbo Los jóvenes prestan atención a la clase de castellano.
UNIDAD 9: La oración.
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
complemento directo Carlos estudia la lección
sujeto, predicado y complementos de la oación
UN ANÁLISIS SINTÁCTICO?
El verbo Qué es el verbo? Definición.
TEMA 8: CLASES DE ORACIONES
ORACIONES PASIVAS E IMPERSONALES
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Impersonales Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.
Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.
Predicado Integrantes - José Carlos Gutiérrez - Diego Reyes
Lic. Jackeline Pérez Oraciones Simples..
Estructura interna Clasificación Perífrasis verbal
El sujeto y las oraciones impersonales.
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
Los pronombres Personales
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Índice © Barcanova Autoras del contenido del libro de texto:
El análisis de la oración simple: sujeto y predicado
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Impersonales Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.
Usos de SE.
La oración Oración es la unidad lingüística más pequeña que tiene sentido propio (sujeto y predicado), sintácticamente independiente.
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Tipos de sintagmas Nominal Verbal.
ORACIÓN bimembres unimembres compuesta simple
LAS ORACIONES IMPERSONALES.
El enunciado oracional El enunciado frasal
Marcar los sintagmas [SNAna] [SVha dicho [SNla verdad]].
Tema 6: La oración simple (I)
Describe con una frase esta imagen
Estructuras oracionales
Tipos de oraciones según la estructura del predicado
Pura literatura Contenidos Literatura 1. La lengua literaria Lengua
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
Tema 1. la oración y sus partes
El enunciado oracional El enunciado frasal
La voz: oraciones activas y pasivas.
LA ORACIÓN GRAMATICAL Isabel Yagüe.
Uso del infinitivo..
LA ORACIÓN GRAMATICAL Página 74.
¿Cómo pueden ser las oraciones?
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
Concepto Elementos Tipos de oraciones
Por la relación sintáctica
ESTRUCTURA DEL PREDICADO
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
¿Qué son pronombres? Es la palabra que reemplaza al nombre.
SINTAXIS. Las funciones
El sujeto LA ORACIÓN (I). Una oración puede estar constituida por un sintagma nominal en función de sujeto y un sintagma verbal en función de predicado.
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
Tipos de oraciones simples
LAS ORACIONES IMPERSONALES
ESTRUCTURA DE LA LENGUA:
ESQUEMA. LA IMPERSONALIDAD
ORACIÓN UNIMEMBRE Las oraciones unimembres son enunciados
La oración gramatical.
Voz Impersonal oraciones que carecen de un sujeto concreto a quien se le pueda atribuir la acción que refiere el verbo. Voz Pasiva interesa destacar el.
Unidad 6: La oración simple
LOS CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓN: sujeto y predicado
Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el grupo verbal predicado
Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.
Transcripción de la presentación:

Impersonales Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma verbal predicado

Impersonales / no impersonales Tengo calor El sujeto está implícito en el morfema de persona No hay sujeto Impersonal Hace calor

La impersonalidad de los tres últimos grupos depende del contexto Clasificación De verbo meteorológico Llueve poco en Murcia. Gramaticales Hay muchos vagos aquí. De se No se atiende al profesor. Impersonales Tercera persona del plural La impersonalidad de los tres últimos grupos depende del contexto Llaman a la puerta. Primera persona del plural Consideramos que A es igual a B. Segunda persona del singular Te sientes bien en este Instituto.

Verbos de fenómenos meteorológicos Llueve poco aquí Amanece muy temprano

Usos figurados de estos verbos NO SON IMPERSONALES A Cabano le van a llover Sujeto los suspensos. Elsa amaneció a su lado.

Impersonales gramaticales Haber Aparte de los tiempos compuestos del verbo, sólo se usa como impersonal Hacer Bastar Ser Se construyen como impersonales sólo ocasionalmente Estar

Ejemplos Hay pan recién sacado del horno Hace tres años que vivo en Málaga Hace frío en las aulas Me basta con tu cariño Estos verbos pueden aparecer también en oraciones con sujeto (no impersonales) Está despejado Es muy tarde

Impersonales de se Se auxilió a los heridos. … o transitivas con CD precedido de a Son construcciones intransitivas… Se está a gusto en este Instituto.

Ejemplos Se avisó demasiado tarde al médico. Por esta carretera se corre mucho. En el Instituto ya no se fuma. ¿Se encontró al culpable del robo? Se invitó a los más allegados.

Confusión impersonal / pasiva Impersonales de se Pasivas de se Construcción intransitiva CD precedido de a No hay concordancia entre el elemento nominal y el verbo Puede haber CAg El V puede ir en plural Hay concordancia entre el elemento nominal pospuesto y el verbo

Tercera persona del plural Llaman a la puerta. Dada la situación, esta oración es impersonal (ocasional o eventual)

Primera persona del plural Llamamos sintagma a una unidad de función. Frecuentes en lenguaje académico, didáctico… Si mezclamos ácido tartárico con bicarbonato sódico y azúcar, obtenemos… … y científico.

Segunda persona del singular Es que, chica, cuando tienes un padre famoso, te puedes dar muchos caprichos, o sea, es maravilloso. Normativamente, estas construcciones sólo son admisibles en registros coloquiales.