INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Independencia de Guayaquil
Advertisements

Independencia de Guayaquil
1 Introducción Independencia de Guayaquil
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
la Colonia ORGANIZACIÓN POLITICA
Independencia de Guayaquil Carmen Martínez García
"INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL"
La Gran Colombia como también se le conoció, nació de la iniciativa de Simón Bolívar , quien se proclamó el 17 de diciembre de 1819 en el congreso de angostura.
Título: “Independencia de Guayaquil”
Colonización española
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL JORGE ANDRES SUAREZ MOLINA
Independencia de Guayaquil Mirella Zambrano Muñoz
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL Guillermo Alberto Hurel Venegas Informática Avanzada – Examen 2.
Independencia de Guayaquil
LA GRAN COLOMBIA !!! JULIANA DELGADILLO CHEYNE.
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
Independencia de Guayaquil Mario Ruben Oyola Constante Informatica Avanzada Examen 2.
Independencia de Guayaquil
“Administración colonial española en América”.
UNIDAD 7 ORGANIZACIÓN COLONIAL
EL CONGRESO DE ANGOSTURA
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL NOMRE : JOAN ABADIE EXAMEN 2 INFORMATICA AVANZADA.
Descubrimiento y Conquista
GEOGRAFIA GRUPO N° 8. La República de Cuba es un archipiélago constituido por la isla mayor de las Antillas llamada Cuba, la Isla de la Juventud (antes.
VIDA DE ANTONIO NARIÑO María Paula Jaramillo Rico 10-2 Acumulativo.
REVOLUCIÓN DE INDEPENDENCIA Integrantes: Danilo Naranjo Wilson Calle Esteban Tapia.
La independencia de las Colonias Hispanoamericanas. Objetivo de aprendizaje: Explicar la independencia de las colonias hispanoamericanas como un proceso.
Simón Bolivar Nacido en familia criolla venezolana. Fue militar y político en Colombia. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de Colombia,
Francisco González Mendoza.
Presentado Por: María Alejandra Bula García Alejandra González Restom Andrea Carolina Mazó Vargas Isabella Turcios Monsalve.
Simón Bolivar “Viva Venezuela” Usa el ratón sin prisas.
Unidad III:Nuevos principios que configuran el mundo occidental: Ilustración, revolución e independencia.
Independencia de Iberoamérica
Guerra Ruso-Japonesa.
La INDEPENDENCIA DE Chile y América
La independencia de las colonias Americanas. Siglo XIX.
Guerra de Argelia ( ) Carlos Navarro.
INSTITUCIONES DE LA ADMINSTRACIÓN POLÍTICA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
Por: Alejandra Ordoñez, Marianna Negret y Manuela Rada
Movimientos migratorios españoles
¿CÓMO ERA EL SITEMA COLONIAL EN EL SIGLO XVII?
Alumna: María Teresa Silva Cáceres
Próceres de la independencia de El Salvador
Lic. María Dolores Mendoza Rosales
Colonial 3.
Docente: Katiuska Rojas Chuco. VIRREINATO DEL PERÚ 1.- ¿Cuándo se instauró el Virreinato del Perú?: Se impuso en contra de los encomenderos a través de.
Corporación Universitaria De Ciencia y Desarrollo-UNICIENCIA Facultad De Derecho DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO PATRIA BOBA Presentado Por: Julián Arciniegas.
COLEGIO MARIO COBA VARONA NOMBRE: JORGE ALEXANDER JIJÓN CURSO: 9 AÑO EGB.
Independencia de Hispanoamérica (Siglo XIX). América Latina colonial: División política, 1780.
POLITICAS. TIPOS DE PLANIFICACION. PLANIFICACION A LARGO PLAZO. PLANIFICACION A MEDIANO. PLANIFICACION A CORTO PLAZO.
LA COLONIA EN AMÉRICA 155O –181O. VIRREINATOS ESPAÑOLES.
Resumen para el trimestral de historia
La quiebra del Imperio Soviético
CONFLICTOS POLÍTICOS, ÉTNICOS Y RELIGIOSOS
Antecedentes del proceso de Independencia
G UADALUPE V ICTORIA. José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, conocido como Guadalupe Victoria. Nació el 29 de septiembre de 1786 en Tamazula, Nueva.
¿Quién es? ¿Qué tienen en común estos países?
Modernismo y grupo del 98: Contexto histórico. Inestabilidad política y social Durante gran parte de finales del siglo XIX el gobierno español estuvo.
Historia del Perú Pre IncaIncaDescubrimiento y Conquista VirreinatoRepública.
Campaña Admirable Fue una acción militar enmarcada dentro de la Guerra de Independencia de Venezuela. Fue comandada por Simón Bolívar y consiguió la liberación.
CLAVES DEL PERIODO EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA
TABLA DE CONTENIDO INDENPENDECIA DE PERU…… ANTECEDENTES…….. CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA PERU……. CONSECUENCIAS DE INDEPENDENCIA DE PERU.. PERSONAJES CLAVES….
Historia del Perú Pre IncaIncaDescubrimiento y Conquista VirreinatoRepública.
FORMACIÓN DEL ESTADO-NACIÓN EN AMÉRICA LATINA.. OBJETIVO  Analizar cómo durante el siglo XIX la geografía política de América Latina y de Europa se reorganizó.
Se inicia el 10 de noviembre de 1821 con la Independencia de la Villa de Los Santos dirigido por Segundo Villareal, el cual contó con el respaldo de otras.
La Independencia de América. Objetivos Comprender las principales causas de la independencia americana (FICHAS 25; ILUSTRACIÓN – 26; INDEPEDENCIA DE AMÉRICA).
IMPERIOS COLONIALES.
Apunte 1: “¿Cómo fue el período Colonial?”. Curso: 5to básico. Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Unidad III: ¿Qué aspectos de la sociedad.
América Española colonial Su organización. Organización económica A partir de tres ejes: ● Explotación minera ● Producción agrícola ● Sistema Comercial.
Transcripción de la presentación:

INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL María Gabriela González Neira Informática Avanzada – Examen #2 Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander en el Congreso de Cúcuta.

Independencia de Guayaquil La independencia de Guayaquil fue un proceso independentista que tuvo lugar el 9 de octubre de 1820, con el propósito de romper los lazos coloniales que existían entre el territorio de la Provincia de Guayaquil y el Imperio español, y que dio paso al surgimiento de la Provincia Libre de Guayaquil. La independencia de Guayaquil marcó el comienzo de la guerra de independencia de la Real Audiencia de Quito como parte de las guerras emancipadoras de Hispanoamérica. Entre los factores más influyentes para su desencadenamiento se puede determinar la voluntad de los criollos, los cuales ya poseían un alto estatus social y económico, de obtener el poder político. Tradicionalmente se conoce a este acontecimiento como el "Primer Grito de Independencia", sin embargo, los dirigentes de la causa jamás hablaron claramente de independencia sino de más autonomía política con respecto a la metrópoli y a la capital del virreinato Columna a los próceres del 9 de octubre en la Plaza del Centenario de la ciudad de Guayaquil.