Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte del siglo XIX Antecedentes del s. XVIII El romanticismo
Advertisements

EL ROMANTICISMO RASGOS GENERALES.
El arte.
Escuelas Literarias.
Nacionalismo Ideología íntimamente unida al Liberalismo.
El Romanticismo ‏.
ROMANTICISMO Saturno devorando a un hijo, una de lasPinturas negras de Goya, realizada durante el Trienio Liberal (1820–1823), y que, a bajo una capa mitológica,
MOVIMIENTOS LITERARIOS
ROMANTICISMO Naturalismo Realismo.
El ROMANTICISMO.
MODERNIDAD INDIVIDUALISMO
ROMANTICISMO Características generales del Romanticismo
El Romanticismo Es un movimiento ideológico, cultural y artístico que se desarrolló en Europa desde el último tercio del siglo XVIII hasta mediado el siglo.
características Turner es un pintor romántico interesado en la filosofía sublime; retrata el asombroso poder de la naturaleza sobre el ser humano. Fuegos,
Romanticismo.
El Romanticismo gótico
LA MUSICA DEL ROMANTICISMO
CULTURA.
El romanticismo. ¿Qué tiene de romántico un cementerio?
En 1854 después de quedarse huérfano se traslada a Madrid.

LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XVIII AL XX Ideales liberales de la ilustración del siglo XVIII Desarrollo del individuo y Propósitos del estado. Educación de.
Víctor Hugo y el Romanticismo
La literatura en el siglo XVIII:
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ÉTICA
ROMANTICISMO.
El Romanticismo a través de Rosalía de Castro
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
Romanticismo: Características
ROMANTICISMO “El caminante sobre el mar de nubes” Caspar David Friedrich.
Giacomo Leopardi y el Romanticismo
Eligiendo mi libertad NM4 (4° medio) Lengua Castellana y Comunicación
Infografía de : El cantar de Alfonso IV
LA UNIFICACIÓN ALEMANA
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
ROMANTICISMO LATINOAMERICANO
JUEVES 2 DE MARZO 10:00 HORAS EN EL CENTRO 10:30 HORAS EN EL MUSEO
LA CIENCIA Y LA CULTURA EN EL SIGLO XVIII
1. ¿cuál es la característica principal del siglo xviii?
La Ilustración Siglo XVIII.
LIBERALISMO Y NACIONALISMO Ud. 4
LIBERALISMO Y NACIONALISMO Ud. 4
La Ilustración Siglo XVIII.
Literatura norteamericana Alejandro Emmanuel Salcido Ruelas Derek Gastelum Buelna Jared Eduardo Castro Leyva
EL ROMANTICISMO.
Romanticismo Yanira Guerra Guerra y Nayara Quintana Morán.
1. Origen El Romanticismo es un movimiento originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII Se trata de una reacción revolucionaria.
Pre - Romanticismo Sturm und Drang.
El Romanticismo gótico
TIPO:MÚSICA ROMÁNTICA EQUIPO 6
EL ROMANTICISMO XVIII - XIX.
LA ILUSTRACIÓN SIGLO DE LAS LUCES Europa en el s. XVIII
Gustavo Adolfo Bécquer
Por: Brenda Hernández Villegas
Luisa Fernanda Sotelo Rodríguez
Romanticismo 1ª. Mitad S. XIX
EL MUNDO EN EL SIGLO XIX.
EL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO.  Las primeras sublevaciones independentistas empezaron a partir de la Segunda mitad del siglo XVIII y estallaron desde.
REGLAPP LAS REGLAS.
Expresiones de Nacionalismos  Movimientos nacionalistas en Europa  Los Estados nacionales en América.
PINTURA ROMANTICISTA Y REALISTA Luz De Solzireé Baca R.
El Romanticismo El Romanticismo es un movimiento cultural y literario que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XIX, tanto en Europa como en América.
LA LITERATURA DEL SIGLO XIX
LITERATURA NEOCLÁSICA Leandro Fernández de Moratín
CARACTERÍSTICAS.
Regla 41.
EL RACIONALISMO.  Es el pensar que se desarrolla en la Europa occidental de un modo filosófico que se desarrollo en la Europa occidental durante los.
EL MODERNISMO. ¿QUÉ ES EL MODERNISMO? Movimiento de renovación artística Surge al final XIX y principios del XX, Como parte del el descrédito que había.
Transcripción de la presentación:

Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda benjamín rubilar Emilio medina Asignatura: lenguaje Profesora: Roxana Ruiz

introduccion

El romanticismo El romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de Europa. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso su rasgo revolucionario es incuestionable.

características del romanticismo El espíritu de rebeldía Identificación con la naturaleza Exaltación de la imaginación y el sentimiento Sentimiento de soledad y resignación al sufrimiento Valoración de lo popular y lo nacional El ansia de la libertad La exaltación del yo individual