Maria Dominguez Cariño

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La cultura como bien público global: la influencia de la poesía de Li Po en José Juan Tablada Segundo Seminario Internacional: “China, América Latina y.
Advertisements

RUBÉN DARÍO María Albero.
Xavier Villaurrutia Ciudad de México, 1903 – 1950 o 51.
Carlos Fuentes….
Carlos Fuentes….
Typographies.
Academia Literaria de Loyola
José Milla y Vidaurre Presentacion.
Juan Valera y Alcalá Galiano ( ) Escritor, diplomático y político español Mercedes Iscar López Ignacio Jiménez Modrego 1º Bachiller B I.E.S Avempace.
ALUMNA: PARDO GUTIÉRREZ ANDREA PROFESORA: ANNGIEL TACCA GRADO Y SECC: 4TO «A» COLEGIO: «ESCUELA DE TALENTOS» ALUMNA: PARDO GUTIÉRREZ ANDREA PROFESORA:
ISABEL FRANC (LOLA VAN GUARDIA) SILVIA UGIDOS PALOMA PEDRERO HILARIO J. RODRÍGUEZ LUIS G. JAMBRINA JULIA BARELLA JOSÉ MARÍA SALVADOR JUAN A. RÍOS CARRATALÁ.
CESAR VALLEJO Jaime Melchor Andrés 6ºB. ÍNDICE ● Biografía ● Obra ● Frases célebres ● Webgrafía Diap
LOS GRANDES GENEROS LITERARIOS.. EL GÉNERO NARRATIVO. ● Es un texto en el que el autor cuenta en 1º o 3º persona lo que ve o lo que siente.
Rufino Tamayo Integrantes: Héctor Godoy / Francisco Caro Curso: IV B Asignatura: Artes Visuales Profesor: Eduardo Troncoso.
Conocemos a Federico García Lorca Presentación realizada por las alumnas y alumnos de 6º A y 6º B del CEIP “María Doña” Los Palacios y Villafranca Abril.
1866/01/ /12/30 Mariela Rijo Rijo 1º B Bacjillerato Lengua Castellana y Literatura.
LA GENERACION DEL 27.
No te rindas... Mario Benedetti.
“LUIS FERNANDO VIVERO” PROFESOR WASHIGTON VERA
Muralismo en México.
Tipología textual.
Vanguardismo ALEJANDRA RAMIREZ 11ª.
VIDA DE ARTISTA: REMEDIOS VARO
RAMON DEL VALLE-INCLAN
Clasificación de las Artes en la actualidad
DERECHO DE AUTOR INTEGRANTES: SERGIO CASTRO ARACELLYS RIVERA
El EXPRESIONISMO.
La vida de Francisco, Luis y Garcilaso
Pablo Neruda Alba Lopez y Isabel Serrano.
DÁMASO ALONSO.
FRAncisco tobar garcía
Educación Artes Visuales y Plásticas
MOVIMIENTO LITERARIO: El barroco
Gabriel García Márquez
Ruben dario Época: El Modernismo.
Gustavo Adolfo Bécquer
José María HEREDIA El Romanticismo.
“Temas y Géneros del Romanticismo y Modernismo”
Periodista, escritora, editora y productora.
Pedro Salinas Generación del 27
Maria del Mar López Téllez 6ºB
MUSEO DE ARTE MODERNO CIUDAD DE MÉXICO
De la lectura a la cultura
LIC. SANDRA MILENA LÓPEZ CONTRERAS
Vicente Huidobro.
EL PERIODO HELENÍSTICO, A.C.
ANDALUCES ILUSTRES.
¡PELIGRO! Picasso, Dalí, y Miró español 3.
LOS CUENTOS MODERNOS MARIA PAULA HINCAPIÉ SANTIAGO CASTRO LUCIANA SALAZAR.
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
La vida de Frida Kahlo.
NOVECENTISMO VANGUARDIA GENERACIÓN DEL 27
Gerardo Diego.
BARROCO.
Por Hugo Ludeña y Fabian Saiz
AVANCE PROGRAMÁTICO 2018 PRIMER PERIODO
Vanguardia dominicana 12th.
“Abstracto”.
COLEGIO DEL VALLE DE MÉXICO
MATRIZ DE INTEGRACIÓN Instituto educacional Juan XXIII
No te rindas... Mario Benedetti.
ENSAYO Y REVISION DOCUMENTAL
-Quien es -Su historia -Su trabajo -Éxitos y desafíos -Conclusión
ESCRITORES LATINOAMERICANOS. A
Celeste Marina Montemayor Di Costanzo
Capítulo I Sociedades en contacto
Género literario 6 básico quillay. Género Literario GÉNERO NARRATIVO GÉNERO LÍRICOGÉNERODRAMÁTICO CUENTO (CORTO) NOVELA (LARGO) MITOS Y LEYENDAS FÁBULAS.
Laura Esquivel Como agua para chocolate
FERNIDAND GEORGE WALDMULLER
COMUNIDAD EDUCATIVA DE NUEVO INGRESO
Transcripción de la presentación:

Maria Dominguez Cariño José Juan Tablada Maria Dominguez Cariño

Su Vida Nació en Coyoacán, Mexico el 3 de Abril del 1871. Falleció en Nueva York el 2 de Agosto del 1945. El era considerado un Modernista. El fue poeta, periodista y diplomático.

Como Académico Atendió al Colegio Militar Castillo de Chapultepec. Siguió sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria.

Sus Viajes Por causas de trabajo tenia que salir de su natal México. 1900: Japón 1911: Paris 1914: Nueva York 1918: Venezuela 1920: Ecuador 1945: Nueva York

Como Diplomático Antes de morir fue el Vicecónsul de México aquí en Nueva York. Antes de esto fue secretario de servicios exterior de Venezuela.

Lo que contribuyo al mundo académico. Por su viaje a Japón el fue inspirado a la mayoría de sus poemas. El atribuye la introducción del haiku a la literatura hispana. Y fue el principal de la poesía de vanguardia literaria.

Aficiones El arte Japonés, hispanoamericano, pre colombino, y contemperaría. La pintura Poesía (escritura) La política

Sus Obras Escribió caligramas Escribió poemas y crónicas dominicales en el Universal y múltiples obras en revistas como en 1894 publica su obra Ónix en la Revista Azul. Escribió múltiples poemas, narrativas, dramas y ensayos. Sus poemas se enfocaban principalmente en pintar una visión de la realidad y revivir la estética de la naturaleza.

Famoso Li-Po El Li-Po es tribute al poeta chino Li-Po que influenciaron a la unidad de elementos artísticos visuales y literarios.

Dato Curioso Perteneció a la Academia Mexicana de la Lengua. Trabajo como empleado administrativo de ferrocarriles. Fundo la Liberaría de los Latino en Nueva York.

El Señor José Juan Tablada y una servidora les agradece por su atención.