¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Culturas Precolombinas.
Advertisements

HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS
Las grandes civilizaciones
ALTAS CULTURAS AMERICANAS
Unidad : América Precolombina
PRINCIPALES CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Culturas precolombinas
Civilizaciones: Azteca, Inca y Maya
Civilizaciones Precolombinas
LOS MAYAS.
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRUEBA SEMESTRAL QUINTO BÁSICO
Clase 2: “¿Dónde habitaron las civilizaciones americanas?”
DESARROLLO DE LAS GRANDES CULTURAS
SU ORIGEN A mediados del siglo XIII d.C., hizo su aparición en el valle de México un grupo de nómades venidos del norte: los aztecas o mexicas. Ellos iban.
Civilizaciones Precolombinas
Laura Gomez, Laura Castillo y Maria Amalia Doorly
Las trece colonias Ana Tams.
Civilizaciones Maya Guatemala, Honduras, México Los Aztecas México Los Incas Cuzco.
Cultura Mesoamericana
CIVILIZACIÓN AZTECA La Civilización Azteca, fueron un pueblo de cultura nahuat, de la zona de Mesoamerica, que se desarrollaron desde el siglo XIV hasta.
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS AMERICANAS. LOS MAYAS …Una civilización que brilló en centroamérica. …ocupaban una vasta extensión que hoy se reparte entre.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
LECCIÓN 19 LA CIVILIZACION INCA
Civilizaciones Precolombinas
¿por qué razones se llegó a América?
Civilizaciones Precolombinas
LA EPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS
Mayas , Aztecas e Incas Unidad Nº 2
Civilizaciones Precolombinas
Construcción de una identidad mestiza:
Arte Maya.
El levantamiento del Nuevo Mundo
América latina.
Clase 4: “La economía azteca”
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
Profesora María Susana Lagos
Aztecas Jerónimo, Nacho, Lorenzo, Benjamín, Corel, Lena y Margarita.
Las primeras civilizaciones americanas
Culturas Precolombinas
Colegio de los SSCC Providencia
“¿Cuándo y dónde habitaron los aztecas?”
América prehispánica Objetivos:
Desarrollo de la conquista de américa
CLASE Nº 1 AMÉRICA PRECOLOMBINA.
MAYAS AZTECAS E INCAS.
Pueblos precolombinos chilenos
Las culturas prehispánicas
América Latina.
Poesía Latinoamericana
Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
Imperio Azteca Economía.
Grandes Culturas precolombinas americanas
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS HISTORIA Y FILOSOFIA DE LA CIENCIA MÉXICO PRECOLOMBINO.
CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS PROFESOR GERARDO UBILLA S. PSU HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES.
 1.- MESOAMÉRICA.  México, Honduras, Guatemala y Nicaragua.  Cultivos de maíz de más de años de antigüedad.  Se desarrollaron dos grandes civilizaciones.
Conquista y colonización de América
Las culturas americanas
IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS
Mesoamérica Zonas nucleares (Mandrini 2015)
Desde la prehistoria hubo algunas culturas avanzadas lo que indica que hubo trasmisión de conocimientos hace unos 12,000 o 14,000 años atrás. A sus habitantes.
LA EDAD MEDIA.
Unidad III: El mundo andino y la civilización Inca
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
América Precolombina El capítulo más largo de nuestra historia corresponde al precolombino, que se extiende desde que los primeros habitantes poblaron.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
LOS AZTECAS.
By: castaños menos dante
Civilización maya El pueblo maya habitó la región de los bosques tropicales de la actual Guatemala, Honduras y la península de Yucatán (sur.
Transcripción de la presentación:

“GRANDES CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS” UN° 3 – 4° Básico A – 2017 Prof.: Doris Pradena Hernández

¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN? - Una sociedad que evolucionó hacia formas de organización y desarrollo más complejas, que las primitivas sociedades agrícolas y ganaderas.

CARACTERÍSTICAS DE UNA CIVILIZACIÓN - Grandes ciudades - Poderosos gobernantes - Sociedad estratificada - Gran desarrollo artístico, científico y tecnológico - Sistema de escritura o contabilidad

EN AMÉRICA, LAS CIVILIZACIONES INDÍGENAS SE DESARROLLARON EN DOS GRANDES REGIONES: - ÁREA MESOAMERICANA: Civilizaciones Maya y Azteca - ÁREA ANDINA: Civilización Inca

MAPA: CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS

CIVILIZACIÓN MAYA - Los mayas cubrieron el actual territorio de Guatemala, parte de Honduras, el norte de El Salvador, Belice y algunos estados de México.

CIUDADES - ESTADO MAYAS Los mayas formaron grandes ciudades-estado gobernadas por un rey, que podía ser llamado Halach Uinic o Ahau. él era el jefe político, militar y religioso.

- Los habitantes del imperio Maya, se dedicaban a la agricultura principalmente, practicando el sistema de tala y roza. - Entre los alimentos que cultivaban los mayas estaban: maíz, frijoles, zapallo, cacao, sandías y tomate.

GRANDES LOGROS DE LA CIENCIA MAYA La civilización maya fue una de las civilizaciones que alcanzó mayor desarrollo científico, destacando especialmente las siguientes áreas: ASTRONOMÍA MATEMÁTICA ESCRITURA

CIVILIZACIÓN AZTECA - Ubicados en la meseta central mexicana, entre montañas y volcanes, a más de 2,000 m. de altitud. - La región tiene un clima subtropical con una breve temporada de lluvias en la época cálida.

TENOCHTITLÁN, LA CIUDAD SOBRE EL LAGO

EL IMPERIO DE LOS AZTECAS Los aztecas eran gobernados por el Tlatoani (“el que habla”). En ocasiones realizaban guerras floridas. Su Dios principal fue Huitzilopocht.LI

ECONOMÍA AZTECA Gran parte de sus productos provenían de los campos flotantes o chinampas.

SOCIEDAD AZTECA Los Pilli Los Macehualli La sociedad azteca se dividía en: Los Pilli Los Macehualli

RESPONDAMOS JUNTOS… A la llegada de los españoles, las altas culturas de América: Azteca, Maya e Inca presentaban diferencias y semejanzas entre sí. Una característica que diferencia a aztecas e incas respecto a los mayas fue: La creencia en varios dioses o politeísmo La formación de grandes imperios centralizados El alto grado de desarrollo alcanzado en la agricultura La construcción de edificaciones monumentales

2- En el desarrollo cultural de la América prehispánica, destacaron las culturas de las áreas nucleares de Mesoamérica y Andes Centrales. Las culturas de estas áreas se diferenciaron de las demás culturas originarias americanas por: Formar sociedades urbanas con rango de civilización Practicar formas religiosas que divinizaron elementos naturales Explotar la agricultura y ganadería como forma de subsistencia Abandonar las prácticas rituales que implicaban sacrificios humanos 3. ¿Qué visión religiosa compartían las civilizaciones precolombinas ? Creían en muchos dioses con variados atributos Creían en un solo Dios creador y protector Creían únicamente en una trinidad divina Sus divinidades eran todas masculinas Sus dioses eran antropomórfos

4- Los Incas trasladaban habitantes desde las provincias más antiguas del Imperio a los nuevos lugares conquistados y, a su vez, a los de estos lugares a regiones antiguos (mitimaes). Esta práctica tuvo, entre otras, la (s) siguiente (s) finalidad (es): I- Impulsar la pacificación del Imperio II- Obtener numerosa mano de obra barata III- Promover el uso de una lengua común Sólo I c) Sólo III d) I y III Sólo II d) I y II 5- La organización social básica Azteca se denominó Ayllu Mita Pilli Chinampa Calpulli