Practiquen entre parejas el vocabulario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reglas 1.Grupos de 4 – Cada persona tiene que participar 2.Hablar = 0 puntos 3.Escriban su respuesta 4.Si la respuesta es correcta, digan el número donde.
Advertisements

La gramática La lección preliminar.
Hoy es jueves. Es el 26 de septiembre ¿Cómo se expresa lo que ya ocurrió? PARA HACER AHORA  Utilicen las expresiones para describir las condiciones.
Es extraño...
Esquema del examen de la lección preliminar
Los inventos del siglo XX
Relean el cuento N o. 7. Preguntas del Cuento No. 8 1.¿Qué es la chica? 2.¿Qué pasó? ¿Qué era el problema? 3.¿Adónde fue primero? 4.Luego, ¿adónde fue?
Preguntas Costas Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3.
Expliquen el Cap. 1 en inglés. Rebeldes Cap. 1 No es necesario escribir todo. Escriban en oraciones completas. 1.¿Quién era Juan Almonte? 2.¿Cómo era.
Objetos directos e indirectos
Español IIH el 18 de febrero-- Objetivos Repasamos la lectura (Los Jeans) y La presentación escrita.
Cuento No. 6 Había un chico torpe que sabía cocinar bien. There was a boy clumsy who knew how to cook well. Mientras cocinaba, hubo un desastre. While.
#1 Bella y Bestia#2 Y si hacemos un muñeco#3 Bajo el mar #4 Colores en el viento #5 Llegaré#6 Mi relfejo#7 Un mundo ideal #8 Yo quisiera ya ser un rey.
Rebeldes – Cap. 7 Releer entre parejas. Rebeldes Cap. 7 1.¿Estaba Bowie bien cuando Seguín llegó a verlo? 2.¿Qué sospechaba Bowie de Seguín? 3.¿Para.
PARA MI AMOR, MI HADA, MI SUEÑO, MI VIDA
Español 2 Hoy es viernes el 23 de mayo de La Campana 1.Mi mamá cocinaron una cena deliciosa. 2.En el otoño mis amigos y yo estudié más que ahora.
El 9 de diciembre de Para ahora: Práctica del pretérito y imperfecto Objetivos: 1. Hablar sobre vocabulario para ayudarte en escribir la hoja 2.
Releer Cuento No. 5.
Practiquen entre parejas el vocabulario Practiquen el vocabulario nuevo.
Spanish II, 5B Repaso para el examen.
a causa de de prisa de repente sin duda.
El pretérito Lección 1.2. Actividades  Barbara McClintock: Contestaciones a las preguntas de 1-8.  ¿Cuáles verbos están en pretérito en la lectura?
24 de octubre de 2014 ESPAÑOL 3. Hoy es viernes el 24 de octubre de LA CAMPANA Usa verbos reciprocales para escribir una oración español para cada.
Unidad 3: La Salud y el Bienestar Unit 3: Health and Well-being.
AHORA: Escribe la palabra en español.. Agenda: Repaso del cuerpo Vocabulario nuevo Claves Tarea: Deja un mensaje de un accidente. SWBAT talk about different.
Familia en historia.
ESPAÑOL de marzo. LA CAMPANA HOY ES JUEVES EL 26 DE MARZO DE 2015 Contesta las preguntas con el lugar lógico.  1. ¿Dónde hay mucho agua?  2.
Adventure Travel and the Environment Capítulo 7 Vocabulario (pp )
Tarea: Descripciones de Rebeldes: Copia todo y escribe en oraciones completas para la tarea: 1.Describe a Santa Anna: 2.Describe a Juan Almonte: 1.Describe.
Español 1 El 17 de Febrero Qué aprendemos en ESPAÑOL 1 La AGENDA de HOY  el verbo IR + a  Practicar con el vocabulario (ch.4)  Conjugar “Shoe.
¿Tenía(n) / estaba(n) / era(n)? Copia todo y llena los espacios: 1.Almonte ___________ nerviosa. 2.Seguín y su hijo _________ miedo. 3.Jim Bowie __________.
La familia.
El Álamo Escriban todo y llenen los espacios. El Álamo / norteamericanos / Bowie / Santa Anna pistola / dispara / soldados 1.Los _________ obedecen al.
Español 1 El 4 de Marzo. La AGENDA de HOY Introducciones a capítulo 5: Las Vacaciones (p.151) Las Vacaciones Vocabulario (152) El Presente Progresivo.
SIGNOS DE INTERROGACIÓN Multiversidad latinoamericana Campus: Torreón Asignatura: Taller de Lectura y Redacción II Semestre: II Bloque 3 Prácticas el uso.
Practiquen entre parejas el vocabulario Resumen del Cap. 2 chofer / Liliana / vomitan / trabajando / se duerme / Ricardito regresa / tortillas / tortillería.
Campanita Escribe las oraciones completas en el imperfecto: 1.Cuando yo ___________ (ser) un niño,… 2.…siempre _________________ (limpiar) mi cuarto en.
Campanita Llena los espacios con la conjugación correcta. 1.Los chicos ______________ (competir) por jugar al tenis. 2.Mi madre ______________ (dormir)
Paulina Rubio – Te quise tanto a causa de de prisa.
¿Cómo lo sabes?.
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
historia favorita es clase la de Mi clase
Xtreme – Te extraño.
Besar el alma Las caricias del Amor El alma no crece en los árboles, sin embargo, se nutre de nuestro entorno, como el cuerpo de la comida.
Hagan Ahora Escriban oraciones con estos verbos en el pretérito.
Hagan Ahora ¿Adónde viajaste el verano pasado o el año pasado y qué hiciste en este lugar?
¡Buenos días! Haz lo: Describe en un párrafo una vez cuando hiciste algo que luego tú arrepentiste (regretted). ¿Qué pasó? ¿Cómo reaccionaste? Contesta.
Vocabulario 4.2.
Recordemos 1° Básico. Identifica el Sonido Inicial.
Saludos y despedidas Vocabulario (p. 5).
Conjugaciones en el pretérito
ESPAÑOL 3, el 9 de octubre El Subjuntivo. . ..
ESPAÑOL 3, el 11 de octubre El Subjuntivo. . ..
Rebeldes Cap. 7 ¿Estaba Bowie bien cuando Seguín llegó a verlo?
ESPAÑOL 3, el 15 de Noviembre
Rebeldes de Tejas Cap. 3.
ESPAÑOL 3 6 de diciembre CAPITULO 5 p.161
ESPAÑOL 3, el 17 de Noviembre
Pretérito vs. imperfecto
1-1 Learning Centers Español 3.
El Álamo Escriban todo y llenen los espacios.
Xtreme – Te extraño.
Las Preguntas.
La salud y las quejas.
REPASO de SER y ESTAR …OJO… ¡Examen Mañana!.
Hoy es martes. Es el 16 de diciembre del 2014
Capítulo 3 - Repaso.
Preguntas extrañas.
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
Transcripción de la presentación:

Practiquen entre parejas el vocabulario

Rebeldes Cap. 5 Juan Seguín Jim Bowie Juan Almonte

Repaso del Cap. 5 – Rebeldes de Tejas En 50 palabras o más, contesta a las preguntas. 2. Describe la familia de Juan Seguín. Describe la relación entre los esposos y el hijo. ¿Cómo le afecta la situación de El Álamo a la familia? ¿Qué le dio Seguín a su esposa? 1. ¿Cómo es la relación de Bowie y Juan Seguín? ¿Se llevan bien? 12min

Xtreme – Te extraño pasa pasa brazos tener busco así lejos lado amor El tiempo ______ y ______ y yo sigo así Queriéndote en mis ______ sin poderte ______ Y ______ una salida para no verme_____ ¡Ay que ______ de mi ______ tu ______ esta de ______ ! Yo ______ y ______ al ______ que no ______ Con mis ______ mira ______ yo te ______ ______ Y ______ y ______ por no ________ así Pero es ______ saber que ya no me ______ a mí ______ , cómo ______ sufriendo; Me ______ por ______ , Por ______ tu ______ . ______ , no me ______ eso, ______ que te ______ , Con todo el ________ brazos tener busco así lejos lado amor mí lloro lloro saber estás labios mami quiero besar trato trato sentirme malo quieres Mira estoy quemo dentro sentir amor Mami hagas sabes quiero corazón

¿Qué te pasó anoche? Usa la pizarritas y escribe una situación de dos oraciones. Por ejemplo: Me caí en el baño. Me lastimé la rodilla. Después, un estudiante lee la primera oración. Luego, los estudiantes tienen que adivinar (guess) lo que pasó después. La última persona que termina oración con la información correcta gana un punto. Usa verbos y partes del cuerpo para crear la situación: torcerse / lastimarse / caerse / tropezarse quemarse / subir / bajar / chocar Por ejemplo:

Cuento No. 7

Preguntas del Cuento No. 7 ¿Qué es la chica? ¿Qué pasó? ¿Qué era el problema? ¿Adónde fue primero? Luego, ¿adónde fue? ¿Cuál es el trabajo de la abuelita? ¿Qué le dijo a la chica?

Tarea: 15 oraciones