Nombre -Darío Barra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El enlace químico.
Advertisements

Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
EL ENLACE QUÍMICO.
Enlace Químico La mayor parte de nuestro planeta está formada por compuestos. Los compuestos se forman por la unión de elementos químicos. La escasez.
Enlace químico.
MODELOS DE ENLACE: COVALENTE, IÓNICO, METÁLICO
N O C H. atracción envoltura núcleo repulsión atracción repulsión Si las fuerzas de atracción vencen a las de repulsión, se produce el enlace químico.
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
Oscar piracun Metano 11:04.
ENLACES REPRESENTACIONES DE FORMULAS LEWIS
ELVER ANTONIO RIVAS CÓRDOBA
LOS ALCOHOLES Se denominan alcoholes los compuestos que contienen el grupo funcional hidroxilo 0OH en sus moléculas. Como es de esperarse, en este grupo.
Lic. Amalia Vilca Pérez ALCOHOLES.
C C H HH HH H. C C C C CC CC CCC C CCC CC CC C C CCC ramificaciones.
Enlaces intermoleculares
Compuestos oxigenados de los hidrocarburos
ALDEHÍDOS Y CETONAS O O R- C - R R- C - H
COMPUESTOS INORGANICOS
Tema 3: El enlace covalente.
METANO Y AGUA MARINA VEGA.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
QUIMICA ORGÁNICA.
Elemento Es una sustancia que no se puede descomponer por reacciones químicas ordinarias Las características de un elemento se deben a la cantidad de.
Devore, G. et al.. (1969). Ciencias de la tierra II Alquenos.
La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente.
Alamillo Mtz. Tollani Gómez Monroy Mariel Ortiz Padilla Joseline Cortes Sánchez Carlos Valverde Torres Francisco.
Ing. Patricia Albarracin
¿ Qué es el Dióxido de Carbono ( CO 2 )? Gas incoloro, denso y poco reactivo que se desprende en la respiración, en las combustiones y en algunas fermentaciones.
ALCOHOLE S “TRABAJAR EN EQUIPO DIVIDE EL TRABAJO Y MULTIPLICA LOS RESULTADOS” -ANÓNIMO. Colegio Centroamérica “En todo Amar y Servir” INTEGRANTES: FERNANDA.
EL ENLACE QUÍMICO TEMA 3 4º ESO
Ciencias de la tierra II
Química General con Laboratorio MI Frida Karem Rivas Moreno
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.30 Combustiones.
EL ENLACE QUÍMICO.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Estructura de la materia. Cambios químicos
Compuestos Orgánicos e Inorgánicos Química Orgánica
ENLACE IÓNICO 1.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
SEMANA No. 21 COMPUESTOS CARBONILOS Aldehídos y Cetonas Capítulo 14
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
COMPUESTOS.
Éteres Éteres Los éteres son compuestos orgánicos que pueden clasificarse como derivados de los alcoholes, al sustituir el hidrogeno del grupo hidroxilo.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
Biomoléculas inorgánicas
Características Generales de las sustancias ORGÁNICAS
QUIMICA ORGÁNICA.
FUERZAS INTERMOLECULARES
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Aldehídos Aldehídos: cuando los alcoholes primarios se oxidan se transforman en aldehídos. La fórmula general de un aldehído es R-CHO. Los aldehídos son.
SEMANA No. 23 AMINAS.
ENLACE COVALENTE.
SEMANA No. 23 AMINAS.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
ALCOHOLES.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Alcoholes JULIO QUISHPE. ¿Qué es un grupo funcional?  Hemos visto que los hidrógenos de los hidrocarburos pueden ser sustituidos por átomos de otro metal.
Lic. Sofía Tobías V. SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA. I.INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA ORGÁNICA. Química orgánica: estudia las estructuras, propiedades y síntesis.
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
ISÓMEROS.
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS. COMPUESTOS ORGÁNICOS Están formados principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo.
LICDA.CORINA MARROQUIN
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias covalentes.
ALQUINOS Quimica II Carlos Iván López Pérez. PROPIEDADES FÍSICAS Los alquinos son hidrocarburos que contienen enlaces triples carbono-carbono. La fórmula.
Química U.2 Enlace Químico A.27.
PETROQUÍMICA BÁSICA Gas de Síntesis. SINTESIS DE METANOL En un principio, el metanol se obtenía a través de procesos de destilación destructiva de la.
Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente relacionados, que contienen oxígeno.
CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE LA MATERIA. Cambio físico. El cuerpo sufre cambio, pero no se forma nueva sustancia.
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES: -Aillen Puentes -Lisette -Costanza Gallegos -Darío Barra CURSO: 1 Medio B ASIGNATURA: Química PROFESORA: M. Angélica Flores FECHA:

PROPIEDADES FÍSICAS: 1.- Puntos de Fusión y Ebullición bajos. 2.- Malos conductores de la electricidad y del calor. 3.- Solubilidad en disolventes apolares y baja solubilidad en disolventes polares.

PROPIEDADES QUÍMICAS: 1.- Al combustionarse producen Dióxido de Carbono y Agua. Ejemplo: Alcohol + Oxígeno Agua +CO Con el calor se descomponen fácilmente. 3.- Producen intensos olores.

ORGANIZACIÓN DE UNA ESTRUCTURA MOLECULAR Metano CH4 Cada uno de los átomos de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas y presiones ordinarias

EJEMPLOS DE COMPUESTOS COVALENTES ALCOHO L: Nombre común : Alcohol Nombre Químico: Etanol o Alcohol Etílico Fórmula Química: CH 3 CH 5 - OH PROPIEDADES: Incoloro Soluble en agua Inflamable USOS: Antiséptico En licores REACCIONES QUÍMICAS:

Glucosa: Nombre Común: Azúcar Nombre Científico: Hidroximetil Formula Química: C 6 H 12 O 6 PROPIEDADES: Carbohidrato USOS : Se incorpora como ingrediente en … REACCIONES QUÍMICAS: Oxidación por combustión

AGUA:

TEFLÓN: NOMBRE COMÚN: Teflón NOMBRE QUÍMICO: Politetrafluoroetileno FORMULA QUÍMICA: ( CF2 - CF2)n