EVOLUCIÓN: ESCULTURA GRIEGA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Cuerpo Unidad Dos.
Advertisements

Ejercicio de la pica Posiciones: Órdenes: Descanso Pica arbolada
A-01 EL DORIFORO DE POLICLETO
Arte Griego   Arte griego.
El cuerpo humano.
EL ARTE GRIEGO.
Civilizaciones clásicas
Presentado por: Cristian Andrés saldarriaga grueso 11-2.
Historia de la Figura Humana: Desde Bizantino al Romanticismo
APOLO Y DAFNE Pablo José Moreno.
Arte romano (3) La escultura, la pintura y el mosaico
La arquitectura y escultura.
ASPECTOS GENERALES El arte griego abarca un período que se extiende desde el siglo VII a. C. hasta el siglo II a. C., momento de la conquista romana en.
ATENAS ÁTICA S. VIII a.C-IV a.C..
©Anna Pumarola | Trabajo Power Point | 1º ESO A
La periodo clásico Anderson Teles
LA ESCULTURA GRIEGA.
Sara Castillejos. 2º Bach. Humanidades
MOISE S DE MIGUEL ANGEL Es una escultura renacentista del siglo XVI, pertenenciente a la etapa de Cinquecento en Italia. Es la figura central de la tumba.
Arte griego Escultura.
Miguel Ángel Buonarroti
Dibujando Figura Humana
PRESENTADO POR: OSCAR IVAN GONZALEZ ESCUDERO. 11º2.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
ESCULTURA DE LA ANTIGUA GRIEGA
El David de Miguel Ángel.
Proporción: El arte Clásico. Grecia
SANDRO BOTTICELLI TEMA MITOLÓGICO QUE CONECTA CON LA ÉPOCA CLÁSICA IMPORTANCIA DEL DIBUJO EL PAISAJE APORTA PROFUNDIDAD EL QUATTROCENTO ROSTRO MELANCÓLICO.
Templo de Zeus olímpico
Arte en la Grecia antigua. Regiones en la Grecia antigua.
El arte en Grecia Su arte.
Introducción a las Artes.
Figura humana Nombre: Carlos Díaz.
LA ESCULTURA EN LA ETAPA ARCAICA
Presentado por: Cristian David Guerrero Copete Daniela Ortiz gallego 11-2.
Arte griego (3) Escultura
GRECIA Escultura Historia del Arte ESTER C.M. 2º Bachillerato.
ARTE CLÁSICO 3º ESO – Cultura clásica.
El Apoxiomenos, Lisipo.
Arte griego.
ARTE GRIEGO.
-Etapa Arcaica (del siglo VIII a VI a. C.): Por su actividad comercial se producen cambios, oriente aporta el naturalismo y el realismo en las representaciones.
El cuerpo La cabeza El cuello El brazo La mano La pierna El pie El hombro La rodilla El estómago.
ESCULTURA DE MIGUEL ÁNGEL
Medios y técnicas escultóricas tradicionales
1. PERÍODO ARCAICO (finales del s. VIII a.c.-VI a.c.)
MANIFESTACIONES PLÁSTICAS EN GRECIA
ESCULTURA ARCAICA.
ESCULTURA GRIEGA Del siglo VII al siglo II a. C
EL ARTE GRIEGO IES CANGAS DEL NARCEA DEP.. DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Felipe López Acevedo.
CARACTERES DE LA ESCULTURA GRIEGA 1) La escultura tuvo como protagonista al ser humano. 2) Los escultores griegos trataron de plasmar la belleza física.
SP 1 – Classwork Agosto 29 – Septiembre 2 By Señora Guzman.
ARTE GRIEGO. EJE CRONOLÓGICO ARTE MINOICO a.C.
Dinámica de cuerpos rígidos. Dinámica de cuerpos rígidos: Rotación con respecto a un eje fijo.
Evolución de las esculturas.
Escultura en la edad media
Dinámica 1 “llamar la atención mientras se camina en grupo”
La Escultura Griega.
Evolución de las esculturas
ESCULTURA ROMANA.
ESCULTURA Y RELIEVE EGIPCIO
ARTE ROMANO ESCULTURA.
Alberto Herranz Somoza 1º B
EL ARTE GRIEGO Enrique Villuendas. 1.- Características generales El Hombre es el centro de todas las cosas (Antropocentrismo). Preocupación por las medidas.
Belleza Reino de la Del siglo IV a.c. al I Gustavo René Chuquimia Mayta.
ESCULTURA GRIEGA.
El arte griego Cultura Clásica 4º ESO.
LA ETAPA HELENÍSTICA (s. IV – I A.C.)
Imágenes del Arte Griego
Imágenes del Arte Griego
Transcripción de la presentación:

EVOLUCIÓN: ESCULTURA GRIEGA

LOS 3 PERÍODOS DE LA ESCULTURA ARCÁICO CLASICO HELENÍSTICO

1. PERIODO ARCÁICO Posición frontal Bloque sólido Figuras rígidas Balance simétrico Movimiento en el pie izquierdo

Kouros Joven atleta o dios. Representación de Apolo. (dios sol)

Koré, plural Korai Figuras femeninas, vestidas, que representan diosas. Se inspiran en la escultura egipcia.

2. PERIODO CLÁSICO Los escultores desarrollan habilidades en la talla y conocimiento del cuerpo humano Las figuras parecen moverse en el espacio Figuras: más idealistas que realistas Materiales: bronce, oro, marfil y mármol

"Diskobolos" (Discus Thrower) by Myron.  Roman copy of a Greek bronze original. c. 450 bce. Museo Nazionale Romano, Rome.

Doryphorus CONTRAPPOSTO: Una de las piernas está fija en el suelo y la otra se adelanta, los brazos hacen lo propio, mientras la cabeza mira hacia un lado simulando un paso. El peso del cuerpo descansa en una pierna, mientras la otra esta relajada. Aporta movimiento Rompe con la frontalidad Es más libre y natural

Apoxymenos

3. PERIODO HELENÍSTICO Posiciones dramáticas y violentas El rostro es la ventana a las emociones Materiales: Bronce y mármol The Laocoön Group

"Dying Gaul" Roman marble copy after a bronze original from Pergamon, Turkey.  c. 230 bce.  3' 1/2" high.  Museo Capitolino, Rome.

Victoria de Samotracia c. 190 bce.  Mármol, 8'1“de alto Louvre, Paris.

EL BOXEADOR SENTADO