LA EDUCACION MEDIA EN LA ÉPOCA COLONIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
infancia Y ADOLESCENCIA
Advertisements

San Martín de Porres Velázquez
BARTOLOME DE LAS CASAS.
PADRE LUIS PÉREZ PONCE.
Protector de nuestra Congregación. San Juan de Ávila nació el 6 de enero de 1499, en Almodóvar del Campo (Ciudad Real) España. De una familia profundamente.
Por órdenes del arzobispo primado de España, Alonso de Fonseca y Ulloa, y a petición del gobernante novohispano Hernán Cortés, arribaron a la Nueva España.
IV Asamblea trienal Cájar, 18 al 24 de julio de 2004 Retiro de preparación.
GIOVANNI ANTONIO FARINA
En el Monasterio tiene una tía religiosa.Luisa, huérfana de madre, nunca será acogida bien por su madrastra En el Monasterio tiene una tía religiosa.Luisa,
Durante este periodo de tiempo, la expresión cultural y artística reflejaba el prestigio y poder de la iglesia católica y la aristocracia española en.
Vida intelectual y cultural de la colonia
Acción Educadora de España en América
La Epoca Colonial Siglos XV-XIX
LA COLONIA 5° AÑO BÁSICO.
La salvación de los niños
RENACIMIENTO EN ESPAÑA
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
Cristianización y Castellanización
Como no queremos hacer distinciones, las relacionaremos por orden alfabético Ciudades de España Patrimonio de la Humanidad Santiago de Compostela San.
La herencia HNSPAN4.
MUSEO VIRTUAL ENSAYO Organización económica mexica
IGLESIAS PARA JÓVENES VALENCIA
LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL
La reconquista de España (a los Américas)
LÍNEA DEL TIEMPO La educación en el desarrollo Histórico de México
RAQUEL PÉREZ NAVARRO PILAR GÓMEZ BARREIRO 1º BACHILLERATO D ENERO 2016 I.E.S. AVEMPACE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS.
Historia de la caridad y el servicio social en España—Edad Media hasta el siglo XVII.
Sheyla erika. Información Muerte El quijote Curiosidades sobre cervantes.
Madre Teresa de Calcuta Manuel Fernández Daniel Martín Mario Pérez.
Una mañana de invierno en San Fernando, Cádiz, nace un bebé con los ojos azules. Este bebé se llamó: Marcelo Spínola y Maestre.
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Letras Departamento de Historia del Arte Arte Latinoamericano Colonial Arquitectura.
TERESA Dibujos: Trinidad Sinova y José Pedro Escudero
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS.
PADRE COLL MISIONERO.
Rebeca santos sangüesa
HIJAS-SIERVAS DE SAN JOSÉ?
COMPOSICIÓN DE LOS OFICIOS
Educación de los Hijos de Misioneros
Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).
Todos tendemos a soñar cómo queremos ser, la sociedad en que nos gustaría vivir y el mundo ideal. Cuando los sueños pasan de ser imágenes a ser ideales,
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires - Ministerio de Educación Dirección de Formación Técnica Superior - Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS)
Congregacion jesus y maria
AQUELLAS ESCUELAS ....
Paquito Palaviccini Francisco “paquito” Palaviccini nació en Santa Ana, El Salvador, el 28 de febrero del año De niño estudió violín. Su papá fue.
XI DOMINGO TIEMPO ORDINARIO La mies es mucha y los obreros pocos
El Valor de Educar Fernando Savater.
COLEGIO MAYOR SECUNDARIO PRESIDENTE DEL PERÚ
Desde 1989 Cursos de español en Salamanca España
Musica:Andre Rieu-Granada.-
DICIEMBRE 18 «Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar, y lo mejor de todo, despertar» ANTONIO MACHADO.- Poeta de la Generación del 98. Sevilla
Costa Rica Colonial 1570 a 1821.
PROYECTO FERIA MEDIEVAL
Estructura y funcionamiento de las organizaciones educativas.
EDUCACIÓN MEDIA EN LA ÉPOCA INDEPENDIENTE
San Nicolás, nació en Patara, ciudad de Licia,
San Marcos 9, 2-10 Segundo Domingo de Cuaresma 25 de Febrero de 2018 Dios anuncia: «Este es mi Hijo, Escúchenlo» Ciclo “B” En aquel tiempo , Jesús.
EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
INVESTIGAMOS LA HISTORIA DE TACUAREMBÓ
Domingo de Guzmán.
Sociedad y educación en América y Panamá
La Formación Docente en la República Argentina
FRANCISCO DE VITORIA.
15 noviembre marzo 1908 Maddalena Caterina Morano FMA
¡DOMINGO MUNDIAL DE LAS MISIONES !
CAPÍTULO XXIX: LAS HIJAS DE LA CARIDAD: LA EXPANSIÓN
LA VIDA ECONÓMICA DE LA COLONIA Y LA INVERSIÓN EDUCATIVA En sus inicios la vida económica en las colonias se caracterizó por la inexistencia de la moneda.
MADRE TERESA DE CALCUTA
Capítulo 2 - La escuela del Edén
Transcripción de la presentación:

LA EDUCACION MEDIA EN LA ÉPOCA COLONIAL

Antes de la colonización..

LOS MAYA KICHES: fueron portadores de una cultura antigua que provenía de los mayas y de los toltecas. Los niños y niñas hasta los 7 años de edad permanecían al lado de sus padres, luego en una especie de internados en donde se les enseñaba a vivir con sobriedad. Sus conocimientos sobre ciencia y artes pasaban de generación a generación como patrimonio de su cultura antigua.

COLONIZACIÓN

AL PRINCIPIO: La educación la realizaron los misioneros evangelizadores con los todavía aborígenes, a quienes llamaban indios o indígenas pero solo era evangelizadora y la castellanizanizada. Las escuelas de primeras letras, las casas recogimiento para doncellas, los hospicios y los hospitales, nacieron en primer lugar para beneficio de los españoles y en segundo para los pobres que eran hijos e hijas de españoles con indigenas. La educación era de tipo confesional por haber quedado este servicio en poder de la iglesia cristiana católica, que era la única y se desarrolló por medio de los conventos y monasterios.

En ese tiempo eran pocos los alumnos y por lo tanto pocas las escuelas En ese tiempo eran pocos los alumnos y por lo tanto pocas las escuelas. El primer obispo de Guatemala El Padre Marroquín recibió la valiosa colaboración de Fray Bartolomé de las casas, quien fue uno de los benefactores y protectores de los indígenas que acompañado de Fray Luis de Cáncer, fray Pedro y Fray Rodrigo de Labrada, fueron maltratados por ser abogados de indigenas. Los frailes enseñaban a leer y escribir a cantar y a tocar algún instrumento musical.

Los colaboradores y aportadores de la educación en la época

Francisco Marroquín El más grande pionero de la cultura y el primer maestro de Guatemala, al fundar el colegio en donde se pudiera instruir a la juventud española y mestiza, donando parte de sus bienes materiales para cubrir parte de los gastos de sostenimiento. Su obra más celebre la primera escuela para niños o escuela de las primeras letras en la ciudad de Santiago de los Caballeros de la ciudad de Guatemala.

Fray Matias de Cordoba escribió su muy famoso método fácil para enseñar a leer y escribir y el cual se utilizo para enseñar a leer y escribir, muy utilizado en centros Educativos de esa época.

Pedro de san Jose de Betancurt 1653 se funda la primera escuela para niños y niñas pobres, es la primera que llego a Guatemala sus propósitos era dar alivio a los enfermos y enseñanza a los niños pobres y es aquí donde el hermano Pedro personalmente enseñaba letra y rudimentos del cálculo. Sus alumnos, eran demasiado pobres económicamente, así que el hermano tenía que salir a pedir limosna para poderles ayudar con ropa, alimentos, medicinas.

Conforme avanzó la educación, era necesario dar un gran paso hacia la educación superior...

SURGE: LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

Domingo, La merced y de la compañía de Jesús. Máxima casa de estudios superiores de Guatemala (uno de los centros mas antiguos de su genero en hispanoamérica) fue creada durante la época colonial, el 31 de enero del año 1676 con la necesidad de dotar a la juventud, para su formación. El obispo Francisco Marroquín 1548 envía una carta al rey de España, solicitando que envié profesores de la universidad de Salamanca y de Alcalá, para fundar en Guatemala una especie de universidad. La educación superior, mientras la Universidad estaba en tramite estuvo a cargo de los colegios conventuales de San Francisco, Santo Domingo, La merced y de la compañía de Jesús.

se le llamó Universidad precisamente para indicar su naturaleza universal, el agregado “de San Carlos” se justifico, por quien tuvo a bien autorizarlas, es decir el Rey, de la siguiente manera contundente “… en atención y buena memoria de haberse creado por mi, Carlos II” También fue hecha con la única condición de que todo quien desee estudiar sea admitido sin excepción alguna.

¨A mi no me pesa haber gobernado esta tierra en lo espiritual y temporal con paz y quietud, que es el mejor pedazo que hay de estas Indias, aunque pobre¨ Francisco Marroquín