Variables Automáticas y Apuntadores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El lenguaje de programación C - El primer programa -
Advertisements

Tema 5 Sentencias básicas. Sentencia –Línea de código en C Básicas –Entrada de datos desde el teclado –Salida de datos por la pantalla –Asignación de.
Instrucciones Básicas Entrada de Información
Ejemplo de Programa C++
LOGROS DEL PERÍODO Utiliza de forma correcta las funciones para entrada y salida de datos en c++. Utiliza los elementos básicos de un programa en c++.
Fundamentos de la Programación Estructurada
INFORMATICA I Funciones CLASE 13.
ESTRUCTURA DEL LENGUAJE C
Introducción al lenguaje C++
SOBRECARGA DE FUNCIONES
Ejemplos en C /* Ejemplos L/E en C con printf y scanf */ #include #include main(){ int i; int i; char nombre[30]; char nombre[30]; printf ("\nIntroduce.
Funciones y procedimientos
Funciones Computación.
FUNCIONES EN C.
Programación I Teoría II
Tema 3 Entrada y Salida.
Archivos Programación.
Asignatura: Lenguaje de Programación de Sistemas PPT No.05 Programa vespertino de Ingeniería (E) en Sistemas Computacionales Profesor: José Estay Araya.
Tema 7c Entrada y salida de funciones. Funciones Funcion Entradas SalidasTareas.
Características de “C”
Características de “C” Y Esta conformado por un Ambiente Integrado. Y Es un Lenguaje de Nivel medio. Y Es un compilador. YContiene un conjunto de palabras.
FUNCIONES EN C.
Estructuras de Iteracion (Repetitivas ) while , for,, do-while
Lenguaje C Ing. Sonia Alexandra Pinzón Nuñez
Introducción a la Programación “Ejercicios” Semestre de Otoño 2006 Claudio Gutiérrez-Soto.
Elaborado por Fernando Torre - Universidad Simón Bolívar ARREGLOS CI Computación I Universidad Simón Bolívar Dpto. de Computación y Tecnología de.
TABLAS Definición. El tipo tabla permite definir objetos formados por un conjunto de elementos del mismo tipo. Ejemplos. El tipo tabla se utiliza para.
FUNCIONES O PROCEDIMIENTOS
Administración de Proyectos de desarrollo de Software Ciclo de vida de un proyecto Enfoque moderno Temas Componentes Directivas Declaraciones globales.
Introducción a la Programación “El lenguaje C” Manuel Crisosto M., Claudio Gutiérrez S., Christian Vidal C.
Elementos básicos del lenguaje
Lenguaje de Programación  Un lenguaje se puede definir como un conjunto de palabras y formas de expresión por medio de las cuales se comunican y relacionan.
LENGUAJE “C” Programación. Condicionales Los condicionales permiten al programa escoger entre varios posibles resultados dependiendo de la evaluación.
Trazado. 1 Intercambio sin error #include void intercambio(int *, int *); /* prototipo */ main(){ int a=1,b=2; printf("a=%d b=%d\n",a,b); intercambio(&a,&b);
Elementos del lenguaje C++
Lenguaje de Programación  Un lenguaje se puede definir como un conjunto de palabras y formas de expresión por medio de las cuales se comunican y relacionan.
Pelando la cebolla 1. Aquí discutiremos lo necesario del lenguaje necesario para implementar una metodología que llamo “pelando la cebolla”. Permite abordar.
CLASE 10. AGENDA 1 Repaso 2 Operadores 3 Directivas 14 Entrada y Salida de Datos.
 Todas las operaciones que se producen en el teclado y la pantalla de la computadora.  A continuación algunas funciones básicas de entrada y salida.
TIPOS DE DATOS PARCIAL III FUNCIONES. Las funciones son un conjunto de instrucciones que realizan una tarea específica. En general toman ciertos valores.
TIPOS DE DATOS Estructuras de control y repetición PARCIAL III.
PARCIAL 3. CADENAS Y CARACTERES PARA PODER DISTINGUIR LOS DATOS DE TIPO CARACTER (CHAR), ESTOS SE ENCIERRAN EN COMILLAS SIMPLES. LOS DATOS DE TIPO CARÁCTER.
Características de “C” Esta conformado por un Ambiente Integrado. Es un Lenguaje de Nivel medio.Es un compilador. Contiene un conjunto de palabras reservadas.
Computación I :: Prof. Yeniffer Peña Lenguaje C Presentación Computación I.
Programación II Sesión 3. TABLA DE CONTENIDO  Tipos de Datos en C  Delimitadores  Tipo Char  Tipo Int  Tipo Float  Tipo Double  Constantes  Operadores.
LENGUAJE C. El lenguaje de programación C  El C es un lenguaje de programación creado en 1972 por Dennis M. Ritchie en los Laboratorios Bell  Evolución.
Funciones en lenguaje C 2 Funciones Definición: – Las funciones son los bloques de construcción básicos de C. Dentro de ellas se da toda la actividad.
Resolución de problemas utilizando computaoras
Arreglos y cadenas de texto
Programacion I Curso: 5 I (TT)
Lic. Xóchitl minerva García cruz
Introduction a la Programacion
ROBERTO PINEDA FLORES. ALEXIS JULIAN VELAZQUEZ NAVA.
Olimpiadas Chilenas de Informática - Formación
Programación en C - manejo de Archivos
Estructuras PILA - COLA - LISTA.
METODOLOGIA #include <stdio.h> #include <conio.h> main() {
FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
TIPOS DE DATOS Cadenas y caracteres PARCIAL III.
ESTRUCTURAS DE CONTROL REPETITIVAS
Estructura Básica de Un programa en C++
Programación 2 Unidad 01 - Conceptos Básicos de Programación Orientada a Objetos y Entorno Visual.
PROGRAMACION: Que es un computador: Es un aparato electrónico que tiene el fin de recibir y procesar datos para realización de diversas operaciones..
Características de “C”
Lic. Xóchitl minerva García cruz
LENGUAJE “C” Programación.
Tema 2 Estructura de un programa en C. IWI Tema 2 Programa en C U n programa en C es una serie de instrucciones en un lenguaje muy especifico (similar.
Programación Modular Programación de Computadoras - Hugo Vega Grupo2: Reina Rodríguez Miriam Salluca.
Lenguaje de Programación II
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO Nombres: Isaac Sánchez García Teofilo Martinez Garcia Ricardo Del Carmen Paz López Vanesa Anahí Pérez Lizárraga.
Transcripción de la presentación:

Variables Automáticas y Apuntadores Lenguaje Variables Automáticas y Apuntadores

Variables Automáticas y Apuntadores Las variables automáticas se crean en tiempo de compilación y se destruyen al terminar la ejecución del módulo donde fueron declaradas. Aunque no es estrictamente necesario, se pueden manejar las variables automáticas por medio de apuntadores. 

#include <iostream.h> #include <conio.h> void main() { int automatica ; int *apunt ; automatica = 100 ; apunt = &automatica ; clrscr(); cout << "VALOR=" << automatica << " \n"; *apunt= 200 ; getch(); }

Instrucciones Gotoxy – Printf – Scanf - Clrscr Instrucción GOTOXY. (col-fil). Permite ubicar las coordenadas dentro de la pantalla. Formato. Gotoxy(30,5); Instrucción Printf. Presenta mensajes o contenidos de variables en el lenguaje C. Formato. Printf(“hola”); Instrucción Scanf . Recepta un dato a una variable a ser utilizada en el programa. Formato scanf (“%d”,&op); Instrucción Clrscr. Borra pantalla Formato (clear screen)

Comentarios y función printf

La función scanf

LEER 2 NUMEROS DIFERENTES, SUMARLOS Y MOSTRAR EL RESULTADO  // ESTA ES EL AREA DESTINADA A INCLUIR LOS PROCEDIMIENTOS PREDEFINIDOS #include <stdio.h> #include <conio.h> // Para ingresar valores esta la palabra reservada scanf() // Para mostrar valores esta la palabra reservada printf() // ESTA ES EL AREA DESTINADA PARA LAS VARIABLES Y CONSTANTES // int numerito, numerote; // UN AREA DE MANEJO PRINCIPAL DE LOS PROCEDIMIENTOS Y/O FUNCIONES // DEL PROGRAMA. int main () { // PROCEDER A MOSTRAR MENSAJES AL USUARIO Y ENUNCIAR LA PALABRA RESERVADA // PARA ACEPTAR LOS 2 NUMEROS: LEO O ACEPTO LOS NUMEROS CON LA PALABRA int numero1; int numero2; int resultado; // SECCION DE ENTRADA DE DATOS clrscr; printf("INGRESE EL NUMERO 1: ");scanf("%d",&numero1); printf("INGRESE EL NUMERO 2: ");scanf("%d",&numero2); // SECCION DE PROCESAMIENTO resultado = numero1 + numero2; // SECCION DE SALIDA DE DATOS printf("LA SUMA DE LOS NUMEROS INGRESADOS ES> %d", resultado); getch(); }

GENERAR NUMEROS DEL 1 AL 10, SUMARLOS Y MOSTRAR EL RESULTADO // ESTA ES EL AREA DESTINADA A INCLUIR LOS PROCEDIMIENTOS PREDEFINIDOS #include <stdio.h> #include <conio.h> // Para ingresar valores esta la palabra reservada scanf() // Para mostrar valores esta la palabra reservada printf() // ESTA ES EL AREA DESTINADA PARA LAS VARIABLES Y CONSTANTES // int numerito, numerote; // UN AREA DE MANEJO PRINCIPAL DE LOS PROCEDIMIENTOS Y/O FUNCIONES // DEL PROGRAMA. int main () { // PROCEDER A MOSTRAR MENSAJES AL USUARIO Y ENUNCIAR LA PALABRA RESERVADA // PARA ACEPTAR LOS 2 NUMEROS: LEO O ACEPTO LOS NUMEROS CON LA PALABRA int i; int suma; // SECCION ENCERAR LAS VARIABLES clrscr; i = 0; suma = 0; // SECCION DE PROCESAMIENTO for (i = 0; i <= 10; i++)

Define