Dispositivos de entrada y salida del computador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
de entrada y salida de datos
Advertisements

EL COMPUTADOR. INDICE  Qué es Qué es  El software El software  El hardware El hardware  periféricos de entrada: teclado, mouse, micrófono, escáner,
Informática Etimología de informática Integrantes:  Amanda Loayza  Michael Saltos  Doris Ramírez UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS.
Materia: Informática I TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA PROFESOR: WENDY ALVARADO Y ESTEBAN GUAJARDO PERIODO: – AGOSTO – DICIEMBRE 2016.
Dispositivos de entrada. Teclado En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas.
Periféricos Periféricos de EntradaPeriféricos de Entrada Periféricos de salida salida Periféricos de almacenamiento almacenamiento Periféricos de comunicacion.
TEMA: Conectores PS/1 Y PS/2. PS/1 es un conector cilíndrico grande de 5 terminales que permite la transmisión de datos desde un dispositivo externo (periférico),
Componentes de un ordenador ÍNDICE EL ORDENADOR PERSONAL PARTES DEL PC Hardware Software PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA PERIFÉRICOS DE.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
HARDWARE. DEFINICIÓN Componente físico tecnológico que trabaja o interactúa con la computadora. Se refiere a elementos internos como el disco duro,el.
Autora: Damaris de Flores ¡hola niños! ¿Sabéis qué es un ordenador o computadora?
Tecnologías 2º ESO.
1.3 Otros Tipos de dispositivos computacionales
DISPOSITIVOS DE SALIDA.
Dispositivos de entrada
Manejo De Aplicaciones Por Medio Digitales
Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora, A. C
Componentes internos y externos
LAS IMPRESORAS CONCEPTO:
Área Académica: Informática
COMPUTADORA.
El computador.
COMPONENTES BÁSICOS DEL COMPUTADOR
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
INFORMATICA.
Máquinas y herramientas necesarias para el ser humano
IMPRESORAS.
HARDWARD ♥ se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
RESUMEN POWERPOINT POWERPOINT BÁSICO.
TARJETAS.
HARDWARE EN LA ACTUALIDAD
Unidad de Procesamiento Central
Unidad 3 Isai Galvan Alaniz
Hardware, software, y periféricos
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Institución educativa pequeña María
COMPÓNENTES FISICOS INTERNOS Y EXTERNOS
Componentes físicos externos de una computadora
ORDENADORES Y EL SISTEMA COMPUTACIONAL
Procesos básicos de una computadora
PERIFÉRICOS PERIFÉRICOS DE SALIDA.
Institución educativa pequeña María
DISPOSITIVOS DE ENTRADA.
POR: ANA PRECIADO Aprendiz técnico en sistemas
Autor: Iván Fernández Jiménez
EL RATON (MOUSE) Grado Tercero.
Funciones de una computadora
LUZ MERY SILVA BUITRAGO
Herramientas Entorno Web
Periféricos de entrada Periféricos de salida
ESQUEMA DE LA MAQUINA ANALITICA
NATALIA ALFEREZ BARRERA 5 DE MARZO DEL 2016 ANDRES ARTUNDUAGA
Dispositivos usados para la fotografía digital
COMPUTADORES DIGITALES
INTERNET.
Dispositivos del computador
PARTES DEL ORDENADOR lucia.
Partes de un computador
COMPUTADORA Máquina que procesa datos de acuerdo a un conjunto de instrucciones (programas) que están almacenadas internamente, ya sea temporal o permanentemente.
Tecnologías 2º ESO.
La informática y los ordenadores
Ingeniería en Sistemas Computacionales
El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de computadoras IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones.
Hardware 1 Software 23 Partes Sistema Computacional 4 Sistema Computacional.
Dispositivos de entrada y salida de datos Teclado Ratón Monitor Pantalla táctil Impresora de chorro de tinta Impresora láser Plóter Escáner Tableta gráfica.
SOFTWARE Y HARDWARE raquel,gabi, yaretzi,jessica y freddy
Dispositivos de entrada y salida de datos. ¿Qué es un periférico? En informática, se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e.
LOS PERIFERICOS.
PUERTOS Y CONECTORES EXTERNOS DE UNA COMPUTADORA
ESTRUCTURA DE UNA PC.
Transcripción de la presentación:

Dispositivos de entrada y salida del computador Erbin chamorro TEMA: Dispositivos de entrada y salida del computador informática

de entrada y salida del Computador Aparatos: Teclado Ratón Monitor Pantalla táctil Impresora de chorro de tinta Impresora láser Plóter Escáner Tableta gráfica Cámara web Micrófono Altavoces Cámara y vídeo digitales Dispositivos de entrada y salida del Computador

Teclado Es un dispositivo de entrada a través del cual se puede hacer llegar al ordenador información alfanumérica; con él se pueden introducir datos, comandos y programas. Además del teclado con alfabeto latino, existen teclados con caracteres chinos, hebreos, japoneses, cirílicos o árabes. Los diseños de los teclados son cada vez más variados: inalámbricos, anatómicos, con energía solar, plegables, enrollables, virtuales, etc.

Ratón El ratón es un dispositivo señalador que sirve para controlar el movimiento del cursor; para seleccionar y desplazar objetos; para abrir carpetas, menús, programas y ventanas de diálogo; etc. Puede tener de uno a cuatro botones para las distintas funciones, y una rueda o una bola para el desplazamiento. l La tecnología más usada para el desplazamiento del cursor es el LED infrarrojo, aunque también hay ratones con tecnología láser y de trackball. Puede estar conectado al ordenador por medio de un cable, por radiofrecuencia, mediante bluetooth o por infrarrojos.

Monitor Periférico de salida que permite al usuario visualizar la información resultante de los procesos de la CPU de manera inmediata. La información aparece en forma de textos, gráficos, imágenes, animaciones y vídeos. Se conecta al ordenador a través de la tarjeta de vídeo. Existen monitores de muchos tipos, pero actualmente, los más utilizados son los LCD (cristal líquido) y los LED (retroiluminados por diodos LED).

Pantalla táctil Periférico de entrada-salida que permite tanto visualizar como introducir información. Las pantallas táctiles generalmente están formadas por la superposición de una lámina transparente sensible al tacto sobre un monitor, aunque también las hay que emplean ondas acústicas o infrarrojos para detectar el movimiento sobre el monitor.

Impresora de chorro de tinta Imprime los caracteres uno a uno, por lo que resulta más lenta que una impresora láser. La impresión se consigue gracias a un cabezal constituido por un número muy elevado de pequeños inyectores; estos producen finos chorros de tinta que llegan hasta el papel formando los distintos caracteres. Hoy en día, la totalidad de las impresoras de chorro de tinta disponen de cartuchos de tinta con los colores básicos que, por combinación, permiten realizar impresiones con una alta gama de colores.

Impresora láser Imprime líneas completas de caracteres a la vez, y suele tener una alta velocidad de impresión que se mide en páginas por minuto (ppm). La impresora láser utiliza una tecnología similar a la de las fotocopiadoras. Consigue la impresión mediante un polvo denominado tóner que está contenido en un cartucho. Si la impresora láser es de color, tendrá cartuchos de tóner negro, magenta, amarillo y cian.

Plóter Es un dispositivo de salida de gran formato, y sirve para plasmar la información procedente del ordenador en papel de gran tamaño. Funciona de forma similar a las impresoras de chorro de tinta, solo que emplea grandes rollos de papel en lugar de hojas sueltas, y puede llegar a tener hasta 12 cartuchos diferentes.

Escáner Dispositivo de entrada que convierte imágenes de cualquier tipo en información digital comprensible por el ordenador. Con el escáner se pueden digitalizar documentos de texto, fotografías, dibujos, etc. Los archivos digitales obtenidos pueden ser procesados por el ordenador para modificar los textos, retocar las imágenes o utilizarlas para crear nuevos documentos.

Tableta gráfica Periférico de entrada que convierte los trazos dibujados o escritos a mano en archivos digitales. Sirve, principalmente, para crear dibujos, aunque también se puede emplear para introducir una firma o, junto con un programa especial, para digitalizar textos manuscritos. Su superficie es sensible a la presión, igual que la de las pantallas táctiles, pero en este caso, la sensibilidad es mayor de manera que la tableta gráfica puede discernir entre un trazo suave y uno hecho con mayor presión.

Cámara web Es un dispositivo de entrada también llamado webcam. En realidad, no es más que una cámara digital conectada a un ordenador y con un software que hace que capture de 15 a 30 imágenes por segundo. Una vez en el ordenador, las imágenes se procesan, bien para guardarlas en forma de archivo de vídeo o para enviarlas a través de la web. La mayoría de las cámaras web tienen sensores y lentes que les permiten obtener imágenes de baja calidad (1.3Mp), pero también hay modelos con mucha más definición.

Micrófono Dispositivo de entrada para registrar voz y sonido. El micrófono convierte las ondas sonoras en impulsos eléctricos, y el ordenador los procesa para convertirlos en información digital. Con el software adecuado, el micrófono puede servir para “dictar” textos, grabar voz y sonido, introducir comandos, conversar on line, etc.

Altavoces Los altavoces son dispositivos de salida. A través de ellos podemos escuchar archivos de sonido, la radio, las conversaciones on line, los audios de las grabaciones de vídeo-audio, etc. El ordenador convierte la información digital en impulsos eléctricos y el altavoz convierte esos impulsos en sonido.

Cámara y cámara de vídeo digital Son dispositivos que graban imágenes y vídeos en formato digital. Ambos funcionan de manera autónoma (tienen sus propias fuentes de alimentación y sistemas de almacenamiento), pero se pueden conectar a un ordenador. Se suelen conectar al ordenador a través de un cable USB para poder descargar fotografías y vídeos que, una vez en el ordenador, se pueden retocar, imprimir en papel, o grabar en soporte digital.

GRACIAS