El Eternauta, un lugar de memoria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción al texto literario
Advertisements

Comentario de textos históricos.
Literatura e Identidad.  Es la idea o conjunto de ideas que tiene una persona o una cultura en una época determinada. Estas ideas explican las costumbres,
COMUNICACIÓN 3º DE SECUNDARIA PROFESORA SILVIA MAZUELOS B.
CUENTA CUENTOS CON LAS TIC
15 Herramientas gratuitas para profesores e investigadores Juan Meléndez Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Decanato de Asuntos Académicos.
Mapa Simbólico de la Memoria Mapa Simbólico de la Memoria Presentado por: Edwin Toro Rengifo Docente de Lengua Castellana Instituto Pedagógico.

Proyecto de Lectura Complementaria Departamento de Lenguas Extranjeras: Inglés Profesoras a cargo: Paula Actis y María Gracia Pérez Micucci.
National University College Online Ciencias Sociales II (1020). Profesora Francheska Alicea Morales Por: Wanda I. Orellana Canales 12/07/2012.
Federación de Estudiantes Universidad Estatal a Distancia Medios Virtuales : Calderón Ponce José Daniel.
CULTURA.
DERECHOS DE AUTOR. ¿QUÉ SON LOS DERECHOS DE AUTOR?
CORRUPCIÓN PÚBLICA
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
ANÁLISIS DE CONTENIDO Y DEL DISCURSO SEMINARIO II UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2017.
Clubes de lectura o el eco de los libros.
Universidad de Lima – Facultad de Comunicación - Curso: Educación y Comunicación, Ciclo – Prof. J. Mateus El cine peruano en el aula de las escuelas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
Contexto de producción
Autor: Mtra en C.D. Zinnia Quiñones Urióstegui
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
PROGRAMACIÓN SEMANA CULTURAL COLEGIO SER GIRARDOT
Interpretación Gráficas de solubilidad.
CONCURSO LITERARIO DÉCIMOS 2012
Discutir acerca de los poemas leídos
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Dr. Michael González Cruz Universidad de Puerto Rico en Mayaguez
UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
Este interrogante lo podemos responder desde
Introduccion a la historia.
Prueba parcial 2 Unidad 3 Clase a clase.
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
Colegio Patria y Progreso,
Jorge Luis Ramos Antonio
Camilo Galleguillos R. Martin Hernández R. Matías Pacheco R.
LECTURA FINAL AÑO 2017.
Introducción a la literatura hispánica
Historia de vida REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACION, EXTENSIÒN Y.
Interpretacion textual. Interpretación textual es simplemente aceptar lo que está escrito en el texto, tal cual se lee y se puede entender. Es darle toda.
* CONTEXTO HISTORICO * SITUACION GEOGRAFICA/GEOPOLITICA * CONTROVERSIAS * CONCLUSIONES * PREGUNTAS HISTORIA CMU 9ABC 1.
Características del Cuento y la Novela
EDUCACIÓN Y CULTURA EN LOS GOBIERNOS CONSERVADORES Valorar la importancia del concepto Nación en el contexto de formación del Estado chileno ( )
¿Cómo nace una obra literaria? ¿Qué hace a un autor determinado escribir una obra? ¿De dónde obtiene sus ideas?
Nuestros canales de comunicación Psicología Social.
LECTURA COMPRENSIVA DE UN REPORTAJE SOBRE “AL SUR DE LA ALAMEDA” Clase N° 2.
Recursos para la investigación utilizando las bases de datos del Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras Bases de datos útiles para las monografía.
La literatura clásica: Un elemento motivador en la clase de ele
Equipo # 5 CURSO ESCOLAR Colegio ”la Florida” CLAVE 1035.
Equipo # 5 CURSO ESCOLAR Colegio ”la Florida” CLAVE 1035.
Introducción a la literatura hispánica
El tema del doble en la literatura
  UNIVERSIDAD ALHER ARAGÓN Bachillerato Incorporado a la UNAM
La obra literaria como reflejo de su época
Tenga en cuenta el contexto. 9 PRINCIPIOS DE INTERPRETACIÓN.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE CHILE. Observe y responda ¿Es necesario vivir en sociedad? ¿Cómo hacer de la convivencia algo armónico? ver.
Baeuprrp.com BAE_BLOG_Yanira Del Toro-Rivera_Bibliotecaria Auxiliar I_SB UPRRP_2019.
Contexto histórico y su influencia en el boom.. El inicio del boom  En 1962 coincidieron ocho libros clave. Fue el inicio del llamado “boom’ latinoamericano.
Cierre de objetivo 1 Diversidad cultural, características y elementos
CÓMO USAR ESTA PLANTILLA
LOS OJOS DE LA PIEL UCSM UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA. CURSO: HISTORIA DEL HABITAT III UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA. Alumna: Nataly del Solar.
Programación de actividades del aprendizaje para una asignatura perteneciente a dos titulaciones y adquisición de competencias diferenciadas Relación de.
Tema a desarrollar:.
Clase
¿Qué es? Análisis y valoración de una obra literaria en un medio de comunicación actual. Sirve como referencia a los lectores para que tengan una opinión.
PROCESO DE LECTURA PRELECTURA, LECTURA, POSLECTURA Y CONTEXTO.
Mtra. Yoshia pineda García Marzo
Transcripción de la presentación:

El Eternauta, un lugar de memoria José F. Aponte-García Departamento de Historia Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras

Memoria, Historia y Especulación en el Salón de Clases Introducir las producciones especulativas (cine, literatura, novela gráfica, video juegos, etc.) a las discusiones sobre cultura, política e historia Considerar en que formas el contexto incide en la producción especulativa Analizar cómo las lecturas posteriores afectan las interpretaciones de la obra y que nuevos significados surgen Qué interpretaciones el autor, o las lecturas posteriores, ofrecen sobre el desarrollo histórico de una sociedad o una cultura