LÁ CÉLULA. EL NÚCLEO Características Envoltura nuclear Cromatina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA
Advertisements

La Célula Unidad Fundamental de la vida
EL NÚCLEO CELULAR.
Las células y la organización de los seres vivos
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Capítulo 7. El núcleo de la célula eucarionte
PAU tema 7 Solucionario.
Estructura del núcleo y expresión génica
Células procariota y eucariota
La Célula Unidad Fundamental de la vida
LA CELULA ANYELA BERNAL C 10-B 2014.
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Genética y reproducción celular.  Recordar conceptos de núcleo, membrana nuclear.  Identificar estructuras que contienen la información genética, cromosomas,
Unidad fundamental de los seres vivos.
La membrana citoplasmática permite el paso de la glucosa y del dioxígeno al interior de la célula por transporte pasivo. Estas sustancias constituyen la.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Lic. Claudia Helena Ortiz Fajardo
Imagen 1. Autor: tomia. Licencia Creative Commons
3º Educación de Adultos La célula.
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
BIOLOGÍA “LA CÉLULA”.
Tema 2. La célula al desnudo
La Célula Estructura Básica de la Vida Profesor: Miguel Contreras V.
Introducción a la Biología Dibujo de Robert Hooke. Células en el corcho de Micrographia (1665)
CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CÉLULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un.
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
6 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
La célula.
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
Acontecimientos y objetos
Niveles de organización
T I P O S: CÉLULA: Es la unidad estructural, funcional
La Célula.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
CITOLOGÍA.
MICROORGANISMOS CARACTERÍSTICAS.
1.3 Procariotas y eucariotas Quím. Mónica de J. Sánchez
LAS CÉLULA Y SUS CLASES D.C.D: Indagar con el uso del microscopio, de las TICS y otros recursos, describir las características estructurales y funcionales.
6 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
La Célula Unidad de la vida
¡LAS MITOCONDRIAS! Colegio Altamira Departamento de Ciencias
LOS SERES VIVOS.
T4 – LA CÉLULA 1ª parte.
TEMA 1 LA CÉLULA.
T4 – LA CÉLULA.
CELULA.
LA CÉLULA EUCARIOTA.
Unidad básica de la vida
BIENVENIDOS BIOLOGÍA LA CIENCIA DE LA VIDA
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
TEMA 2 LA CÉLULA. TEMA 2 Contenido Principios de la teoría celular Definición de célula Visión del mundo celular: El microscopio Estructura básica de.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
ADN Cromosomas Cromatina Material hereditario Seres vivos Células Genes Proteínas Alelos Recesivo Dominante.
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. Es la unidad fundamental de la cual están constituidos todos los seres vivos. Todos los organismos vivos están formados.
 La célula es la unidad anatómica funcional, estructural y de origen de todos los seres vivos.
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS. LA BACTERIA.
Repaso Citología.
LÁ CÉLULA. EL NÚCLEO Características Envoltura nuclear Cromatina
Unidad I: La célula, unidad fundamental para los seres vivos.
Célula procariota.
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La teoría celular La célula:
Pared celular o Membrana celular
TEMA 8 “LA TIERRA, UN PLANETA VIVO”
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
LA CELULA. INDICE  Partes de la célula  Que es la célula  Célula eucariota y procariota  Célula animal y célula vegetal  División celular  Reproducción.
Historia Biología celular
Biología Celular Células eucariotas Se destaca la existencia del núcleo Células procariotas Es un organismo unicelular sin núcleo Propiedades de la célula.
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
Transcripción de la presentación:

LÁ CÉLULA. EL NÚCLEO Características Envoltura nuclear Cromatina Teoría celular Origen y evolución celular Tipos de organización. El núcleo: Características Envoltura nuclear Cromatina Nucleoplasma y nuclélolo Cromosomas Ángel Miguel B.H.

Postulados de la Teoría Celular Todos los seres vivos están formados por una (unicelulares) o más células (pluricelulares) La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. Toda célula procede de la división de otra ya existente. El material hereditario pasa de la célula madre a la hija. Ángel Miguel B.H.

Origen y evolución celular Se cree que todos los organismos derivan de una única célula primitiva: LUCA (Last Universal Common Antecesor) Las primeras células procarióticas debieron ser heterótrofas. Las células eucarióticas derivan de una procariótica ancestral. Según la teoría endosimbiótica los orgánulos energéticos evolucionaron a partir de bacterias. Esto explica que cloroplastos y mitocondrias tengan ADN y ribosomas característicos. Ángel Miguel B.H.

TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR (I) PROCARIOTA EUCARIOTA Citoplasma desprovisto de estructuras membranosas. ADN en el citoplasma, sin membrana que lo separe del resto. Pared celular rígida. Núcleo con doble membrana que separa ADN del resto de la célula. Orgánulos membranosos. Ángel Miguel B.H.

TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR. CÉLULA ANIMAL Ángel Miguel B.H.

CÉLULA VEGETAL Ángel Miguel B.H.

EL NÚCLEO Está presente en todas las células eucarióticas, excepto glóbulos rojos de vertebrados superiores y algunas células epidérmicas. El núcleo contiene la mayoría del ADN celular. Ángel Miguel B.H.

CROMATINA Consta de ADN y proteínas. Las proteínas pueden ser histonas y no histonas. Constitución fibrilar. Dos tipos: eucromatina (menos compacta) y heterocromatina (más compacta). Ángel Miguel B.H.

CROMOSOMAS Cuando la célula va a dividirse la cromatina se condensa para formar los cromosomas. Cariotipo es el número, tamaño y forma de los cromosomas metafásicos de un organismo. Ángel Miguel B.H.

CARIOTIPO Ángel Miguel B.H.