JESÚS MAESTRO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 27 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

Desnudos como Francisco de Asís digamos el “Padrenuestro”(Liszt)
Para Dios todo es posible Domingo XXVIII T.O. (B) Grupo de Liturgia
EL JOVEN RICO El Joven Rico.
LA VERDADERA RIQUEZA Octubre 11 Marcos 10,17-30 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
"CUANDO CREO EN DIOS PERO NO LO CONOZCO"
Mensaje Cuatro Realidades Acerca de la Salvación Hno. Mauro Garza.
Oimos o no oimos la voz de Dios
Marcos:10 17 Cuando Jesús estaba ya para irse, un hombre llegó corriendo y se postró delante de él. --Maestro bueno --le preguntó--, ¿qué debo hacer.
28 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina Si vivimos la pobreza, sabremos decir el “Padrenuestro” (Liszt) Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas de St. Benet.
Fecha: Mayo 21 de 2015 Tema: Los mandamientos de la ley de Dios.
15 de octubre de 2006 XXVlll Domingo –B- SALMO 89 Sácianos de tu amor por la mañana, para que vivamos con alegría y júbilo. Sácianos de tu amor por la.
28 DURANTE EL AÑO Ciclo B Si vivimos la pobreza, sabremos decir el “Padrenuestro” (Liszt)
Participar en el vida de Dios, que es en lo que consiste la Vida eterna, es participar en su derroche y en su generosidad. Marcos 10, domingo.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Saludaos los unos a los otros con ósculo santo
una forma de leerlo, verlo y entenderlo Además, el reino de los cielos es semejante a un tesoro escondido en un campo, el cual un hombre halla, y lo.
Bienvenidos y bienvenidas a este encuentro, hoy nos proponemos a hablar de la búsqueda de la felicidad de los jóvenes. Cuando un joven se siente Inseguro:
Si vivimos la pobreza, sabremos decir el “Padrenuestro” (Liszt)
Música: Canto bizantino en árabe.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Si vivimos la pobreza, sabremos decir el “Padrenuestro” (Liszt)
Domingo 3º DEL TIEMPO ORDINARIO
"Cristo, Luz para Todos los Que Viven en Oscuridad”
Monte de los Olivos, y cima de la Ascensión
"EL QUE ESTÉ SIN PECADO QUE TIRE LA PRIMERA PIEDRA"
Pedagogía Divina “Como a hijos Dios os trata; y ¿qué hijo hay que su padre no corrige?” (Hb 12,7)
EUCARISTÍA del DOMUND ALBINONI. Largo, concrt. 8.
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
Carmelitas Misioneras Teresianas Colegio La Purísima Callosa de segura
JESUS APROXIMACIÓN HISTORICA
32 Domingo Tiempo Ordinario
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
Escuchando “Estaré a tu lado” (5’35) de Bach, sigamos detrás de Jesús
El Joven Rico Marcos.10: Al salir él para seguir su camino, vino uno corriendo, e hincando la rodilla delante de él, le preguntó: Maestro bueno,
EL HOMBRE RICO Mc 10,
Escuchando el “Viaje” de Elena Karaindrou, caminemos con Jesús
“Conviértanse porque está cerca el reino de los cielos”
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
“... por más rico que uno sea, la vida no depende de los bienes”.
LA VERDADERA RIQUEZA Marcos 10,17-30 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
Para Alpha Jóvenes.
DOMINGO XI T.Ordinario - B
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
Ciclo A DOMINGO 13 La música del “Esplendor de la Virgen” (“Llibre vermell de Montserrat”) evoca la grandeza de lo que es pequeño.
Escuchando “Estaré a tu lado” de Bach, seguimos detrás de Jesús
Mateo 18, , En aquel momento, se acercaron los discípulos de Jesús y le preguntaron: ¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?
Mateo 9, 9-13 Cuando se iba de allí, al pasar vio Jesús a un hombre llamado Mateo, sentado en el despacho de impuestos, y le dice: «Sígueme». Él se levantó.
DOMINGO 4 del Tiempo Ordinario Ciclo A Regina
Cuarto domingo Tiempo Ordinaro Música: cítara y flauta
|MILAGROS Y ENSEÑANZAS
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
LA ALEGRÍA DE AMAR A DIOS Y AL PRÓJIMO
Desnudos como Francisco de Asís digamos el “Padrenuestro”(Liszt)
Música: Canto bizantino en árabe.
BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.
Mateo 20, Entonces se le acercó la madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos, y se postró como para pedirle algo. Él le dijo: «¿Qué quieres?»
Esclarecer a los participantes sobre la verdadera función de los bienes materiales, resaltando que no son un fin en sí mismos, sino medios que Dios nos.
Ciclo A DOMINGO 13 La música del “Esplendor de la Virgen” (“Llibre vermell de Montserrat”) evoca la grandeza de lo que es pequeño.
Amar-Amar-Amar-Amar-Amar-
Si vivimos la pobreza, sabremos decir el “Padrenuestro” (Liszt)
Vigésimo octavo del Tiempo Ordinario – B
Como respondemos a la Palabra de Dios ? Santiago 1:
Domingo XXVIII Tiempo Ordinario Ciclo B MAESTRO BUENO
TEMAS ESENCIALES (Todas las imágenes usadas son de y
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
No somos dieciséis grupos. Somos uno y juntos queremos seguir a Jesús.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
Transcripción de la presentación:

JESÚS MAESTRO

Objetivo Constatar las características de Jesús como verdadero Maestro.

SI ¿Es Jesús un maestro? Lo podemos afirmar ya que: Enseña Corrige Acompaña Da el ejemplo Da la vida SI

Jesús Maestro El mensaje de Jesús no se reduce a anunciar que está cerca el Reino de Dios y a llamar a la conversión; Jesús enseña sin medida. Tanto, que los discípulos le suelen llamar Maestro, o rabbí. Predicó a grandes y pequeños grupos, enseñó a individuos particulares, aunque, como es lógico, se hace más extenso su enseñanza a los discípulos que conviven con él.

Predica por todo Israel, "recorría toda la Galilea, enseñando en las sinagogas y predicando la buena nueva del reino y curando toda enfermedad y toda dolencia del pueblo“ (Mt y Mc) Predicaba en las sinagogas de Judea (Lc) y en la Decápolis, al otro lado del Jordán, así como en el litoral de Tiro y Sidón. Muchas de estas enseñanzas están reunidas en el llamado Sermón del Monte.

Joven Rico Cierto hombre importante le preguntó: «Maestro bueno, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?» Jesús le dijo: «¿Por qué me llamas bueno? Sólo Dios es bueno, nadie más. Ya sabes los mandamientos: No cometas adulterio, no mates, no robes, no levantes falsos testimonios, honra a tu padre y a tu madre.» Él contestó: «Todo esto lo he cumplido ya desde joven.» Al oír esto, Jesús le dijo: «Todavía te falta una cosa: vende todo lo que tienes, reparte el dinero entre los pobres y tendrás un tesoro en el cielo; después ven y sígueme.» Ante tal respuesta, el hombre se puso triste, pues era muy rico. Lucas 18, 18-23

Actividad “Joven rico” Renuncia ¿Qué es lo que Jesús quiere enseñarnos a través de este relato? ¿Quiénes son los “Jóvenes ricos” de hoy? ¿A qué deberían renunciar los “jóvenes ricos” actualmente? Listado de 10 cosas y explica “Joven rico” Renuncia Adolescentes Celular que les cierra la comunicación cara a cara Compradores compulsivos Consumismo que los deshumaniza

Proyecto

Actividad.- - Reúnete en grupo (3 personas) Crea un video que muestre ¿Qué tan importante es el amor en la vida de las personas? ¿Es un medio para alcanzar la felicidad ? Crear 3 preguntas enfocadas al tema “El Amor” El video debe tener: 3 entrevistas (edades distintas) Un clip (imágenes, frases y canción) que refleje la reflexión grupal a partir de las entrevista. Un nombre que refleje en contenido del video