v = v0 + a · t v = g · t s = s0 + v0t + at2 1 2 s = gt2 1 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Movimiento Vertical Patricia Acosta.
Advertisements

Movimiento parabolico
CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS
CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS.
MOVIMIENTOS VERTICALES MOVIMIENTO RELATIVO
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.32 Cálculos en el movimiento de caída libre.
Estudio del movimiento
Física 11 Tiro vertical Tiro Vertical
Caída libre de los cuerpos. Es el movimiento donde solo se considera la atracción ejercida por la tierra y no se considera …………………………….. La aceleración.
CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL CAIDA LIBRE  Galileo Galilei demostró que el movimiento de caída libre es un caso particular de movimiento uniformemente.
PPTCES013CB32-A16V1 Clase Movimiento IV: movimientos verticales.
PPTCTC013TC32-A16V1 Clase Movimiento IV: movimientos verticales.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
MOVIMIENTOS UNIFORME Y ACELERADO
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
CLASE N°5: CINEMÁTICA IV
Movimiento Vertical de Caída Libre (MVCL)
¿Qué cae primero? ¿Una hoja de papel estirada o una arrugada?
EJERCICIOS CAIDA LIBRE
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO M.R.U.A
WILLIAM EDUARDO PALMER ALFONSO
1.- Columpiándose con la gravedad
MOVIMIENTOS VERTICALES Y
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES
Estudio del movimiento
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Movimiento Parabólico
Movimiento Parabólico
Estudio experimental de la caída vertical de un objeto
Movimientos verticales Objetivos Reconocer el comportamiento de los cuerpos en caída libre o lanzamiento hacia arriba.
Caída libre y lanzamientos verticales MRUA. Dentro de los MRUA, en la naturaleza se dan algunos tipos de movimientos tales como la caída libre y los lanzamientos.
Descripción del movimiento
Descubriendo la conservación de la energía mecánica
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Iniciando Presentación Interactiva…
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO CURVILINEO
MOVIMIENTOS UNIFORME Y ACELERADO
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Curso : Física  Lizbeth Rojas Martinez.  Sandra Chacón Dávalos.  Coraima Allca Salas. UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.
Materia: Física Profesor: Mtro. Tomas Rojas Pliego Alumno: Juan Manuel Contreras Lara Carrera: Ingeniería en Tecnología Ambiental Actividad 2. Laboratorio.
Si te preguntáramos sobre cuál es la forma de movimiento más simple, la respuesta evidente es que aquella en la que un cuerpo se mueve en línea recta.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Es el movimiento de una partícula llamada proyectil, que describe como trayectoria una PARÁBOLA en el aire, cuando se impulsa con una velocidad inicial.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
MOVIMIENTO PARABOLICO Esto es un Movimiento Parabólico
MOVIMIENTO VERTICAL.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
MOVIMIENTO SEMIPARABÓLICO PROFESOR: STEEVEN CHAVEZ TERRONES.
Descubriendo la conservación de la energía mecánica NM3 Física Mecánica.
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
1. Se deja caer un objeto desde lo alto de un edificio y tarda 4 segundos en alcanzar el suelo. ¿Cuál es la altura del edificio? ¿Con qué velocidad impactará.
Transcripción de la presentación:

v = v0 + a · t v = g · t s = s0 + v0t + at2 1 2 s = gt2 1 2 MOVIMIENTO DE CAÍDA LIBRE La caída libre es el movimiento que describe un cuerpo que se deja caer desde una cierta altura. Sobre el cuerpo solo actúa la aceleración de la gravedad, que se dirige hacia el suelo Este movimiento es uniformemente acelerado donde tiene las siguientes características: V0 = 0 m/s (se deja caer) a = g m/s2 (aceleración de la gravedad) Las ecuaciones de posición y velocidad quedan: v = v0 + a · t v = g · t s = s0 + v0t + at2 1 2 s = gt2 1 2