Tema XXIII La representación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programación III Clase #04 Estructuras de Control.
Advertisements

Medios privados de los que dispone la persona mayor para complementar sus ingresos y financiar sus cuidados.
Tema 3 La autonomía privada
( Nombre de la Unidad Administrativa a entregar ) (2) Tomo Único (Tomo 1 de 2) (3) Entrega-Recepción de la Administración Pública Estatal (Nombre de la.
MODALIDADES GENERALES DE LOS NEGOCIOS JURÍDICOS
Constitución Política de un Estado: norma fundamental
LA REPRESENTACION Abg. Wilver Caballero Condori Docente de Derecho Civil: UNSAAC-UAC-UAP.
TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Tema XIV Situaciones de cotitularidad (II) La propiedad horizontal Los vecinos que uno nunca ve de cerca son los vecinos ideales y perfectos. Aldous Huxley.
Tema VIII Modificación y extinción de las obligaciones Es preciso perdonar mucho, pero no olvidar nunca François Guizot.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Tema XIII Interpretación e integración de los contratos Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es.
Tema XXII El ejercicio del derecho subjetivo No, amigos míos, soy el dueño legítimo de la Piedra, y no me faltaban ni el derecho ni la entereza para utilizarla.
Tema II. Requisitos del contrato El convenio es el consentimiento. El consentimiento crea el convenio Domat El contrato es un convenio por el cual una.
Tema V El sistema de fuentes Él era consciente de que un hombre sabio siempre debería respetar las costumbres de los demás, (...) pero a menudo encontraba.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE ELEMENTOS Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. Prof. Guillermo González R. Liceo Manuel Barros Borgoño.
Tema XIX Los contratos de obras y servicios Todas las obras de arte deben empezar por el final. Edgar Allan Poe Opá, yo vi acé un corrá Jesús Rodríguez.
Tema VII Ineficacia e invalidez de los contratos Nunca trates de arreglar las cosas que funcionan. Las que no, de todas formas se romperán Terry Pratchett,
Tema VI La protección del crédito Si el acreedor pensara más en la otra vida, el deudor lo pasaría mejor en ésta León Daudí © Luis Javier Capote Pérez.
Tema X Régimen común a la nulidad, separación y divorcio - Qué triste es eso. Yo por suerte con mi mujer, ni un "sí" ni un "no". -Ah, qué bien. -Todo son.
Tema I La obligación: concepto y fuentes Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso.
Tema IV Contenido y eficacia del contrato Este aparato se suministra sin garantía de ningún tipo en cuanto a fiabilidad, exactitud, existencia o capacidad.
Tema XXXIX El testamento Magra olla y gordo testamento Proverbio castellano © Luis Javier Capote Pérez.
Tema XIII Situaciones de cotitularidad (I) La comunidad de bienes La Comunidad del Anillo será de Nueve, y los Nueve Caminantes se opondrán a los Nueve.
Tema VIII Modificación y extinción de las obligaciones Es preciso perdonar mucho, pero no olvidar nunca François Guizot © Luis Javier Capote Pérez.
Tema XXXIII Efectos de la aceptación de la herencia Devuélveme el don de la muerte, señora, porque sin él, un héroe no es más que un eterno maniquí, para.
Tema XVII La ausencia ¿Cuántos centenares de años han de pasar para que un senescal se convierta en rey, si el rey no regresa? Pocos años, tal vez, en.
Tema IV La regulación civil del matrimonio El asunto de los magos y el sexo es complicado, pero como ya se ha indicado, en esencia se reduce a esto: cuando.
SISTEMA REGISTRAL PERUANO Este sistema se encuentra dentro del ámbito de influencia del Derecho Registral Español, tanto en la técnica: folio real; forma.
Qué es y de dónde proviene.
Tema XV La nacionalidad
Mgs. María Alejandra Cueva Guzmán
Un problema por resolver ...
Tema XIII Situaciones de cotitularidad (I) La comunidad de bienes
Tema I. El contrato Bien, preste especial atención a esta primera cláusula, porque es la más importante. Dice: “La parte contratante de la primera parte.
Tema III La Propiedad El trabajo es un título natural para la propiedad del fruto del mismo, y la legislación que no respete este principio es intrínsecamente.
Resultados Ficha 1.
Tema IV Las normas jurídicas de Derecho Privado. Fuentes del Derecho
Tema XXXI La delación Toma su mano. Ella nos guiará en nuestro viaje. Ella nos mostrará lo que no tiene fin… ¡… sólo principio! Jim Starlin, La muerte.
Tema XXXV La partición El que reparte la herencia antes de la muerte,
Tema III Los sujetos de la obligación
Tema XXIX Etapas en la adquisición de la herencia
Tema IV El cumplimiento de las obligaciones
Tema XIX La persona jurídica (I)
Tema XXXVII Enajenación y defensa del derecho del heredero
¿Qué cantidad de dinero tienen Juan y Luis?
ESQUEMA GENERAL DEL DERECHO ADMINISTRATIVO COMO DISCIPLINA
TEMA 6 LAS OBLIGACIONES.
Tema IX La donación Si tienes mucho, da mucho; si tienes poco, da poco: pero da siempre. Anónimo © Luis Javier Capote Pérez.
Tema XXI La relación jurídica y el derecho subjetivo
Tema IX La disolución del matrimonio
Tema XIV Modificación del contrato
Tema XI Nombre y Domicilio
Tema VI Los efectos del matrimonio
Módulo nº 2 (21 sep/8 oct) Clase nº 7
Tema XXII El ejercicio del derecho subjetivo
REGIMEN LEGAL Y REGLAMENTARIO
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
REPRESENTACIÓN.
Derecho Privado II Derecho de las Obligaciones
TEMA VII.
TITULOII DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL
TEMA 2 RELACIÓN INDIVIDUAL DEL TRABAJO Y LOS SUJETOS DEL DERECHO DEL TRABAJO Objetivo: Al término del tema el estudiante será capaz de explicar e identificar.
X>0 o y>0 y>0 escribir “1” escribir “3” No Si escribir “2” escribir “4”
PAGO POR SUBROGACION Es el que efectúa el tercero (subrogado) sustituyendo al antiguo acreedor (subrogante) en los derechos, acciones y garantías de este.
SERVIDUMBRE Y USUFRUCTO
ACCION OBLICUA O INDIRECTA. CONCEPTO DE ACCION OBLICUA: La acción oblicua es una figura jurídica que permite a los acreedores ejercitar los derechos que.
ACTO ADMINISTRATIVO ¿QUÉ ES? Es la declaración unilateral de voluntad de un órgano del poder publico en ejercicio de la función administrativa CARACTERÍSTICAS.
¿Crees que así sea en la realidad? ¿Por qué?
Transcripción de la presentación:

Tema XXIII La representación "Groucho: ¿Quince mil dólares para nuestra obra? Con esa cantidad, al señor Davis no le importará escribir un papelito para esa joven. Davis: ¡No cambiaré ni una linea de la obra!... Shakespeare nunca cambió ni una linea. Groucho: Porque no debía mil doscientos dólares... Y no tendrá que cambiar nada, esa joven puede hacer uno de los mineros. Davis: ¿¡Pero cómo va a hacer de hombre una mujer!?. Groucho: ¡Señor Davis, haga el favor de no desviar la conversación hacia temas escabrosos!... Yo sólo produzco obras morales. Groucho Marx, El Hotel de los Líos © Luis Javier Capote Pérez

Ideas generales. Concepto de representación. Clases MODALIDADES LEGAL VOLUNTARIA DIRECTA INDIRECTA

Ámbito de la representación voluntaria Derecho de Contratos (D. Civil II) Art. 1259 CC Derechos Reales (D. Civil III) Art. 439 CC Derecho de Familia (D. Civil IV) Art. 55 CC (Nuntius) Personas jurídicas

Relación jurídica representativa y acto concluido en representación. REPRESENTADO (Dominus negotii) REPRESENTANTE TERCERO

El poder de representación. Apoderamiento. Sustitución del poder El poder de representación. Apoderamiento. Sustitución del poder. Extinción del poder: la revocación Art. 1259 CC PODER REP. LEGITIMACIÓN

Representación sin poder y ratificación Art. 1892 y 1893 CC Cuasicontratos (DERECHO CIVIL II)

Representación indirecta REPRESENTADO (Dominus negotii) REPRESENTANTE TERCERO

La representación legal (Remisión a los Temas XIII y XIV)