Ingreso y tramitación de denuncias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conferencia de prensa realizada por el Gerente General de la Fundación Paz Ciudadana, Gonzalo Vargas, el día 19 de abril de BALANCE 2006 DELINCUENCIA.
Advertisements

ENERO – JUNIO 2013Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes ENERO – JUNIO 2013.
Período: [Enero-Septiembre de 2014]
Sistemas Alternativos de Resolución de Conflictos
Informe Estadísticas Nacionales sobre denuncias y detenciones por delitos de Mayor Connotación Social y Violencia Intrafamiliar Tercer trimestre de 2005.
G.O. Extraordinaria Nº 6078 del 15 / junio / 2012 Artículos: 65 y 354 al 371.
Comité de Indicadores Octubre de Objetivos para esta nueva etapa
- Privación de Libertad (45,28%) - Ley Nº (18,80%) - Multa (35,91%) IV.- Imputados Condenados Primer Trimestre 2015 DIAGRAMA.
Delegación Iztacalco Coordinación de Seguridad Pública Comparativos Periodo: Enero a Junio de 2011 Índice Delictivo Delegacional.
INEFICIENCIA DEL SISTEMA El 95% de las sentencias son condenatorias; El 90% de las sentencias condenatorias son con base a la confesión del acusado;
Panel 9: Órganos Jurisdiccionales y Consejo de la Judicatura.
DATOS ESTADISTICOS JUDICIALES EN APLICACIÓN DE LA L.O. 1/2004 RESUMEN DE LOS TRES PRIMEROS AÑOS DE LEY INTEGRAL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL.
I.- Casos Ingresados/Terminados Abril – Junio 2015 Casos terminados
I.- Casos Ingresados/Terminados Julio - Septiembre 2015
ENERO – DICIEMBRE 2014Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Diciembre de 2014]
1° Trimestre 2016 Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes 1 Trimestre 2016.
ENERO – MARZO 2015Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Marzo de 2015]
ENCUESTA NACIONAL SOBRE LA DINÁMICA DE LAS RELACIONES EN LOS HOGARES 2006 (ENDIREH) Jalisco agosto 2008.
E STUDIO S OCIOECONÓMICO DE LOS T RABAJADORES A UTÓNOMOS DE LA P ROVINCIA DE M ÁLAGA Enero de 2015 Estudio Socioeconómico de los Trabajadores Autónomos.
ENERO – JUNIO 2014Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Junio de 2014]
FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes
ENERO–SEPTIEMBRE 2015Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Septiembre de 2015]
Abordaje normativo del abuso sexual XV Semana Teológica Pastoral Diócesis Copiapó 1- 4 agosto 2016.
1° Semestre 2016 Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes 1 Semestre 2016.
Enero-Marzo 2012Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Marzo 2012]
El papel de la tributación y el gasto público en la reducción de la inequidad y la promoción de la cohesión social José M. Labeaga Foro LAC sobre Política.
SECRETARÍA DEL INTERIOR ANALISIS CAMPAÑAS DE DESARME 2009 – Monitoreo a Septiembre 30 /2011 INML - CIAD Atlántico Preparo: Sergio Nucci - Ciad.
Colegio Técnico Industrial José Elías Puyana sede A 9-2 Jornada Mañana 11/02/2014.
TITULO X DE LOS PROCESOS DE INTERVENCIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN A LAS UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS SANDRA RUIZ DAVID TIPÁN.
Encuesta Trimestral DE Expectativas EMPRESARIALES
DELINCUENCIA EN CHILE BALANCE 2006
I.- Casos Ingresados/Terminados Octubre – Diciembre 2016
LABOR PDI ISLA DE PASCUA OCTUBRE 2016
FLUJOGRAMA DE PROCESO (1/3)
FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes
CIFRAS RELEVANTES Enero marzo 2017 Fiscalía de Chile mayo de 2017.
CIFRAS RELEVANTES Enero marzo 2017 Fiscalía de Chile mayo de 2017.
PROCESO PENAL EN MÉXICO
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
Iniciativa Nuevo CPP Chihuahua
Situación actual de la operación del sistema penal acusatorio desde la perspectiva de los poderes judiciales locales y federal.
Recaudación y análisis
y variación porcentual respecto al mismo periodo del año anterior
DATOS ESTADISTICOS JUDICIALES EN APLICACIÓN DE LA L. O
Unidad de Atención a Víctimas y Testigos URAVIT MINISTERIO PUBLICO
Cifras de incidencia delictiva para el Estado de México en enero 2017
I.- Casos Ingresados/Terminados Abril – Junio 2016 Casos terminados
INDIGNIDAD Art. 667 C.C. CONDICIONES PARA SUCEDER EXISTENCIA CAPACIDAD
MARCOS SILVESTRE GARCIA ELOISA VELAZQUEZ ALONSO
PRESUPUESTO 2018.
I.- Casos Ingresados/Terminados Enero – Marzo 2017 Casos terminados
Período: [Enero-Septiembre de 2015]
Ma. Eugenia Medina Domínguez Instituto Nacional de las Mujeres MEXICO
Unidad 7 LA JORNADA DE TRABAJO.
CONFERENCIA MAGISTRAL: SISTEMA PENAL ACUSATORIO ADVERSARIAL
Procuraduría de Trata de Personas y Secuestros Extorsivos.
DATOS ESTADISTICOS JUDICIALES EN APLICACIÓN DE LA L. O
Poder judicial.
DIVISIÓN DE ESTUDIOS, EVALUACIÓN, CONTROL Y DESARROLLO DE LA GESTIÓN.
Santo Domingo, República Dominicana
Casación Quebrantamiento de formas procesales en menoscabo del derecho de defensa.
Estadísticas básicas Sobre las Finanzas Públicas a Diciembre de 2018
D ATOS E STADÍSTICOS DE LOS P ROCESOS P ENALES S EGUIDOS POR D ELITOS DE C ORRUPCIÓN EN EL P ODER J UDICIAL.
Año 2003 Año ANTECEDENTES. 2 Año ANTECEDENTES. 4
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
EL PERDÓN FISCAL Delitos Fiscales y Financieros.
Aspecto Penal de lo Fiscal Agosto Competencia y Facultades Competencia de la Administración General Jurídica en materia penal Facultades concurrentes.
Ley Penal Juvenil. CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Esquema del Proceso Único Detención en flagrancia Denuncia e investigación Fiscal: Puede -Aplicar.
Boletín de Jurisprudencia Local de las Américas
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
Transcripción de la presentación:

Ingreso y tramitación de denuncias Informe Estadístico Ene - Sept 2017 Ingreso y tramitación de denuncias FRANCISCA WERTH WAINER DIRECTORA EJECUTIVA NACIONAL 1

Informe Estadístico Panorama global Enero – septiembre 2017 2

Informe Estadístico Ene – Sept 2017 EVOLUCIÓN DE DENUNCIAS (2010 – 2017, enero – septiembre de cada año) El ingreso de denuncias bajó en un 0,4% durante el periodo enero a septiembre de 2017, respecto de igual periodo de 2016, (4.267 menos). -0,4% Fuente: División de Estudios, Fiscalía Nacional. 3

Informe Estadístico Ene – Sept 2017 INGRESO DE DELITOS, enero – septiembre 2017 977.428 delitos ingresaron durante el periodo de enero a septiembre del 2017, disminuyendo un 1,16 % con respecto al año anterior. TÉRMINOS CON IMPUTADO CONOCIDO Fuente: División de Estudios, Fiscalía Nacional. TÉRMINOS CON IMPUTADO DESCONOCIDO 31,1% Términos no Judiciales. 68,9% Términos judiciales 68,9% Términos Judiciales. 538.818 55,1% 438.610 44,9% 86.9% Términos no Judiciales. 13,1% Términos Judiciales. 4

Informe Estadístico Ene – Sept 2017 INGRESO POR CATEGORÍA DE DELITO, enero – septiembre 2017 5 Fuente: División de Estudios, Fiscalía Nacional.

Informe Estadístico Ene – Sept 2017 TOTAL DE AUDIENCIAS Y DE FORMALIZADOS (Todos los delitos) (*) Incluye total de audiencias de control de detención y de formalización Fuente: División de Estudios, Fiscalía Nacional.

DESGLOSE DE TÉRMINOS APLICADOS (Todos los delitos) Informe Estadístico Ene – Sept 2017 DESGLOSE DE TÉRMINOS APLICADOS (Todos los delitos) ene – sept 2017 7 Fuente: División de Estudios, Fiscalía Nacional.

Informe Estadístico Ene – Sept 2017 TÉRMINOS APLICADOS EN SALIDAS JUDICIALES (Todos los delitos) En 5,6% disminuyeron las salidas judiciales durante el periodo ene – sept del 2017, respecto de igual lapso del año anterior. En 2,3% aumentaron los acuerdos reparatorios, en el mismo periodo. 34% 3% 9% 2% 16% 8% 6% 22% 8 Fuente: División de Estudios, Fiscalía Nacional.

N° de sentencias condenatorias N° de sentencias absolutorias Informe Estadístico Ene – Sept 2017 RESULTADOS EN JUICIOS ORALES (Totales nacionales) Entre enero y septiembre de 2017 se desarrollaron 7.987 juicios orales . 74,2% 25,8% Sentencias condenatorias Sentencias absolutorias 5.926 2.061 N° de sentencias condenatorias N° de sentencias absolutorias 9 Fuente: División de Estudios, Fiscalía Nacional.

Panorama según familia de delito Informe Estadístico Enero – Septiembre 2017 10

Informe Estadístico Ene – Sept 2017 DELITOS ECONÓMICOS Y TRIBUTARIOS Periodo ene- sept de cada año 92,2% 7,8% Delitos económicos y tributarios Resto de delitos Participación % en el total de delitos 78.801 73.321 56.375 2015 2016 2017 11 Fuente: División de Estudios, Fiscalía Nacional.

Informe Estadístico Ene – Sept 2017 DELITOS DE ALTO IMPACTO EN LA COMUNIDAD: DELITOS SEXUALES Los delitos sexuales representaron el 1,7% de los ingresos, entre enero y septiembre de 2017. El 75,8% de ellos fue cometido contra víctimas menores de 18 años. 84,4% 15,6% Masculino Femenino SEXO DE LAS VÍCTIMAS 15.810 2016 16.336 2017 INGRESO DE DELITOS SEXUALES En 8,1% aumentaron los delitos de abuso sexual, en el periodo ene - sept, respecto de igual lapso de 2016. En el mismo periodo, los delitos de violación cayeron 0,2%. 12 Fuente: División de Estudios, Fiscalía Nacional.

67% Sentencia definitiva condenatoria Informe Estadístico Ene – Sept 2017 DELITOS DE ALTO IMPACTO EN LA COMUNIDAD: DROGAS Los ingresos por delitos de drogas sumaron 19.578, aumentando un 0,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Salidas Judiciales 67% Sentencia definitiva condenatoria (*) Valor porcentual obtenido respecto al mismo tipo de salida 13 Fuente: División de Estudios, Fiscalía Nacional.

Informe Estadístico Ene – Sept 2017 INGRESO DE DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD En 1,3% cayó el porcentaje de ingresos de delitos contra la propiedad durante el periodo ene - sept, respecto de igual lapso de 2016. - 1,17% 0,61% - 0,86% - 2,99% 14 Fuente: División de Estudios, Fiscalía Nacional.

Informe Estadístico Ene – Sept 2017 DELITOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Los ingresos de víctimas por delitos de violencia intrafamiliar sumaron 94.190, durante el periodo ene – sept, cifra que significó una leve alza de 0,17% respecto de igual lapso de 2016. Fuente: División de Estudios, Fiscalía Nacional. 15

Ingresos RPA Ene – Sept 2017 Los delitos cometidos por adolescentes durante el último tiempo, han experimentado una tendencia a la baja. Asimismo, si comparamos los ingresos RPA versus los ingresos con imputados adultos, podemos observar que estos últimos son significativamente superiores. Fuente: División de Estudios, Fiscalía Nacional. 16

Prisiones Preventivas Ene – Sept 2017 Las prisiones preventivas decretadas por período de enero a septiembre, que representan el 11,42% del total de formalizados. 18.299 17.345 Prisiones preventivas decretadas en el período Ene – Sept año 2017, por familia de delitos. Fuente: División de Estudios, Fiscalía Nacional. 17

Prisiones Preventivas Ene – Sept 2017 Términos obtenidos cuando se aplico Prisión Preventiva como medida cautelar. Periodo ene – sept de cada año. M. Cautelar Tipo salida Término aplicado Total General % del total Prisión Preventiva Salida Judicial SENTENCIA DEFINITIVA CONDENATORIA 20.134 76,35% SENTENCIA DEFINITIVA ABSOLUTORIA 2.619 9,93% SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO 757 2,87% SOBRESEIMIENTO TEMPORAL 258 0,98% SUSPENSI4N CONDICIONAL DEL PROCEDIMIENTO 112 0,42% SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO 240 71 0,27% ACUERDO REPARATORIO 273 1,04% FACULTAD PARA NO INVESTIGAR 17 0,06% Salida no judicial DECISION DE NO PERSEVERAR 2.009 7,62% OTRAS SALIDAS NO JUDICIALES 122 0,46% Total general 26.372 100,00% 17.345 18.299 De las 20.134 condenas en el periodo enero a septiembre del año 2017, 13.041 tuvieron pena efectiva (64,8 %). Fuente: División de Estudios, Fiscalía Nacional. 18

Ingreso y tramitación de denuncias Informe Estadístico Ene - Sept 2017 Ingreso y tramitación de denuncias