¿Qué tenemos que hacer para el miércoles

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es? es una lástima ¿Qué es? ojalá ¿Qué es?
Advertisements

¿Qué tenemos que hacer para el miércoles
¿Qué tenemos que hacer para el lunes? Véase el programa Estructuras (AY NO – más subjuntivo); escribir para entregar preparación de práctica 1&2 pág 127.
¿Qué tenemos que hacer para el miércoles
¿Qué tenemos que hacer para el viernes? Véase el programa Experiencias, pág / Escribir pág : 1-9 ¿Control? ¿Voc? ¿Estructuras?
¿Qué tenemos que hacer para el viernes? ¡proyecto corto! Véase el programa Estructuras. pág escribir 10 “preguntas” de “si” para compañeros –
¿Qué tenemos que hacer para el viernes? Véase el programa Lección 5 - Cortometraje, pág / escribir pág : 1-9.
¿Qué tenemos que hacer para el miércoles? Véase el programa Opinión y Microcuentos, pág ¿ proyectos? Empezamos el viernes.
El valor del perdón.
¿Qué tenemos que hacer para el lunes. Véase el programa. Poema, pág
¿Qué tenemos que hacer para el lunes? proyectos Véase el programa Experiencias, pág escribir Pág. 157, 2: 1-5 ¡Control! ¡Estructuras: “si”!
El valor del perdón.
NIVEL 11 Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 VAMOS A REPASAR EL SUBJUNTIVO VAMOS A PRACTICAR HABLANDO con ejercicios comunicativos.
Una mañana de invierno en San Fernando, Cádiz, nace un bebé con los ojos azules. Este bebé se llamó: Marcelo Spínola y Maestre.
Cláusulas sustantivares.   Recuerda que un sustantivo es una persona, cosa, lugar o idea.  Persona – la estudiante, el abogado, la médica  Cosa –
LOS NIÑOS DE LAS MADRES… LOS NIÑOS PIENSAN DE LAS MADRES…
Vocab I Vocab II Vocab III Sub,ind,
¿Qué tenemos que hacer para el viernes
¿Qué hacemos para el miércoles
¿Qué tenemos que hacer para el lunes. Véase el programa. Poema, pág
Halloween y Día de los muertos
Clase de Español ¿ Cómo dar consejos?.
El presente de subjuntivo: ¿cuándo lo usamos? Para…
¿Qué tenemos que hacer para el viernes
¿Qué tenemos que hacer para el viernes
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Qué tenemos que hacer para el lunes 16. XI
SUPERATE ¿Quiénes somos? ₵2000 Juego de palabras Autoestima.
HOMENAJE A MARIO BENEDETTI: ADIÓS AL POETA DEL COMPROMISO
EEUU 118 / España 107 ¿Quiénes son los mejores jugadores de baloncesto del mundo? Sí.
¿Subjuntivo o Indicativo
Capítulo 10 Función: Comparar los alimentos y hablar de la salud
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta
El subjuntivo.
Capítulo 7ª “¿Cómo se hace la paella?”
ESPAÑOL 3, el 16 de octubre El Subjuntivo. . ..
Respuestas de alumnos de segundo de primaria a las siguientes preguntas: (Encuesta hecha a niños) POR ESTE TIPO DE COSAS, NO HAY NADA MAS LINDO QUE SER.
Subjuntivo vs. indicativo
ESPAÑOL 3, el 11 de octubre El Subjuntivo. . ..
ESPAÑOL 3, 29 de Noviembre El Subjuntivo. . ..
¿Qué tienen en común? Quiero que hagas tu tarea.
SEMANA 7 Stage 3.
SEMANA 8 EN LA CIUDAD.
Escribe tus experiencias al Forum de:
SEMANA 4 Stage 3b.
Indicadores del subjuntivo
Vocabulario para recomendar y dar un consejo
El subjuntivo (repaso de SPN 201).
CELEBRACIÓN DE CENIZA «Donde el corazón»
RECOMENDACIONES PARA MANEJAR LAS EMOCIONES Nombre de la emoción que trabajo con la familia_________ ¿Qué puede hacer cuando se siente ______ para manejar.
Puedes ser santo, ¿sabes? Es muy fácil
Para entrar en la “puerta,” se necesitan unas “llaves” importantes:
Espero que Juan ______ con nosotros
Subjuntivo, Parte A El subjuntivo es el modo que se usa para expresar ____________, en contraste con el indicativo, que es el modo de la _____________.
Infinitivo, Presente Subjuntivo o Presente Indicativo
El mundo está repleto de diferentes mujeres ....
¿Qué es el Subjuntivo?.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Necesito dejarte ir.
El presente perfecto del subjuntivo
¿Qué es el Subjuntivo?.
El mundo está repleto de diferentes mujeres ....
La Palabra Crece: Multiplicando Discípulos
El Subjuntivo.
¿Qué es el Subjuntivo?.
El subjuntivo ¿Cuándo se usa?.
En claúsulas nominales Español IV-DSA
Infinitivo o subjuntivo
DIOENYS G. ROJAS J FICHA DE DESARROLLO.
Transcripción de la presentación:

¿Qué tenemos que hacer para el miércoles ¿Qué tenemos que hacer para el miércoles? Véase el programa Opinión, pág. 98-101 Escribir p 100 1:1-6 ¿Control? ¿Voc? ¿Estructuras?

¿Qué tal van los proyectos? ¿Niños hispanos que prefieren hablar inglés? ¿Niños distraídos que prefieren hablar de otras cosas y no los libros? ¿Niños que están aburridos y no escuchan? ¿Niños tímidos y callados y niños muy gregarios y habladores? Los niños y la nieve. Primera vez para muchos mexicanos recien llegados, ¿verdad? ¡Pregúntaselo!

PODER, QUIERO MÁS PODER Lección 4 Cortometraje “El ojo en la nuca” ESTRUCTURAS Y situciones análogas hoy para el miércoles Opinión,  pág. 98-101 / Escribir p 100 1:1-6

el poder, la venganza y el destino ¿Sabéis qué pasó en Uruguay en los años 70s y 80s? ¿Qué otros países han tenido problemas análogos?

El ojo en la nuca Con un/a compañero/a ¿Quiénes son Pablo, Laura, Diego, el General Díaz? ¿A quién se refiere “ojo en la nuca? ¿Dónde vivió en exilio Pablo? ¿Por qué quiere matar al general Pablo? ¿Quiere matar a Pablo el general? ¿Qué quiere el general? ¿Qué opinan Laura y Diego? ¿Por qué no arrestan al general? En tu opinión, ¿sería justo si muriera el general? ¿si muriera Pablo? ¿Qué pasó? ¿Por qué tira Pablo los lentes (gafas) de su papá al mar? ¿Cuáles son las razones por las cuales retarías a duelo a otra persona?

Situación: ¡te reto a duelo a muerte! con un compañero/a Sois enemigos y se odian mucho el uno al otro (podéis ser dos personas famosas o no famosas). Os encontráis en la calle y primero habláis de las razones por las cuales os odiáis tanto. Finalmente, os retáis a duelo a muerte; sacáis vuestras pistolas y ...

Ojo en la nuca (hot topics): perspectiva personal de compañeros:                                    Ojo en la nuca (hot topics): perspectiva personal de compañeros: ¿la venganza, los duelos, la amnistía (la ley de caducidad), la tortura, el exilio, el odio, las violaciones de derechos humanos, los desaparecidos, las (in)justicias de nuestra sociedad, otros temas?

Situaciones alálogas – p 95 (algo modificadas) A – Los/las dos sois la misma persona (¿cómo?): Estáis consumidos por el odio y sólo pensáis en vengaros. Uno/a piensa con la cabeza, otra con el corazón. B – Pablo y Laura o Pablo y Diego: Uno es Pablo, quien quiere vengar la muerte de su padre retando a duelo al culpable, y el/la otro/a es su primo Diego o su novia Laura, quienes quieren convencerle que lo olvide. C – Pablo y el General Díaz: Pablo y el General Díaz se encuentran en la calle hablan, cada uno de cómo se siente él.

más situaciones – y estructuras LA JUSTICIA más situaciones – y estructuras ¿subjuntivo ó indicativo ó infinitivo? recomendar, rogar, aconsejar, prohibir, pedir, es urgente, es mejor, es una lástima, es verdad, es obvio, no es verdad, creo que, no creo que, dudo que, no dudo que, es evidente, es probable, tengo miedo, me alegro, es bueno, es malo, es preciso A – Sois un abogado y su cliente (famosos o no famosos). El/la cliente está acusado de un crimen y el abogado le está aconsejando. B – Sois dos amigos. Uno/a tiene un problema y el/la otro/a le está aconsejando.

El ojo en la nuca hipóteses breves Pablo sí o no está enamorado de Laura Laura sí o no está enamorada de Pablo Si Pablo estuviera enamorado de Laura... Si Laura no estuviera enamorada de Pablo... Pablo es o no es egoísta Si Pablo no fuera egoísta, ... Diego es o no es cobarde Si Diego (no) fuera cobarde... Hay o no hay justicia a final Si hubiera justicia,...

¿Qué tenemos que hacer para el miércoles ¿Qué tenemos que hacer para el miércoles? Véase el programa Opinión, pág. 98-101 Escribir p 100 1:1-6 ¿Control? ¿Voc? ¿Estructuras?