Lección 4 Objetivo de aprendizaje: Reconocer la organización democratica de Chile.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 En Puerto Rico se trabaja la Democracia.  Es la doctrina política favorable en donde interviene el pueblo con el gobierno.  En un Sistema Democrático.
Advertisements

UD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE ELEMENTOS Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. Prof. Guillermo González R. Liceo Manuel Barros Borgoño.
Democracia representativa. Es el mecanismo previsto en la constitución de Chile, que garantiza la participación de los ciudadanos. El pueblo gobierna.
Profesora: María Susana Lagos G.. CHILE ES UNA REPÚBLICA Se denomina república a un sistema de gobierno que cumple con los siguientes principios:
UNIDAD II DERECHO PÚBLICO Y SUS RAMAS “Derecho Constitucional” Lic. Daicy Janeth Cortes Juárez.
Repaso Nacionalidad y Ciudadanía Organización Política SC B.
LA INSTITUCIONALIDAD CHILENA. Constitución Política de la República de Chile.
Que la Constitución Política de un País?
Democracia y ciudadanía
DEBERES Y RESPONSABILIDADES QUE DERIVAN DE LOS DERECHOS
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE
El Estado chileno y los Derechos Humanos.
La organización política de las sociedades
Derecho Constitucional
Régimen Político y Constitucional
DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
La constitución de 1925 y el fin de la República parlamentaria
NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA
REPRESENTACIÓN POLÍTICA
Instituciones del Estado español
A. “Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos.
LOS NIVELES DE GOBIERNO
La organización del Estado chileno.
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
CONSTITUCION POLITICA DE CHILE Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
Evaluación de nuestra Constitución
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Establecido en los artículos 4 y 82 de la Constitución Nacional
Estructura del Estado Panameño
Régimen Político y Constitucional
La organización política de las sociedades
Educación Cívica: “Derechos de las personas y Constitución Política”

Lección 3 Objetivo de aprendizaje: Reconocer que todas las personas tienen derecho a participar.
INICIO ¿Qué significa que la Constitución organiza y limita el poder? ¿Es posible que las elecciones garanticen por sí solas un buen gobierno? ¿Por qué?
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
UNIDAD N°2 “SER CIUDADANO EN CHILE” OBJETIVOS
Margarita Monárdez Véliz. El Poder Ejecutivo El Presidente de la República de Chile encabeza este Poder. Es un Ejecutivo monista en cuanto el Presidente.
Organización política y territorial de España. LA FORMA DE ESTADO España es un Estado Democrático que toma la forma política de una monarquía parlamentaria:
¿Qué tienen en común estos jugadores de fútbol?. Nacionalidad y Ciudadanía. Objetivos: Identificar y diferenciar los conceptos de nacionalidad y ciudadanía.
4.3 Relación de la ciudadanía con la autoridad: la participación democrática. La participación de la ciudadanía en los asuntos de interés colectivo es.
Funciones del poder ejecutivo. PODER EJECUTIVOLEGISLATIVOJUDICIAL PODERES DEL ESTADO REPRESENTADO POR EL CONGRESO NACIONAL. BICAMERAL SENADORES DIPUTADOS.
Régimen Político Y Constitucional Chileno
Constitución política de la República de Chile
INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA
“El Estado de Chile, las Bases de la Institucionalidad”
Historia Geografía y Ciencias Sociales
Características  Integradora, consensuada: Neutralidad y cierta ambigüedad al abordar problemas básicos Constante remisión a leyes Introducción de leyes.
LOS PODERES DEL ESTADO FUNCIÓN: elaborar y aprobar leyes
Saladehistoria.com PSU Historia, Geografía y Cs Sociales PPT14402.
Unidad N° 1: La sociedad se organiza. 6° año Básico. ¿ Qué es la Democracia? Profesora Nadine Lagos Leiva. Licenciada en Historia y CS. Sociales.
CONTENIDOS DE REPASO 6° AÑO. UNIDAD I Democracia y ciudadanía.
1 INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA Y CIUDADANIA. 2 CONTENIDOS: APRENDIZAJES ESPERADOS: Organización política del Estado. La institucionalidad chilena. Nacionalidad.
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
“CIUDADANÍA Y SOBERANÍA POPULAR” “LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DEMOCRÁTICA DEL PUEBLO DE CHILE”
BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza.
NACIONALIDAD, CIUDADANÍA Y SUFRAGIO. OBJETIVO : CONOCER LAS CARACTERISTICAS DEL CAPITULO 2 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE CHILE.
UNIDAD DIDÁCTICA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRANTES: DELGADO LEVANO,KIMBERLY REYES CASTILLA, GIANELLA SARAVIA QUIROZ, ELIZABETH MESIAS AVALOS,XIOMARA.
Unidad N° 1: La sociedad se organiza. 6° año Básico. ¿ Qué es la Democracia? Profesora Nadine Lagos Leiva. Licenciada en Historia y CS. Sociales.
PARA LOS ALUMNOS QUE TIENEN INCOMPLETO SU CUADERNO DEL MES DE MAYO ESTA ES LA INFORMACIÓN QUE SE VIO DESPUES DE SIMBOLOS PATRIOS Y QUE DEBEN TENER ANOTADA,
“CIUDADANÍA Y SOBERANÍA POPULAR” “LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DEMOCRÁTICA DEL PUEBLO DE CHILE”
Sistema electoral chileno. Objetivo Identificar y comprender el funcionamiento del sistema electoral chileno..
MONARQUIA. Etimología El término monarquía proviene del griego μονος (mónos), que significa uno, y αρχειν (arjéin), que significa gobierno, traducible.
LA DEMOCRACIA. ...gobierno, del pueblo, por el pueblo y para el pueblo... (Abraham Lincoln: 1863)
LOS PODERES DEL ESTADO. ManuSoci.blogspot.com En un estado democrático…. quienes elaboran las leyes (poder ejecutivo),…. quienes se encargan de ejecutarlas.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978
OBJETIVO : DEMOSTRAR VALORACIÓN POR LA DEMOCRACIA, RECONOCIENDO LA IMPORTANCIA DE SER CIUDADANOS ACTIVOS, SOLIDARIOS, RESPONSABLES, CONSCIENTES Y COMPROMETIDOS.
Somos ciudadanos y participamos democráticamente PROFESORA EVELYN CARRASCO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.
INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA
Transcripción de la presentación:

Lección 4 Objetivo de aprendizaje: Reconocer la organización democratica de Chile

CHILE ES UNA REPUBLICA DEMOCRATICA Primacía de la ley . División de poderes del Estado Republica Democrática de Chile Elección periódica de las autoridades Participación ciudadana

Todas las autoridades deben respetar y obedecer las leyes Primacía de la ley Todas las autoridades deben respetar y obedecer las leyes Primacia de la ley Significa que Las decisiones de las autoridades deben ser tomadas teniendo en cuenta lo que señalan las leyes y no su propia voluntad

DIVISIÓN DE PODERES DEL ESTADO Significa que ninguna autoridad concentra la totalidad del poder y que existe un control entre las autoridades , de modo de garantizar que no haya abusos o mal uso del poder. Poder Ejecutivo Poder Legislativo Poder Judicial Presidente de la República Parlamento: Diputados y senadores Corte Suprema Corte Suprema Gobierna Creación de leyes Administra justicia

ELECCIONES PERIODICAS DE LAS AUTORIDADES OBJETIVOS EVITAR QUE AUTORIDADES PROLONGUEN SU MANDATO AUTORIDADES REPRESENTATIVAS DE LA NACIÓN

PARTICIPACCIÓN CIUDADANA Se manifiesta de diversas formas, siendo la principal de ellas el derecho a elegir y a ser elegido como representantes ante Congreso Pais Municipalidades Concejal o Alcalde Diputado o senador President

LECCIÓN 5 CONSTITUCIÓN POLITICA DE CHILE Objetivo: Reconocer la importancia de la Constitución para la organización y orden de la Republica

CONSTITUCIÓN POLITICA Es la ley fundamental del país . En ella se establece la organización política del país y se garantizan los derechos y las libertades de las personas , instaurando un sistema republicano y democrático “NINGUNA LEY PUEDE CONTRADECIR O PASAR A LLEVAR LA CONSTITUCCIÓN”

CARACTERISTICAS DE LA CONSTITUCIÓN 1.- En Chile desde la independencia hasta hoy han existido 10 constituciones 2, La actual constitución fue aprobada en un plebiscito 3. La Constitución se organiza en quince capítulos: Capitulo I Bases de la institucionalidad Capítulo 2 Nacionalidad y ciudadanía Capitulo 3 Derechos y deberes constitucionales, etc

Lección 6: Participación ciudadana Objetivo de aprendizaje: Valorar la participación ciudadana

Participación ciudadana según la Constitución Fortalece la organización republicana y las practicas democráticas Chilenas y Chilenos CIUDADANOS Mayores de 18 años de edad Que no hayan sido condenados a pena aflictiva

IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN No se aprende al adquirir la condición de ciudadano al cumplir la mayoría de edad. Es un proceso que se adquiere desde la niñez participando en los consejos de curso, centro de alumnos, u otras organizaciones como clubes deportivos, scout, iglesia, centros culturales.. Siendo adulto se amplia en organizaciones comunitarias y voluntariados SENTIDO DE PERTENENCIA IMPORTANCIA COMPROMISO RESPONSABILIDAD HABILIDADES DE TRABAJO EN EQUIPO

FORMAS DE PARTICIPACIÓN DERECHO A SUFRAGIO FORMAS DE PARTICIPACIÓN COMO CANDIDATO A LOS CARGOS PUBLICOS

ACTIVIDAD EN CLASES TRABAJAR EN CLASES EN TALLER INTEGRAL DE LAS PAGINAS 10 A LA 15

EVALUACION INTERMEDIA PAGINA 20-21