Nueva Astronomía en un universo finito

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Insuficiencia Cardiaca Aguda Tratamiento farmacológico
Advertisements

1.
Investigar tiene su ciencia Jorge Zuluaga, Ph.D. Astronomía - Universidad de Antioquia Explora la UdeA – Feria CT+I – Junio 2 de 2010.
Econ: Carlos Sáenz Ozaetta, Director de la Carrera de Organización y Desarrollo Comunitario, Universidad Estatal Península de Santa Elena.
Astronomía Básica – 2007/ICursos de Extensión en Ciencias Espaciales Jorge I. Zuluaga Astronomía Básica – 2007/I Breve Biografía de la Astronomía Contenido:
CONOZCA A NUESTROS PROFESIONALES Doctor en Odontología Universidad Estatal de Cuenca Dr. Fernando Vega Vega.
Dr. João Carlo Pinto Dias (Brasil), Dr. Víctor Correa (Chile),
Homenaje al Dr. Francisco Javier Espinoza Beltrán
Programa: Becas de maestría para maestras y maestros Convocatoria
República Bolivariana de Venezuela Universidad Alonso de Ojeda Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades y Educación Mención Básica Integral Trabajo.
Programa: Becas de maestría para maestras y maestros Convocatoria
Astronomía Básica – 2007/ICursos de Extensión en Ciencias Espaciales Jorge I. Zuluaga Astronomía Básica – 2007/I Curso Astronomía Básica Contenido: Presentación.
Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Integrantes: Ángela Bascuñán Constanza Godoy Silia Leyton
Física y Astronomía programas de pregrado Física y Astronomía Instituto de Física Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia El.
Estructura, Origen y Evolución del Universo – 2006/I Cursos de Extensión en Astronomía y Astrofísica Jorge I. Zuluaga Estructura, Origen y Evolución del.
Grupo de Trabajo Docentes de la Institución Educativa Lorencita Villegas de Santos que participaron en la capacitación de Computadores para Educar, durante.
Número 198, julio 02 de  El martes 24 de junio en la universidad Santo Tomás se realiza la ceremonia de Candidatura de Doctor en Educación del.
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Astronomía Básica – 2006/IICursos de Extensión en Astronomía y Astrofísica Jorge I. Zuluaga Astronomía Básica – 2006/I Biografía de la Astronomía Contenido:
Métodos con series de potencias CARLOS RUZ LEIVA.
Investigación Salida a Terreno Pontificia Universidad Católica de Chile Desafíos de la Ingeniería ING1004 Alfonso Cruz Grupo 58 Valeria Hernández · Sergio.
Comunidad de Aprendizaje en la Facultad de Educación Fernández Delgado, Luis Miguel Ramírez Pérez, Iván Rízquez Cortés, Sócrates Valencia Jiménez, Juan.
OFIMÁTICA Dr. German Amaya Franky Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB MARICEL SERRANO SERRANO
HIDRÁULICA DE CANALES Mtro. Iván Rubén Alvarado Venegas.
MODULO TEMÁTICO 1 Encuentro Presencial 28 de septiembre de 2013.
FISICA GENERAL DEPARTAMENTO DE FISICA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS QUÍMICAS Y NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Lic. en Genética – Prof.
Biomecanica Ciencia que estudia la aplicación de las leyes de la mecánica a las estructuras y los órganos de los seres vivos.
CENTRO DE CONCILIACIÓN, ARBITRAJE Y AMIGABLE COMPOSICIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA LISTADO DE SECRETARIOS NOMBRE DEL SECRETARIO CEDULA.
Explore el mundo de la ciencia
Tecnología en el campo de la exploración espacial trivia
Presentación de la Revista Crítica de Literatura Con textos
ASPIRACIONES ACADEMICAS
LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES
Maestría en Administración de Proyectos
Explore el mundo de la ciencia
NM2 4.2 LEYES DE KEPLER.
JOHANNES KEPLER.
LEYES DE KEPLER Integrantes: Juan Ignacio Álvarez Vicente Correa
DELEGADA PARA LA POLICIA NACIONAL
CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO. CIENCIA CONJUNTOS SISTEMÁTICO DE CONOCIMIENTOS, CON LOS CUALES, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE PRINCIPIOS Y LEYES UNIVERSALES,
Rol de la Universidad Dr. Nolberto Leyva Aguilar.
Explore el mundo de la ciencia
Explore el mundo de la ciencia
Explore el mundo de la ciencia
Explore el mundo de la ciencia
Prof. Alfredo Alcántara Docente: Ciencias Físicas.
Econ: Carlos Sáenz Ozaetta, Director de la Carrera de Organización y Desarrollo Comunitario, Universidad Estatal Península de Santa Elena.
Explore el mundo de la ciencia
Explore el mundo de la ciencia
MÉTODOS CUANTITATIVOS Sesión # 8 Profesor Titular: Juan Carlos Restrepo Botero Profesor Dinamizador: Jorge Andrés Hoyos Cardona
Explore el mundo de la ciencia
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA Alumna: Pilar Yadira Silva Semestre: Séptimo «B» Docente: Dr. Lenier León.
Explore el mundo de la ciencia
Medición científica como integración cognitiva
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica Las elipses de Kepler.
Dr. Federico U. FERNANDEZ SUTTA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD.
Explore el mundo de la ciencia
Explore el mundo de la ciencia
Explore el mundo de la ciencia
Explore el mundo de la ciencia
Explore el mundo de la ciencia
Explore el mundo de la ciencia
JOHANNES KEPLER Nació el 27 de diciembre de 1571 en Weil Estadt y falleció el día 15 de noviembre de 1630 (con 58 años) en Ratisbona. Fue científico y.
Explore el mundo de la ciencia
Explore el mundo de la ciencia
PAPA FRANCISCO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURISTICAS.
+ SANGRADO UTERINO ANORMAL Pricila Montoya Mtz Dr. Juan Alberto Reyes Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Medicina U.S.
Explore el mundo de la ciencia
Transcripción de la presentación:

Nueva Astronomía en un universo finito Dr. Johman Carvajal Godoy Universidad Pontificia Bolivariana

El encuentro que transformó la Astronomía Kepler y Tycho: El encuentro que transformó la Astronomía Lic. Juan Diego Serrano Universidad Pontificia Bolivariana

La Astronomía de Kepler como ciencia Natural: de los círculos a los elipses Dr. Alonso Sepúlveda Universidad Pontificia Bolivariana

La Astronomía después de Kepler Dr. Jorge Ivan Zuluaga Universidad de Antioquia

Mecánica Celeste y Viajes espaciales Dr. Francisco Restrepo Universidad Pontificia Bolivariana