Los wichis Los wichís son un grupo étnico que aún hoy persiste en el Chaco Salteño con algunas formas de vida que se remontan a las de los siglos XVI -

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGIÓN NORDESTE.
Advertisements

Costa, Sierra y Selva del Perú
Yaganes Los indígenas más australes del mundo habitaron los canales y costas sudoccidentales de Tierra del Fuego, La Lengua Yámana ( = ser humano) La canoa.
RUTA 2 La capacidad de tener hijos, al igual que muchas otras características de la mujer son, sin duda, universales. Sin embargo, los roles femeninos.
CULTURA POPULAR Lic. María Aular
LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO
Costa, Sierra y Selva del Perú
Cultura Pigmea Vanessa García Herrera Marcos Santana Santana
Siglo de Oro Luis Mario Hernández Navarro #13
Civilizaciones del Paleolítico 2.5 millones de años a. de n.e. EconómicoSocialPolíticoCultural Grupos de cazadores y recolectores Migración junto.
TASAS DE SOBREPESO EN ALGUNOS PAÍSES DE LA OCDE - TENDENCIAS PASADAS Y PROYECCIONES Una de cada 2 personas es hoy en día tiene sobrepeso o es obesa en.
América precolombina: Mujeres
Ocho comunidades wichis de la zona de El Sauzalito, provincia del Chaco, Argentina, están en vías de extinción debido a las talas indiscriminadas de algarrobos.
¿Desde cuándo se conmemora? Desde 1967, todos los 8 de setiembre de cada año se conmemora el día Internacional de la Alfabetización.
La Diversidad de la Población Cubana
Lescieur Martínez Mireille Ocampo Frutos Priscila.
FOTOGRAFÍAS.
AMBIENTAL A NIVEL MUNDIAL
CULTURAS POSARCAICAS DEL NORTE CHICO Y DE CENTRO SUR DE CHILE
Los Mayas.
Lenguaje I° medio plan común
GUARANI. ubicación son un grupo de pueblos sudamericanos que se ubican geográficamente en paraguay, noreste de argentina en las provincias de Entre ríos,
Organización del territorio nacional Hecho por: Alan Fridman, Diego Pertierra y Tomas Borisowsky.
Los Wichis.
Diario de los Wichi Agus Boccardo y Cata Tortorolo.
CULTURA.
AEC.  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave  Ley General de Educación-
APRENDIZAJES PREVIOS. Objetivo de Aprendizaje (OA): Reconocer las principales características del periodo paleolítico.
La vida.
FAMILIAS ETNOLINGUISTICAS Y GRUPOS ÉTNICOS DEL PERU INTEGRANTES: -María del Rosario Vilca Perales.
Los primeros tejanos.
Características de la población Colombiana
“Atenas v/s Esparta: Las grandes polis griegas”
¿Cómo es la población americana?
Construcción de una identidad mestiza:
Mapuches.
LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
El proceso de migración del homo sapiens
Problema de los pueblos en la actualidad
Pueblos originarios de Chile
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA.
Inclusión educativa y social de los niños y niñas de la etnia baká
COMECHINGÓN.
Mapuches El pueblo mapuche, es originario de América del Sur. Se encuentra asentado desde sus orígenes, en la zona que hoy ocupa la zona central de Chile.
PUEBLOS ORIGINARIOS: LOS MAPUCHES
En esta última década, pareciera que se han dado pasos fundamentales en el terreno de los derechos de los pueblos indígenas.
Regiones folklóricas de Argentina
Apoyo al centro de rehabilitación de niños en la calle
ETNOCENTRISMO

Lengua Maskoy.
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA.
EDAD DE ORO ESPAÑOLA Garcilaso Fray Luis Quevedo Góngora Lope
Evolución de los pehuenches: Nombre:Natalia Gonzalez B. Nombre profesora: Carolina Bustos. Fecha: 13/04/11.
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
LA VIDA.
TEMA: costumbres y hábitos de los originarios en la comunidad de tres isletas.
Actualidad de región:(Melanesia).
Las culturas americanas
Villagarcía de Campos, de 426 habitantes, hace honor a su nombre
Valora el mundo terrenal
Los Aztecas.
2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 2. La sociolingüística.
Educación.
Toba.
El árbol de las Religiones
Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela profesional de: LINGÜÍSTICA.
L A REALIDAD LINGÜÍSTICA DEL PERÚ L A REALIDAD LINGÜÍSTICA DEL PERÚ se define, sociolingüísticamente, como una realidad multilingüe y pluricultural, esto.
LITERATURA PREHISPÁNICA COLOMBIANA. LITERATURA PREHISPÁNICA COLOMBIANA.
. LAS TRIBUS AFRICANAS MAS CURIOSAS. 1. HIMBA 2. BOSQUIMANOS El 13 de diciembre de 2006 los bosquimanos consiguieron una sentencia histórica: el Tribunal.
Transcripción de la presentación:

Los wichis Los wichís son un grupo étnico que aún hoy persiste en el Chaco Salteño con algunas formas de vida que se remontan a las de los siglos XVI - XVII

Donde habitaban y donde habitan En el siglo XVI habitabanen zonas occidentalesdel Chaco Central y ChacoAustral (Río Bermejo)y en la actualidad siguen habitando allí.

Lenguaje y Educación Con respecto a la educación, el 50 % de la población es analfabeta total, la mayoría de las mujeres y niños no hablan castellano. La lengua wichi forma parte de la familia lingüística mataco-guaycurú.

De qué vivian Los hombres Wichís principalmente vivían de:-La caza-La pesca-La recolección Mientras que las mujeres se dedicaban al cultivo de pequeños zapallos, los hombres se dedicaban a la recolección estacional de cocos de palmera, algarroba, etc.

Su cultura Los sistemas de creencias eran el animismo y el chamanismo, rendían culto a los seres de la naturaleza y poseían la noción de un ser superior (Tokuah o Tokuaj) que regía al mundo.Creían que los espíritus habitaban en los alto de los árboles de la selva.Los cadáveres se depositaban en una plataforma construida en las copas de los árboles.Tambien creían que la muerte era un maleficio.

Hecho por

Alan Chirom 3Q