Región Central Republica Bolivariana de Venezuela,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

Los Paisajes Naturales de España
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
EL CLIMA DE COLOMBIA.
¿QUÉ SON LAS REGIONES NATURALES?
Identificar conceptos: Cordillera, meseta, valles, llanura, ríos, relieve de costa :playa, península.  
REGION ANDINA SUBREGIONES.
Ecozona Etiópica o Afrotropical
Atlas de Lic. Maria Eugenia Daza Profesora Maria Daniela Vega
Geografía y Economía del Perú
SON ZONAS EXTENSAS DE TERRITORIO
3º DE PRIMARIA UNIDAD 10 El paisaje.
Región Occidental de Panamá
REGION CARIBE.
Ubicación Regional Golfo de México Mar Caribe Estrecho de la Florida Provincia de La Habana Ocupa el extremo occidental del país y es la tercera por su.
AUSTRALIA.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular y la Educación. U.E.C. Juan XXIII Fe y Alegría Grado y Sección 5to Año de Informática “B”
Rafael Fonseca N° 14 / 3ro A Rafael Fonseca N° 14 / 3ro A.
Rio Magdalena Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1. Qué es? El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de
Veracruz (México) Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como la ciudad central.
Océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra y son: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico.
Geografía de Venezuela
Menú: Zona central. Video. Actividad..
Región de Los Llanos. República Bolivariana de Venezuela
RELIEVES Y CLIMAS DEL MUNDO
En este mapa se muestra los bosque de coníferas que hay en el mundo
Región Oriental y Región Insular
ANTIOQUIA.
Aragua Gonzalo Machado N: 11.
¿Qué es un “AMBIENTE NATURAL?
EL RELIEVE EN COLOMBIA GRADO 5.
Carabobo Marín, Ricardo #12.
Menú: Norte chico: relieve y clima. Video. Actividad.
Países de Centroamérica
El relieve de la Costa Alfredo Valdez
Zonas naturales de Chile
Región de Los Llanos. República Bolivariana de Venezuela
Social sciences 6 UNIT 2.
DIVERSIDAD DE FLORA Y FAUNA EN LA REGIÓN INSULAR
REGION GUAYANA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Región Occidental de Panamá
Países de Centroamérica
Sistema coriano Sistema coriano Integrantes -Gómez Joaquín
Región de Los Llanos. República Bolivariana de Venezuela
República Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para la Educación. U.E.C Juan XXIII “Fe y Alegría”. Catedra: Instrucción Premilitar. Geopolítica.
ASPECTOS GENERALES DE ECUADOR Y POLONIA
Como llevar cuentas de gastos.
Respuesta Golfo Respuesta Cordillera Cima Itsmo ---- Bahía Depresión
Importancia de la redes sociales en la educación
Principales regiones topográficas de la “Tierra Santa”
Región Central de Panamá
Estado de México (Toluca)
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Sur Del Lago Santa Bárbara-
Dispositivos de Entrada y Salida:
REGION CARIBE. REGIÓN CARIBE  Ubicación: Se ubica al norte del país, desde el golfo de Urabá hasta la península de la Guajira.  Su nombre es tomado.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
La pradera.
Chile tricontinental Santillana Chile continental Chile oceánico
Chile tricontinental Santillana Chile continental Chile oceánico
Mouse. República bolivariana de Venezuela.
3º de Primaria.
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
Zonas Naturales y sus principales características
 ORDEN CERRADO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.C “FCO. MIGUEL JAIMES OCHOA” LA VICTORIA – ESTADO.
El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
Objetivo de la clase: Identificar diversidad de recursos naturales en el territorio nacional.
TAIGA Vegetación propia de las zonas de clima continental frío, compuesta por grandes bosques de coníferas y arbustos.
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
Transcripción de la presentación:

Región Central Republica Bolivariana de Venezuela, Ministerio del Poder Popular para la Educación, U.E.C Juan XXIII Fe y Alegría. Ciudad Ojeda/Edo. Zulia. Región Central Integrantes : Gonzales Alfredo. Marín Maria. Nava Ana. Valecillos Adriana. 5to Año Seccion “B”

Ubicación Hidrografía Está integrada por el Distrito Capital y los estados Aragua, Carabobo, Miranda y Vargas. Se encuentra ubicada en la franja centro norte costera del país y limita al norte con el Mar Caribe, al este con el Mar Caribe y el Estado Anzoátegui, al sur con los estados Cojedes y Guárico, y al oeste con los estados Cojedes y Yaracuy Esta representada por la cuenca del Lago de Valencia, que tiene por principales afluentes a los ríos: Aragua, Tocorón, Turmero, entre otros. La cuenca del río Pao que surte de agua potable a la región Central.

Suelos Vegetación Los suelos de valles son profundos y medianamente fértiles, cultivados correctamente con algunos pastos, hortalizas, granos básicos, frutales, etc.; los suelos de ladera o montaña son poco profundos y rocosos, otros erosionados y poco fértiles. Están sembrados con pinos, café, hortalizas y pastos. Sufren talas y quemas frecuentemente. la vegetación tropófila compuesta por sabanas de cerros, bosques decíduos y matorrales.

Relieve Fauna La Cordillera del Litoral bordea el mar Caribe dando lugar a una costa abrupta, de ensenadas y bahías, generalmente, donde la erosión no ha formado playas extensas o mejor dicho estas se encuentran sumergidas. En su limite oeste, en el estado Carabobo, hay una región de tierras bajas expuestas a inundaciones, que corresponde a la zona donde el río Yaracuy desemboca en el Golfo Triste; en el limite este, ya en el estado Miranda, en la depresión de Barlovento, de nuevo tierras bajas de manglares y lagunas. Entre los animales que se destacan el zorro el águila y el codorniz

Clima Actividad Económica Esta región geográfica representa, unos de los ejes de la economía del país desde la Colonia fue tierra de los cultivos tropicales como el cacao, el café, el tabaco que constituyeron, por largo tiempo, la riqueza de las tierras americanas. Con la crisis de estos monocultivos, siguieron con actividades agropecuarias y pesqueras, aprovechando la fertilidad de estas tierras. Su clima no es uniforme varia de acuerdo a la altitud de algunas zonas donde la temperatura media anual puede oscilar entre los 17ºc, en comparación a otro puntos de la región donde la temperatura media anual puede estar entre los 28ºc.