Los constructores de las proteínas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
Advertisements

El ADN y el ARN Zahilyn Bonvini Steven Atencio Jampool Román
UD 6 ÁCIDOS NUCLÉICOS Elaborado por Chema Ariza.
TEMA 6 NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS.
El nucléolo y los ribosomas en la síntesis de proteínas y el ADN.
Tema : bases moleculares de la herencia
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
MOLÉCULA QUE CONTIENE LA INFORMACION GENÉTICA
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
EXPRESIÓN GENÉTICA CURSO: BIOLOGIA Blgo. César Abel Sebastián Gonzáles
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS
Ácidos nucléicos Kristína Furdíková, 4.B.
Acidos Nucleicos.
Ácido nucleico Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces.
Biología Molecular Claudia De Santiago García
Proteínas y ácidos nucleicos
ACIDOS NUCLEICOS SEMANA 32 SEMANA 32.
ACIDOS NUCLEICOS.
ADN y ARN.
ÁCIDOS NUCLEICOS.
Ácidos Nucleicos.
Ácido nucleico.
ÁCIDOS NUCLEICOS.
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2015 Tema:5  Dra. Silvia Varas
ARN (Ácido ribonucleico)
Ácidos Nucleicos.
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas ASPECTOS BÁSICOS
1 Ángel Miguel B.H.. Los AN son macromoléculas biológicas encargadas de almacenar, transmitir y expresar la información genética. Los AN son polinucleótidos,
INTEGRANTES  El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Friedrich Miescher, quien en el año 1869 aisló de los núcleos de las células una sustancia.
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO.
Jorge tenezaca granda. Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
Semestre: Tercero Materia: Biología I Profesor: Armando M. Franco Unidad: Tonalá Competencia: Identificas características y los componentes de los.
Transcripción y traducción del ADN Lidia Campos e Inés Jiménez.
¿Qué es la información genética?
Transcripción.
Transcripción y Traducción
Ácidos Nucleicos IES Bañaderos.
ACIDOS NUCLEICOS..
Por: Felipe Paredes Juan David Silvera
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN GENÉTICA
Replicación traducción y transcripción.
GENÉTICA MOLECULAR.
Las instrucciones de la vida
ÀCIDOS NUCLEICOS.
El mensaje origina una proteína
Ácidos nucleicos.
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS. Sumario ● Mitosis y meiosis Código genético y síntesis de proteínas: 1. Concepto de gen 2. Estructura del ADN.
HABLANDO DE NUTRICIÓN PARA UNA BUENA SALUD. Erika Judith López Zúñiga Bebidas con alto contenido de azúcar Consecuencias en la salud de los niños. Alimentos.
Empaquetamiento del ADN Mabel S. 4 EL ADN SE PRESENTA COMO: 1. MOLECULA DE ADN: doble hebra 2.NUCLEOSOMA: DNA más proteínas =Collar de perlas.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Replicación traducción y transcripción.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Los constructores de las proteínas
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Ácidos nucléicos Composición Tipos.
FUNDACION BARCELO, FACULTAD DE MEDICINA
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Respuestas pendientes de la clase anterior
Estructura y función de las proteínas
EL CÓDIGO GENÉTICO.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Síntesis de proteína.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
TEMA 5 LOS ÁCIDOS NUCLEICOS.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Transcripción de la presentación:

Los constructores de las proteínas ÁCIDO RIBONUCLEICO Los constructores de las proteínas

ÁCIDO RIBONUCLEICO Descubierto por Félix-Hoppe-Seyler. Ribonucleótidos. Unión fosfodiéster 5’  3’ Monocatenario Cuatro bases: A, C, G, U. Aparecen a veces derivados metilados de las bases. También aparece en ARNt la timina

F U N C I O N E S Todo aquello relacionado con la síntesis de proteínas. Se forma como cadena complementaria de una hebra de ADN: transcripción Pueden almacenar el material genético. En algunos virus Posiblemente, en el origen de la vida, primera molécula que albergó la información genética. 26/06/2018

ARN mensajero (ARNm) Constituye el 2-5 % del total de ARN. Longitud variable: 105 y 106 uma. CODONES. Presenta estructura lineal. Se forma por transcripción. Lleva el mensaje hasta los ribosomas 26/06/2018

ARN mensajero (ARNm) - 2 Según la información que lleve: Monocistrónico: En eucariotas. Información para sintetizar una sola proteína. Policistrónico: EN procariotas. Información para sintetizar varias proteínas. Vida corta en el citoplasma. Digerido por ribonucleasas. 26/06/2018

ARN ribosomal - (ARNr) 5.105 a 1’7.106 uma. Constituye el 80 % del total del ARN celular. Se denomina estructural pues: Se une a más de 70 proteínas diferentes, formando los ... R I B O S O M A S 26/06/2018

ARN trasferente (ARNt) Función: transportar los aminoácidos hasta los ribosomas. Contiene de 70 a 90 nucleótidos. Zonas: Con emparejamiento en doble hélice. Sin emparejamiento: bucles. Presenta un 10 % de bases diferentes. 26/06/2018

ARN transferente (ARNt) - 2 CARACTERÍSTICAS GENERALES: Extremo 5’ : con guanina y H3PO4 libre. Extremo 3’: formado por CCA sin aparear. Es el punto en el que el ARNt se une con el aminoácido Brazo A: contiene el anticodón, complementario al codón del ARNm. 26/06/2018

ARN transferente (ARNt) - 3 CARACTERÍSTICAS GENERALES: (cont.) Brazo T: tiene timina y por aquí se fija al ribosoma. Brazo D: unión con aminoacil-t-ARN sintetasa 26/06/2018

ARN nucleolar (ARNn) Se encuentra asociado a distintos tipos de proteínas en el NUCLEOLO. Se origina a partir de la transcripción de unas regiones del ADN del núcleo llamados organizadores nucleolares. Una vez transcrito se fragmenta y da lugar a los distintos tipos de ARNr. 26/06/2018

OTROS TIPOS DE ARN Se localizan tanto en el núcleo como en el citoplasma. Algunos tienen función catalítica: RIBOZIMAS. Ribonucleoproteínas: asociación ARN-prot. Modifican a los ARNm para hacerlos funcionales. Autocatalíticos. 26/06/2018

FLUJO INFORMACIÓN GENÉTICA ADN-ARN 26/06/2018

NUCLEÓTIDOS NO NUCLEICOS 26/06/2018 NUCLEÓTIDOS NO NUCLEICOS El mundo de la energía y de los coenzimas

NUCLEÓTIDOS DE ADENINA Adenosín trifosfato: ATP. Se consume en reacciones que requieren energía. Adenosin difosfato: ADP. Su unión con otra molécula de H3PO4 produce el ATP. 26/06/2018

EL AMP cíclico Acido fosfórico esterificado concarbonos 5’ y 3’ de la ribosa. Se forma por la acción de la adenilato ciclasa. Actúa como segundo mensajero en la unión de la hormona con el receptor. La hormona sería el primer mensajero. 26/06/2018

PROCESO DE AMPc 2º MENSAJERO 26/06/2018