ACCESION Concepto Es el derecho en virtud del cual el propietario de una cosa hace suyo todo lo que esta produce y todo aquello que se le una e incorpore.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS REALES DEFINICION CARACTERES CREACION ENUMERACION
Advertisements

LOS MATERIALES CLASIFICACIÓN.
¿Cómo te expresas? Capítulo 2-1.
TESIS II: TITULOS VALORES
Animales: ¿Bienes muebles o inmuebles?
PERSONA FÍSICA Y JURÍDICA
ANÁLISIS Y COMENTARIO DE FORMAS ARTÍSTICAS
La Hipoteca Iván Sancho S. A65357.
Tema: Bienes muebles incorporados a un inmueble.
DOMINIO PÚBLICO Es el conjunto de bienes materiales (muebles o inmuebles) o inmateriales, susceptibles de valor económico, de titularidad estatal,
LOS MATERIALES TECNICOS
TEMA 1 Concepto: (Art.771 C.C) es la tenencia de una cosa, o el goce de un derecho que ejercemos por nosotros mismos (poseedor) o por medio de otra.
 Integrantes: Julia Lagos Valdés Grupo:211 Profesora: Gabriela Materia. Tics.
Técnicas escultóricas y tendencias artísticas.
ARTÍCULO 713 DEL CÓDIGO CIVIL
TRABAJO DE ACCESION Marco Vinicio alvarado CURSO REALES I ESTUDIANTES
El arte y poesía.
¿QUE ES LA BASURA?.
La vivienda Mapuche Profesor: Robinson Valenzuela V
INOCUIDAD ALIMENTARIA en PRODUCCIÓN de VEGETALES en HUERTAS VERTICALES
1.Panorama general de las técnicas de fabricación (de metales)
DERECHOS REALES Curso 2004 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
¿Que se vende en el extranjero?. Máquinas y material eléctrico 7,446,946 Vehículos terrestres y sus partes 6,396,754 Aparatos mecánicos, calderas, partes.
PREHISTORIA.
EL DERECHO DE USO Y HABITACION
08/01/2013. MUEBLES POR ANTICIPACION PROFESORA: JACQUELINE CABANILLA REALIZADO POR: VALERIA ASTUDILLO 08/01/2013.
Curso de Derechos Reales I Profesor: Marco Vinicio Alvarado Quesada
CLASIFICACION DE BASURA
 Derecho real es la relación jurídica en virtud del cual el sujeto activo ejerce directamente poderes sobre las cosas, y puede oponerse a que éstas sean.
Diferentes lenguajes en las Artes visuales
Sector económico Liceo mixto la milagrosa Realizado por: Cristina Alexandra Solarte Ospina Katherine Balanta Caicedo Leidy Faisury Rivas López Maria Angélica.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Derecho Civil Bienes I Tema: Accesión Alfonso Andrés Bautista 1.
I.E. “NUESTRA SEÑORA DEL ROSA RIO” DOMINICAS - CHICLAYO ALUMNAS: ALARCÓN PURIHUAMÁN, Lila ALVARADO GONZÁLEZ, Ángeles ÁLVAREZ JIMÉNEZ, Wendy AMAYA GASTULO,
18/04/2017 DERECHOS REALES PERSONA COSA ART C. C.
Recursos naturales y artificiales Todos los días usamos muchos objetos como ropa, muebles, libros y herramientas. ¿De qué están hechos? De algodón,
La basura orgánica es aquella que se compone de residuos o desechos de origen biológico que formaron parte de un ser vivo *Orgánico: proviene de organismo.
Materiales y sus Propiedades
1.-Modos de adquirir la propiedad
Los monumentos megalíticos
MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO
Derecho de los bienes y las sucesiones
MARTIN CASTRO GABALDO CONVENIO U.N.A. – C.F.N.A TALLER DOS “OBLIGACIONES Y CONTRATOS”
Tema XXIII Derechos reales limitados (IX) La hipoteca El dinero siempre está ahí; sólo cambian los bolsillos. Anónimo.
ENCUENTRO REGIONAL NOVEL NEA - CORRIENTES DERECHO DE SUPERFICIE Articulos
LEY DE ORDENACIÓN GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOGSE) DEL AÑO 1990 Esquema del Sistema Educativo Español.
Tema VI Adquisición y pérdida de la propiedad y demás derechos reales Puede adquirirse todo en la sociedad, excepto el carácter Stendhal © Luis Javier.
EL VIDRIO Grupo – B. ¿QUÉ ES EL VIDRIO ? El vidrio es un material sólido amorfo, que se forma cuando materiales como la arena de sílice se enfrían rápidamente.
PROYECTO DE QUIMICA.
¿Qué es la ELECTRICIDAD? ● Efectos – Encender luz. – Móvil. – Escuchar música. – Calambrazo. Todos conocemos la electricidad a través de los efectos que.
UNIDAD I: DERECHOS REALES EN GENERAL
Tema XIII Situaciones de cotitularidad (I) La comunidad de bienes
Moléculas, Macromoléculas
DERECHO AGRARIO.
MODOS DE ADQUIRIR EL DERECHO DE PROPIEDAD
Las artes plásticas Capítulo 3.
Libros de Artista Son creaciones en las que los libros no se leen: funcionan como soporte de la obra. Un libro de artista es el espacio de creación donde.
DERECHO CIVIL BIENES Y DERECHOS REALES
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
PINTURA SOPORTE DIBUJO COLOR LUZ TAMAÑO COMPOSICIÓN Primarios CONSIGUE
UNIDAD III Procesos sin arranque de viruta.
INTRODUCCIÓN A LA P.H..
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES SEGÚN SU OBJETO
¿De qué están hechas las cosas?
TEXTURAS GEOMÉTRICAS. TEXTURAS GEOMÉTRICAS ARTIFICIALES.
DERECHOS REALES: NOCIONES ESENCIALES
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Programa de Ciencias Sociales Derecho.
DERECHOS REALES PROPIEDAD POSESION USUFRUCTO USO HABITACION SERVIDUMBRE SUPERFICIE LAS GARANTIAS.
DERECHO CIVIL III -REALES
Elementos básicos del dibujo
Transformada Z.
Transcripción de la presentación:

ACCESION Concepto Es el derecho en virtud del cual el propietario de una cosa hace suyo todo lo que esta produce y todo aquello que se le una e incorpore ya sea natural o artificialmente

POR PRODUCCIÓN O IMPROPIA ºCLASES 1.- ACCESIÓN DISCRETA, POR PRODUCCIÓN O IMPROPIA FRUTOS Y PRODUCTOS NATURALES Y CIVILES (ART. 552 CC) TITULARES (ART. 552, 790, 585, 624 CC)

MOBILIARIA 2.- CONTINUA, POR INCORPORACIÓN O PROPIA HORIZONTAL NATURAL 1) ADJUNCIÓN 2) ESPECIFICACIÓN 3) MEZCLA MOBILIARIA 1)ALUVIÓN 2)AVULSIÓN 3)MUTACIÓN DE CAUCE 4)FORMACIÓN DE ISLA HORIZONTAL NATURAL INMOBILIARIA VERTICAL ARTIFICIAL PRINCIPIO SUPERFICIE SOLO CEDIT ART 549 Y 555 CC

1.- CONTINUA INMOBILIARIA 1.1.- HORIZONTAL a) ALUVIÓN ART. 561 CC FUNDO A FUNDO B FUNDO C RIO O ARROYO FUNDO D FUNDO E FUNDO F

CASOS SEMEJANTES AL DEL ALUVIÓN ART. 562 CC FUNDO A FUNDO B FUNDO C FUNDO D FUNDO E FUNDO F

CASOS SEMEJANTES AL DEL ALUVIÓN ART. 563 CC FUNDO A FUNDO B FUNDO C FUNDO D

b) AVULSIÓN ART.564 CC FUNDO A FUNDO B FUNDO C RIO O ARROYO FUNDO D FUNDO E FUNDO F

c) MUTACIÓN DE CAUCE ART. 569 CC FUNDO A FUNDO B FUNDO C CAUCE NUEVO FUNDO D FUNDO E FUNDO F RIO O ARROYO CAUCE VIEJO CAUCE ACTUAL FUNDO G FUNDO H FUNDO I

d) FORMACIÓN DE ISLA ART. 566 CC FUNDO A FUNDO B FUNDO C ISLA FUNDO D FUNDO E FUNDO F

1.- CONTINUA INMOBILIARIA 1.2.- VERTICAL PRINCIPIO SUPERFICIE SOLO CEDIT ART. 549 Y 555 CC EXCEPCIONES: INCORPORACIÓN EN SUELO PROPIO CON MATERIALES AJENOS (ART. 556 CC). INCORPORACIÓN EN SUELO AJENO CON MATERIALES PROPIOS (ART. 557 CC). INCORPORACIÓN EN SUELO AJENO CON MATERIALES AJENOS (ART. 560 CC). OCUPACIÓN DE FUNDO AJENO CON EDIFICACIONES INICIADAS EN FUNDO PROPIO (ART. 559 CC)

2.- CONTINUA MOBILIARIA A) ADJUNCIÓN B) ESPECIFICACIÓN C) MEZCLA

ADJUNCIÓN: UNIÓN DE DOS O MAS COSAS QUE, SIN EMBARGO, CONTINÚAN DISTINTAS Y RECONOCIBLES. ART. 572 CC EJ: EL MARCO Y EL CUADRO; LOS RINES Y EL CAUCHO; EL ANILLO Y LA PIEDRA PRECIOSA…

ESPECIFICACIÓN: CREACIÓN DE UN OBJETO NUEVO CON UNA MATERIA QUE ES TRANSFORMADA. ART. 576 CC. EJ: PIEZAS DE MADERA CONSTRUÍDAS EN MUEBLES; UNA PINTURA SOBRE UN LIENZO; UNOS MATERIALES CUALQUIERA TRANSFORMADOS EN UNA ESCULTURA …

MEZCLA: UNION DE DOS O MAS COSAS QUE DEJAN DE SER DISTINTAS Y RECONOCIBLES. ART. 574 CC. EJ: DOS LIQUIDOS QUIMICOS; DOS METALES FUNDIDOS; DOS PINTURAS MEZCLADAS …