La iluminación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Isla de Maipo, Diciembre 2010
Advertisements

Ahorro de electricidad en los hogares
Tanque de Tormentas I de Tudela
CONSUMIR POCA ELECTRICIDAD EN CASA
Los interrogantes LOS INTERROGANTES Ricardo Juan Irene Asensio
UNIVERSIDAD MOCHOACANA DE SAN SAN NICOLAS DE HIDALGO ECOARQUITECTURA.
Por un uso responsable de los recursos
AHORRO DE ENERGIA EN OFICINAS.
AUTOCONSUMO FV INSTANTANEO Albasolar ¿Es viable el Autoconsumo Fotovoltaico? El descenso de costes de la tecnología fotovoltaica (un 80% en cinco.
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO ENTRE
Hecho por: Lorena Almerge Viñuales Cristina Peralta Martinez
Hoy vamos a.... construír frases para describir el cole
REINNOVAMOS ! ENCUENTRO FORMATIVO Y PROPUESTAS CONCRETAS
4.5 ILUMINACIÓN Generalidades Potenciales de ahorro
Iluminación.
Ecotecnología Ahorro y generación de energía limpia Abril, 2010.
I.E.S "LAURO OLMO” Rúa Calabagueiros, nº 5 –
Realizado por Joel Compains Colegio Francisco Javier Saenz de Oíza.
Las fuentes de energía que contaminan menos
CONCURSO “TÚ PUEDES HACER” OBRA SOCIAL CAJA MADRID JUNIO 2009 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO IES MASSAMAGRELL.
Ambientes inteligentes de aprendizaje: experiencias de la Universidad de Colima  Pedro César Santana Mancilla de noviembre - Colima, México.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
TEMA 4: “LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA”
ENTRENADOR DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
Alonso Sebastián - Energías Renovables Sebastián Alonso Escuela Técnica “Ing. Luis A. Huergo”
PROYECTO DE AHORRO DE ENERGIA
Quienes somos EFM Solar somos una empresa comprometida con el medio ambiente y con las energías renovables. Ofrecemos financiamiento para residencias.
AHORRO ENERGÉTICO INSTALACIÓN DE IMB Estudio realizado por:
NOMBRE:MATRICULA: 1.- Dana Janneth Maya Navarro Cristian Alexis Rodríguez Arriero Jose Brandon Ramírez Hernández Juan.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
INSTITUTO ARAGONÉS DEL AGUA Impulsión por placas solares
cuánto gastas de energía en casa? ó 10 focos de 100 watts prendidos.
DESAYUNO ESCOLAR GEMA BENÍTEZ, ANDRÉS DE LA RUBIA, CARLOS FLORES, FÁTIMA MOUSTAPHA, MARÍA OLIVARES, JORGE VALMISA DIEGO CASTELLANO* I.E.S. Valdelagrana.
Mi instituto.
MES DE AGOSTO TEMA: “PRECAMPAÑAS”.
¡CONSEJOS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA!
CASA BIOCLIMÁTICA HECHO POR: JORGE SUELVES Y DANIEL NERÍN.
TALLER MEDIOAMBIENTAL Ecoauditoría Energética ¿Qué es el efecto invernadero? El efecto invernadero se debe al aumento de emisiones de diversos gases,
AULA TALLER SOLAR GRUPO 3 : Miguel Álvaro Tordesillas Juana Ester Arellano Gómez María Carrasco Nieto Encarnación García Sánchez Manuel Fontella María.
Formación Profesional Dual en el Principado de Asturias
Para mejorar una casa y reducir el gasto de energía, instalaremos un eje en la base de la casa controlado por un motor mas pequeño que el de una lavadora.
AGENDA LOCAL XXI El 30 de julio de 2009 se aprobó el “ I Plan de Acción Local” ( ) Esta formado por 12 grandes Líneas Estratégicas, 52 Programas.
Fuentes de energía que contaminan menos
LA LUZ.
Miembros: Sara, Adri, Irene, Natalia y Cristina.
¿De dónde partimos? El encuentro es fruto del trabajo del Comité Ambiental del centro, a través de las propuestas hechas por los alumnos a partir de un.
Santiago diaz diaz Juan camilo cardoso 10° A tecnologia.
“Construye un plano según los elementos brindados”
LAS REBAJAS SEGÚN LOS CONSUMIDORES Carla Lamela y Sara Cubas 1ºBachB.
5. CONCLUSIONES El comité de ahorro de energía de un hospital debe comenzar considerando las medidas más simples. A menudo, la inversión moderada y el.
ILUMINEMOS NIÑOS.  Con este proyecto se pretende instalar foto celdas para generar energía eléctrica y así solventar una necesidad en los albergues de.
Proyecto de remodelación de aulas en el Colegio Militar Francisco Bolognesi Arequipa, Abril del 2015.
AULA TALLER SOLAR GRUPO 3 : Miguel Álvaro Tordesillas Juana Ester Arellano Gómez María Carrasco Nieto Encarnación García Sánchez Manuel Fontella María.
HÁGASE LA LUZ. APAGASE LA LUZ PROYECTO INVERTIDO  Katherine Arango  María Isabel Gómez  Laura Barrientos  Diego goez  Mateo rojas  José Manuel Agudelo.
GRUPO 3.  Etapa Educativa. Número de alumnos implicados: Dirigido a alumnos de 3º y 4º de E.S.O. De 25 a 30 alumnos.  Descripción del supuesto: Informar.
METODOS PARA MEJORAR EL NIVEL BIOCLIMATICO DE TU CASA
La revolución del siglo XX Energía Masa Energía Nuclear Un electrón y un positrón se aniquilan y producen energía (radiación)
Servicio Canario de la Salud Complejo Hospitalario Universitario de Canarias PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS SISTEMAS DE ILUMINACIÓN DEL COMPLEJO.
DISEÑO DE UNA MARQUESINA URBANA ALIMENTADA CON PLACAS SOLARES SORAYA QUINTANA RAMOS Máster en Diseño y Fabricación Integrada Asistidos por Computador (CAD-CAM-CIM)
Objetivos PrincipalesConceptos De Energía Eléctrica¿Qué es el Calentamiento Global?¿Qué está haciendo Bepensa?¿Qué debemos hacer nosotros?Acciones rápidas.
Tierra, medio ambiente y humanidad: La ciudad consume energía y agua.
HOTELES INTELIGENTES Y DOMÓTICA La Domótica para mejorar la Eficiencia Energética en el Sector Turístico Domingo Benítez Catedrático de Universidad Universidad.
Informe Autoevaluación Fundación Chile Liceo Laura Vicuña de La Cisterna Septiembre de 2013.
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
CONIMEIRA XVI ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA IMPLEMENTAR ENERGÍA RENOVABLE EN LAS INSTALACIONES DEL CAMPUS JAGUAR DE PIEDRA DE LA UNIVERSIDAD.
Demostraciones Consumos Energéticos Preparado por:
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MILPA ALTA II Programa de concientización Ambiental en el ITMA II.
OAA.. Ejemplos de lo que se puede conseguir utilizando iluminación LED, combinada con paneles solares Cada proyecto debe ser analizado como único, considerando:
INTEGRANDO CONTENIDOS.  Compartir experiencias.  Comunicación.  Espacio de aprendizaje.  Gestionar la información.  Los alumnos son los protagonistas.
Es la energía que proviene de la luz que hace visible los cuerpos.
Transcripción de la presentación:

La iluminación

Iluminación en nuestro centro de estudio (investigación): Gastos trimestrales. ¿Cómo se distribuyen los tubos fluorescentes en el interior de nuestro instituto? Opinión de los alumnos (encuesta). Entrevista a un profesional.

3.410€ 3.059 € 1.794€

Distribución de los tubos fluorescentes en cada planta del instituto.

PRIMERA PLANTA

SEGUNDA PLANTA

TERCERA PLANTA

CONCLUSIÓN DE LA ENCUESTA ¿Cómo calificarías el consumo de luz en tu instituto? ¿Se apagan las luces de clase antes de salir del aula con el objetivo de no derrochar luz? ¿Apoyarías la instalación de placas solares para el ahorro de tu instituto? ¿Es necesario el uso de tubos fluorescentes en las pizarras?

Entrevista a un profesional. Según él este colegio tiene una utilización excesiva de tubos fluorescentes. Piensa que la mayoría de la gente prefiere la luz artificial. Piensa que la energía más conveniente para obtener luz es la fotovoltaica, entre otras. Afirma que actualmente los centros que se están construyendo consumen 30Kwh. Cree que la luz azul es mejor para el estudio.

Trabajo realizado por: Lucía Gómez Fernandez Laura Bertos Molero Victoria Bernardi Bellifemine Marta López Hernández Massimiliano Giambo Navarro