HIDROSFERA Algunas preguntas de aplicación relacionadas con la HIDROSFERA de las pruebas de acceso de otros años.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Tierra Nuestro planeta.
Advertisements

LA HIDROSFERA.
La hidrosfera y la atmósfera
LA TIERRA, NUESTRO PLANETA.
GRANDES CAMBIOS CLIMÁTICOS
2. El mapa representa la distribución de los diferentes paisajes agrarios de España. Analícelo y responda a las siguientes preguntas: a) Diga el nombre.
LA TIERRA LITOSFERA, HIDROSFERA Y ATMÓSFERA uno sólido, la litosfera
DINÁMICA DE LAS CAPAS FLUÍDAS
LAS LÍNEA IMAGINARIAS DE LA TIERRA
Instituto Tecnológico de Mérida Departamento de Química, Bioquímica y Ambiental. Ingeniería ambiental Ecología Unidad II. FACTORES LIMITATIVOS.
El Efecto Invernadero El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta, al retener parte de la.
¿Tiempo atmosférico y clima?
5º curso Los ríos y el clima. También en Aragón..
Cantábrico al Mar Mediterráneo
EL MEDIO FÍSICO Y EL SER HUMANO: EL CLIMA (3)
2. El mapa representa la distribución de los diferentes paisajes agrarios de España. Analícelo y responda a las siguientes preguntas: a) Diga el nombre.
La Tierra como Sistema Colegio San Juan Evangelista Historia. Material de apoyo. Sylvia Latorre.
ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA Y LA HIDROSFERA Sylvia Latorre.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de enlace de datos Aspectos básicos de networking: Capítulo 7.
Ciencias de la Naturaleza
Ecosistemas La clasificación de los ecosistemas está determinada por sus características físicas y químicas. Se hace una primera gran división entre los.
2. En la figura siguiente se representa un mapa del tiempo que afecta a la Península Ibérica. Analícelo y conteste a las siguientes preguntas: a) Diga.
La geosfera..
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR “SCAI1”
2. En la figura siguiente se representa un mapa del tiempo que afecta a la Península Ibérica. Analícelo y conteste a las siguientes preguntas: a) Diga.
Características de la Biosfera
ESTANDARES. Formulo preguntas a partir de una observación o experiencia y escojo algunas de ellas para buscar posibles respuestas. Formulo preguntas a.
Calentamiento global Es un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial.
Grupo 4 Integrantes: Grado y sección: 5°F Felipa (R) Oré Yauri Araujo
El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global de la atmósfera terrestre y de.
HIDROSFERA Aguas oceánicas..
UNIVERSDIDAD INTERAMERICANA FAJARDO ECOLOGIA PROFA. L. CRESPO
Perspectiva climática preliminar Fenómeno El Niño: condición reciente
BOYAS EN EL PACIFICO Las boyas presentes a lo largo del océano pacifico son de gran importancia si uno puede y se interesa en procesar los datos que ellas.
BIÓSFERA.
Ubicación tercero básico
En ausencia de acciones (oferta-demanda tendencial) Con un manejo racional.
Hasta hace escaso tiempo no se ha tomado conciencia acerca del agotamiento de las reservas minerales.
UCLA – DAC M. Sc. Jorge E. Hernández H.
Agua en continuo movimiento.
Variaciones climáticas. Temperatura media del océano superficial en Julio.
Grupo 4 Integrantes: Grado y sección: 5°F Felipa (R) Oré Yauri Araujo
Colegio San Juan Evangelista
La dinámica de la Hidrosfera
Dinámica en mares y océanos
Cantábrico al Mar Mediterráneo
GEOSFERA, ATMÓSFERA E HIDROSFERA
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
ACTIVIDADES: MEMBRANAS Y TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR
Zona Metropolitana Una zona metropolitana es un conjunto de dos o más zonas urbanas que debido a su crecimiento sus límites se encuentran unidas; así.
¿Cuáles son los impactos de la niña en el mundo?
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
Cantábrico al Mar Mediterráneo
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
2. En la figura siguiente se representa un mapa del tiempo que afecta a la Península Ibérica. Analícelo y conteste a las siguientes preguntas: a) Diga.
siguientes cuestiones:
¿Qué valor tiene el agua para nosotros?
Objetivo: Guayaquil , 15 de julio del 2015 Valor del mes:
2. El mapa muestra tanto los principales ríos como las costas peninsulares. Obsérvelo y conteste: a) Diga el nombre, junto con el número correspondiente,
HIDROSFERA.
Hidrosfera.
¿Hidrósfera?.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Tema 3: ¿Sabemos cuidarla?
Integrantes: Josefina Integrantes: Josefina Aguirre Camila Arévalo Francisca Conca Profesora: María Jesús Tartarí Profesora: Miss Tania Mascaró Curso:
Tema 1: Agua en continuo movimiento. La hidrosfera.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
CAMBIO CLIMATICO. Los distintos tipos climáticos y su localización en la superficie terrestre obedecen a ciertos factores, como la latitud geográfica,
La Tierra. Forma y Superficie La forma de la Tierra es una esfera achatada en los polos o un esferoide oblato. Su superficie es de 78,98 % y el restante.
Jessica Cruz Biologia 1010 – 3050ONL Unidad 5: Medioambiente 10/4/2012 Prof. Waleska Rosado.
Transcripción de la presentación:

HIDROSFERA Algunas preguntas de aplicación relacionadas con la HIDROSFERA de las pruebas de acceso de otros años

En la tabla se expresan las reservas y extracciones de agua subterránea de dos acuíferos, el del Campo de Dalías (Almería) y el de Bedmar-Jódar (Jaén). A partir de estos datos responda a las siguientes cuestiones: ACUÍFERO RESERVAS RECARGA ANUAL EXTRACCIÓN ANUAL Campo de Dalías 800 Hm3 160 Hm3 215 Hm3 Bedmar-Jódar 100 Hm3 2 Hm3 3 Hm3 a.- Compare el grado de explotación de cada acuífero. En el caso de que considere que alguno de ellos está sobreexplotado, indique el número de años que tardará en agotarse. b.- Teniendo en cuenta que el acuífero del Campo de Dalías está próximo al mar y el de Bedmar-Jódar está en el interior, describa qué riesgos pueden existir en cada uno de ellos. c.- Indique problemas derivados de la agricultura intensiva en invernaderos, como la que se desarrolla en el Campo de Dalías

El gráfico adjunto muestra las condiciones normales de circulación atmósferica y oceánica en el Pacífico al sur del Ecuador. Considerando estas condiciones, conteste de forma razonada las siguientes cuestiones: a.- ¿Cuáles son las causas de la riqueza pesquera en la zona 2? b.- ¿Qué características climáticas son esperables en las zonas 2 y 3? ¿Por qué? c.- Algunos años se produce una importante perturbación denominada la corriente de “El Niño”. Explique en qué consiste y comente sus consecuencias.

La gráfica adjunta representa la variación de la temperatura y de la concentración de oxígeno con la profundidad del agua en un lago. En relación con ella, responda razonadamente a las siguientes cuestiones: ¿Qué capas pueden distinguirse en función de la curva de temperaturas? ¿Cómo se pueden explicar las variaciones en la concentración de oxígeno? Explique cómo influirá la llegada de nutrientes al lago.