Las Obligaciones de los Musulmanes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación creada por Tomás Pérez Molina, profesor
Advertisements

Islam.
Una aproximación C.A.R.E.I.
UNIDAD 3.-EL ISLAM Y AL -ANDALUS
*EL ISLAM*.
ESTUDIO BIBLICO SOBRE FALSAS DOCTRINAS
El Islam.
2000 a.C. Abraham, y su hijo Ismael construyen la Kaaba, un santuario islámico en La Meca, en la actual Arabia Saudí.
UNIDAD 3.-EL ISLAM Y AL -ANDALUS TOMAMOS APUNTES.
EL ISLAM.
PAKISTÁN La meva maleta 2014.
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
LOS CINCO PILARES DEL ISLAM
ISLAM PROFESOR: RUBÉN NÚÑEZ VEGA. Los mejores futbolistas musulmanes en Europa: 
MARIA MAZZARELLO UN CORAZON QUE AMA.
CONOZCA EN LO QUE CREE LA GENTE Y CÓMO LO PRACTICA
Clase 3: Los nombres del Espíritu Santo II.
Origen de la vocación misionera de la familia
PRIMER AÑO DE CATEQUESIS - 3º ENCUENTRO
Religiones Monoteístas
ARTE ISLÁMICO IES EMILIO ALARCOS. GIJÓN
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
Los Cinco Pilares del Islam
CONOZCA EN QUÉ CREE LA GENTE Y CÓMO LO PRACTICA
LA EDAD MEDIA AL-ANDALUS.
El zapatero Jesús dijo a un pobre zapatero: Mira soy tan pobre que no tengo ni siquiera otras sandalias; y como ves están rotas e inservibles. ¿Podrías.
El hombre del traje blanco
“Señor, sálvame” DOMINGO XIX T. Ordinario – Ciclo A
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
DEDICADO A TODOS MIS MUY BUENOS AMIGOS…
DOMINGO 8 del Tiempo Ordinario Ciclo A Regina
JESÚS MAESTRO.
El panda es casi exclusivamente herbívoro, pues el 99 % de su dieta está conformada por bambú, y puede pasar de 10 a 12 horas del día alimentándose. Se.
Una de las grandes religiones monoteístas.
HE APRENDIDO... con el correr de los años...
DOMINGO XXX DEL T.O:.
Islam.
Con la “Música callada” de Federico Mompou entremos al DESIERTO
El lenguaje figurado en la poesía
Religiones Monoteístas
Creada por: Andrés Rios M. Design LA RELIGIÓN MÁS MODERNA.
Que necesitarás: Chromebook (cerrado) Lápiz, papel de encuadernación
Religiones Monoteístas JUDAISMO CRISTIANISMO ISLAM.
Que necesitas: Lápiz Papel Ligante
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
Miércoles de Ceniza Ciclo B LO SECRETO
Presentación creada por Tomás Pérez Molina, profesor
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
Trigésimo del Tiempo Ordinario - B
Jueves 27 de octubre el año 2016
San Lucas 1, Domingo 24 de Junio de 2018 Juan el Bautista Ciclo B Se le cumplió a Isabel el tiempo de dar a luz y tuvo un hijo. Oyeron sus vecinos.
“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.
????????????????????????????????????????????????????????????????? SEÑOR, ¿A QUIÉN IREMOS? AGOSTO 23 Juan 6,60-69.
Lo que Dios busca de ti Joven.
Lucas "Somos unos pobres siervos, hemos hecho lo que teníamos que hacer" En aquel tiempo dijo el Señor: "Suponed que un criado vuestro trabaja.
SUXA SUXA Pedacito de amigo... 30/11/2018 SUXA
DEDICADO A TODOS MIS MUY BUENOS AMIGOS…
Viernes 14 de octubre de 2016 Que necesitarás:
Pedazos de amistad
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
Palabras de uso frecuente 1er grado
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
CONOZCA EN LO QUE CREE LA GENTE Y CÓMO LO PRACTICA
Los Cinco Pilares del Islam
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
UN RUGIDO CAPAZ DE SACUDIR AL MUNDO Avance Manual.
Con la “Música callada” de Federico Mompou entremos al DESIERTO
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Transcripción de la presentación:

Las Obligaciones de los Musulmanes La religión para Mahoma, no era solo una comunicación con Dios: eran normas de conducta que se deberían seguir, para ser una persona integral, valiente, decidida y digna del regalo del paraíso. Los musulmanes están obligados a hacer 5 cosas durante su vida: Hacer 5 oraciones diarias Dar el Zakat (ayuda para los pobres) Ayunar en el mes sagrado del Ramadhan Peregrinar al menos una vez en la vida a la Meca El Testimonio de la Fe.

Definiciones Cinco oraciones diarias: Los musulmanes rezan cinco oraciones diariamente cada oración no dura más que unos cuantos minutos en ser realizada. La oración en el Islam es la conexión directa entre Dios y el creyente. No existen intermediarios entre Dios y el creyente. En la oración, la persona siente una paz interior, felicidad, que se reconforta, y que Dios está complacido con ella o él. El profeta dijo, {"¡Oh, Bilal! Confortadnos con la oración.}Bilal era uno de los compañeros del Profeta que estaba encargado de llamar a la gente para la oración. Las oraciones son realizadas en el amanecer, al medio día, la media tarde, el ocaso y la noche. El musulmán puede realizar la oración en casi todo lugar, tal como campos, fabricas, oficinas, universidades, etc.

Dar el Zakat (ayuda para los pobres): Todas las cosas le pertenecen a Dios, y la riqueza por lo tanto ha sido colocada en las manos de los seres humanos tan solo para que la administren. El significado original de la palabra Zakat es "purificación" y "crecimiento". Dar el Zakat significa "dar un porcentaje especificado sobre ciertas propiedades a ciertas clases de gente necesitada". El porcentaje, que se hace obligatorio sobre el oro, la plata y el dinero en efectivo que haya alcanzado la cantidad (o el equivalente en dinero en el caso del efectivo) aproximada de 85 gramos de oro y que no haya sido utilizado en el transcurso de un año lunar, es del 2.5 por ciento. Nuestras posesiones son purificadas al reservar una pequeña porción de nuestros ingresos para los necesitados, y al igual que al podar un árbol, el corte equilibra y motiva un nuevo crecimiento. Una persona podrá también dar tanto como quiera a manera de limosna o caridad.

Ayunar en el mes sagrado el Ramadhan: Cada año durante el mes (lunar) de Ramadán, todos los musulmanes ayunan desde la salida del sol hasta la puesta del mismo, absteniéndose de comer, beber y tener relaciones sexuales. A pesar de que el ayuno es muy beneficioso para la salud, es considerado (por los musulmanes) principalmente como un método de autopurificación espiritual, pues el abstenerse por si mismo de los confortes de la vida terrenal, aunque sea por un tiempo corto, el ayunante crea una verdadera simpatía por aquellos que sufren el hambre, al mismo tiempo que crece en su vida espiritual.

Peregrinar al menos una vez en la vida a la Meca: La peregrinación anual (Hayy) a la Meca es una obligación a cumplir una vez en la vida, para aquellos que tengan los medios físicos y financieros de realizarla. Cerca de dos millones de personas van a Meca todos los años de todos los rincones del planeta. A pesar de que Meca esta siempre llena de visitantes, el Hayy anual comienza en el duodécimo mes del calendario islámico. Los peregrinos varones visten vestimentas especiales y simples (dos piezas de tela) que hacen desaparecer cualquier tipo de distinción cultural o de clases. A manera de que todos se presenten ante Dios sin diferencias. Peregrinos rezando en la mezquita del Haram en Meca. En esta mezquita se encuentra la Kaabah (la construcción negra en la imagen) hacia la cual los musulmanes se dirigen cuando rezan. La Kaabah es el lugar de adoración que Dios mando a los profetas Abraham y su hijo Ismael construir.

Los ritos del Hayy incluyen circunvalar la Kaabah siete veces, ir siete veces entre las dos montañas de Safa y Marwa tal y como lo hizo Hagar madre de Ismael (La paz sea con él) en busca de agua. Después los peregrinos se reúnen en Arafa para pedirle a Dios lo que deseen y para pedirle Su misericordia. La imagen de los creyentes con su blancas vestimentas, de pie en la montaña de Arafa pidiendo la misericordia divina nos recuerda cómo será el Día del Juicio. El final del Hayy esta marcado por un festival; Eid-al Adha, que es celebrado con oraciones comunales. Este festival y el del Eid-al-Fitr, que marca el final del mes de Ramadán, son los principales festivales del calendario musulmán.

Testimonio de Fe: El testimonio de fe consiste en decir con fe y convicción "la Ilaha illa Allah, Muhammad rasúl Allah" esto significa: "No existe Dios verdadero sino Allah, y Muhammad es el mensajero de Allah". La primera parte del testimonio significa que nadie tiene derecho de se adorado sino Dios y que Dios no tiene ni socios, ni hijo. Este testimonio de fe es llamado la "Shahadah", una formula simple que deberá ser dicha con convicción para convertirse al Islam. El testimonio de fe es el más importante pilar del Islam.