Guatemala Centro América Coat of Arms.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Personas Famosas en La América Central
Advertisements

Audio música maya “Keet Kewel” Send by Mario Tello, From Guatemala City.
Audio música maya “Keet Kewel”
Rigoberta y el General David Stoll Filber Ariz León Profesor José A. Giménez Micó SPAN de febrero de 2013.
Los Maya de hoy.
La voz de los maya quiché
Las civilizaciones mesoamericanas
Nuestro Continente América Central Guatemala Belice El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá.
El Pueblo Maya Dante Feliciano.
Capitulo 4.1 La américa central Capitales centroamericans.
1 Contenido: Cada clase 1 o más aspectos sobre Costa Rica, Guatemala, Nicaragua Selección de “Caminos nieuw 2” Alumno: Peter-Derrek Hof Profesora: Caridad.
Elementos en común de la independencia Latinoamericana
La Nueva España Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Historia de México Maestra Fritzia Carranza Rodríguez BLOQUE VI. CARACTERIZA LA VIDA EN MÉXICO.
El Quetzal Ivanoba Juárez.
La capital de México es Cuidad de México. Chichen Itza, Ruinas Mayas Plaza México para Corrida de Toros, la más grande del mundo. Biblioteca Palafoxiana:
DIVERSIDAD LINGUISTICA. La diversidad lingüística se refiere a una medida de la cantidad de lenguas existentes en un país o área geográfica. Actualmente.
España. ¿Dónde está? España está situada al suroeste de Europa.
C á d i z Cádiz situada al sur de la Península Ibérica en una estrecha lengua de tierra frente al estuario del río Guadalete, junto a San Fernando, está.
COSTA RICA PURA VIDA!. IDIOMA  En Costa Rica se habla Español.
ESCUELAS de NESİBE AYDIN AÑO ESCOLAR PRIMER SEMESTRE ESPA ESPAÑA.
Escriban en sus apuntes
VISIÓN PARA EMPRENDER, PASIÓN PARA SERVIR.
Arte Maya.
Antología de Lenguas Indígenas
EL ESPAÑOL EN EL MUNDO ██ Países que hablan español como lengua oficial ██ Países con más de de estudiantes de español ██ Países con más de 100.
Cap. 5-1 Mexico Created by Educational Technology Network
Perú Liesel Theusch.
América latina.
Los Países Hispanos.
El Mundo Hispano.
Práctica con los países
Costa Rica.
Colegio de los SSCC Providencia
El Mundo Hispano.
¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN?
América Latina.
30 ENERO DÍA DE LA PAZ.
Panorama de la Literatura “Latinoamericana”
Poesía Latinoamericana
- LA MARA SALVATRUCHA - banda originaria del Salvador
Rigoberta Menchú.
ESPAÑOL POR EL MUNDO MARIA Y CLARA.
Nuestras celebraciones
Pablo Picasso.
Orígen de los nombres de los países latinoamericanos Click Pps Series
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Hoy es ______, el ______de _______.
Preparado por . Eastern Illinois University
Cuando las ciudades crecen
IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS
El Mundo Hispano.
Tikal Tikal Por Samuel y Diego.
Guatemala Paz, Juan, Alejandra.
21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna Tema 2018: La diversidad lingüística y el multilingüismo cuentan para el desarrollo sostenible PROGRAMA.
Los Países Hispanohablantes
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
BOLIVIA JAE JIN LIM UI HYUN GWAK.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Miguel Marcelino Cabrera Vicente
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Ciudad de Panamá, Puerto Colón y las Perlas
Transcripción de la presentación:

Guatemala Centro América Coat of Arms

Guatemala está localizada en América Central y es fronterizo con México, Belize,Honduras, y El Salvador.

Aunque el español es la lengua official, no todos los guatemaltecos hablan español. 60% habla español, 40% habla lenguas derivadas del Maya. Hay una alta población indígena con más de 20 lenguas que incluyen el K’iche’, Kakchiquel, K’ekchi, Mam, y Quiche entre otros. Mujer Ixil vendiendo tejido tradicional

Rigoberta menchú tum Ella es guatemalteca de la etnia K’iche’. Ha dedicado su vida a la difusión de la difícil situación de los pueblos indígenas de Guatemala durante y después de la guerra civil (1960-1996), y a promover los derechos indígenas en su país. recibió el Premio Nobel de la Paz en 1992.

Tikal Tikal Ciudad Antigua de los Mayas

Tikal fue una vez el mayor centro cultural y de la población de la civilización Maya Hoy el Parque Nacional Tikal es un santuario para los monumentos arqueológicos, y para la vida silvestre en peligro de extinción tales como ocelotes, monos, tucanes, loros, y jaguares. El sitio fue a finales del siglo X.

Tikal fue en gran parte olvidado, excepto como una leyenda sobre una ciudad perdida de los mayas. El sitio fue redescubierto en 1846 por un colector llamado Ambrosio Tut