Escultura Romana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESQUEMA DE AULA CONCEPTO DE ARTE CLÁSICO EL PRECEDENTE ETRUSCO
Advertisements

EL RELIEVE HISTÓRICO-NARRATIVO
ESCULTURA ROMANA EL RETRATO:
Edificios de diversión: Teatros
La Puerta de Brandeburgo fue construida entre 1788 y 1791 durante el reinado de Federico Guillermo II de Prusia. Se encontraba una de las 18.
ESCULTURA ROMANA.
ESCULTURA ROMANA. Ara Pacis Ara Pacis. Detalle de la Tierra.
Escultura, pintura y mosaico
EL MUNDO ROMANO S. II a.c. S. I a.c. S. I S. II.
IMPERIO 27 aC. – 96 dC Sigue la expansión. Hasta Bretaña y Germania. A partir de Augusto se usa el término Imperio. Era princeps, primer senador, imperator,
Roma Derecho romano Lengua: latín Comunicación: calzadas
ARTE EN LA ANTIGUA ROMA. En la antigua Roma (del siglo III a.C. al siglo V d.C.) el arte era muy extensa pues cada cosa que se realizaba en esa época tenia.
Imperio Romano.
Arte romano (3) La escultura, la pintura y el mosaico
Obras de artes romanas Marilyn Pazmiño Q..
ESCULTURA ROMANA.
EL ARTE CLÁSICO. ROMA. ARQUITECTURA RELIGIOSA Y CIVIL
ARTE ROMANO Rómulo y Remo “Fundadores de Roma”.
ARTE ROMANO ESCULTURA José Ramón Méndez. I.E.S. Jorge Juan. San Fernando. Curso 2011/2012.
Historia del Arte Lic. Alejandro Rocha.
IMPERIO Antoninos Barba y pelo, bucles, pulimento, retrato ecuestre, realismo. Surgen del pueblo. Nerva Trajano. Español de Itálica. Sensatez, practicidad,
Proporción: El arte Clásico. El arte romano
Arte durante el Imperio Romano
Historia del Arte y la Cultura I
ARTE ROMANO Diego Bruno 1º ESO.
El arte romano: el retrato y el relieve conmemorativo
La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.
PRODUCCIONES A. GARCIA PRESENTAN MÉRIDA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
ARTE CLÁSICO 3º ESO – Cultura clásica.
UNIDAD DIDÁCTICA 6 (continuación) EL ARTE ROMANO: LAS ARTES PLÁSTICAS
Arte durante el Imperio Romano
ANTIGUA ROMA Y ANTIGUA GRECIA
EL ARTE ROMANO: Obras arquitectónicas
Tema 3 EL ARTE ROMANO RESUMEN
Época arcaica. Siglos VIII-V a.C. Desde los primeros Juegos Olímpicos hasta hasta el comienzo de las Guerras Médicas S e van definiendo los rasgos de la.
ESCULTURA ROMANA EL RETRATO:
Arte romano Cultura Clásica 3º ESO.
Roma quadrata.
Sarcófago, llamado "Sarcófago de los esposos " Etruria, hacia 510 antes de C. Terracota - alto 1,14 m; ancho 1,90 m.
Pintura romana. Carácterísticas generales Ubicación: casas y palacios Influencia: griega Técnicas: fresco, encaústica y temple Gama amplia de colores.
TEORÍA Y FUNCIÓN DEL ARTE EL ARTE Y LA CREACIÓN ARTÍSTICA NATURALEZA DE LA OBRA DE ARTE LA OBRA ARTÍSTICA Y EL ESTILO CLASIFICACIÓN DE LA OBRA DE ARTE.
Emperadores: TRAJANO,ADRIANO Y TEODOSIO HECHO POR NEREA RODRÍGUEZ DÍAZ 1 BAC HUMANIDADES.
LA ARQUITECTURA ROMANA.. CARACTERÍSTICAS. Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no sólo por el espacio que ocupa sino también por su.
TEMA 04.- EL ROMANO 1.- LA ARQUITECTURA : a.- Los antecedentes: LOS ETRUSCOS 1.- LA ARQUITECTURA : a.- Los antecedentes: LOS ETRUSCOS.
ESCULTURA ROMANA.
La Edad Antigua. Grecia.
ARCO DE TRIUNFO PARIS 1.
ROMA UNIDAD Nº 5.
LA ARQUITECTURA ROMANA.
COMENTARIO y ANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
Historia del arte cun roma arte
ESCULTURA ROMANA.
NAPOLEÓN BONAPARTE Renzo Gutiérrez Luis González
ARTE ROMANO ESCULTURA.
ARTE ROMANO 2. ARTES PLÁSTICAS.
¿Cómo se analiza una obra de arte? 5º Básicos
Introducción Los órdenes arquitectónicos utilizados por los romanos.
Escultura romana Retrato republicano.
HISTORIA DEL ARTE Roma.
Teatro Romano de Mérida
EL RELIEVE HISTÓRICO-NARRATIVO
IMÁGENES SELECCIONADAS PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL ARTE EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD III.
ARTE ROMÁNICO.
EL URBANISMO EN GRECIA Y ROMA
ESCULTURA ROMANA.
Imágenes del Arte Griego
Imágenes de Roma.
Imágenes del Arte Griego
1- LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA NUEVA MUSEOLOGÍA
CÓMO HACER UN COMENTARIO DE: ARQUITECTURA
Transcripción de la presentación:

Escultura Romana

Propaganda

Función, tipos y características Retrato Orígenes y evolución Relieve Función, tipos y características

Retrato Orígenes Retrato helenístico

Mascarillas funerarias Retrato Orígenes Mascarillas funerarias

Importancia de la gens

Estatua Barberini 50-30 a.C. Roma

Fidelidad y naturalismo Retrato republicano Fidelidad y naturalismo Toda edad y condición

Octavio Augusto 1er Emperador 27 a.C Propaganda OFICIAL

Idealizar al emperador

Prima Porta 19 a.C Jefe militar Descalzo como un dios

Via Labicana 12 a.C.

Alternancia periodos naturalistas y clasicista (idealismo) Evolución Alternancia periodos naturalistas y clasicista (idealismo)

Retrato ecuestre de Marco Aurelio s.II. Roma

Retrato Orígenes: Retrato helenístico Mascarillas funerarias Evolución: Idealismo Naturalismo Avances técnicos: pupilas, cabello rizado, barba, peinado femenino Cambios desde el busto hasta el retrato de medio cuerpo Retratos ecuestres

Relieve CONMEMORATIVO Exaltar al Imperio (propaganda) ALTARES, ARCOS Y COLUMNAS

Ara Pacis (Altar de la Paz) 9 a.C

Desfiles

Alegorías e Historia de Roma

Zócalo con motivos vegetales (roleos de acanto)

Bucráneos y guirnaldas

Recibir a los vencedores en el Foro Arcos de Triunfo Recibir a los vencedores en el Foro

Inscripción Conmemorativa Relieves Inscripción Conmemorativa Cornisa Podio Vanos

Arco de Septimio Severo Arcos de Triunfo Arco de Tito (1 vano) Arco de Septimio Severo Arco de Constantino

Arquitectura + Escultura Arcos de Triunfo Arquitectura: Podio Bóveda de cañón (1/2 punto) Columnas Pilastras Frisos y cornisas Escultura: Relieves que conmemoran batallas y victorias Pequeñas figuras Dinamismo por la acción En friso o en medallones Arquitectura + Escultura

Arco de Tito s. I (80-85) Un solo vano (arco) Relieves en el interior Para conmemorar la toma de Judea Botín del Templo y Victoria del Emperador

Arco de Septimio Severo Tres vanos Relieves en paneles Gran cantidad de figuras dinámicas Sometimiento partos, árabes y mesopotámicos

Arco de Constantino SIII Tres vanos Relieves en paneles y medallones Victoria sobre Majencio en el puente Milvio.

Columnas Honoríficas Sobre pedestal Encintadas en espiral Narraban ciclos continuos Gran número de figuras en relieve muy dinamicas Columna Trajana y columna de Marco Aurelio.

Arco de Triunfo de París s.XIX   Napoleón Bonaparte para conmemorar la victoria en la batalla de Austerlitz

Puerta de Brandenburgo. Berlín S.XVIII Federico Guillermo II de Prusia, siguiendo el modelo de la puerta de acceso a la Acrópolis de Atenas

Columna Trajana En el Foro Trajano Conquista de Rumanía Emperador aparece 50 veces 2500 figuras

Columna de Trajano 113. Apolodoro de Damasco

Columna Marco Aurelio Guerras en Europa del Este No aporta novedades Copia de la columna trajana

Columna Marco Aurelio 180-193

Tipo de obra Título Autor Fecha y ubicación Estilo

Carácter de la obra Encargo Material y técnica Tipo de escultura y descripción

Características escultura romana Características heredadas de Grecia Función y significado Contexto Relación Conclusión