ETAPAS DE KOTOSH KOTOSH MITO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Cultura Paracas Paracas Necrópolis
Advertisements

CULTURA CHAVÍN ANTIGÜEDAD
Obra: Farm House Arquitectos: JVA
Universidad de Concepción Facultad de Arquitectura, geografía y urbanismo Arquitectura y estructura. Faug – arquitectura y estructura – grupo 6.
Universidad autonoma san francisco
Thomas Herzog Casa en Regensburg Two Family House.
COMENTARIO DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ CHACHAPOYAS
EL ARTE PREHISPANICO MESOAMERICA.
La Sala de Clase Parte 1 La escuela es grande y bonita y tiene muchas salas de clase.
Javiera Ortega y Gabriela Callejón. Profesor: Patricio Aguilera.
Ubicación Geográfica La cultura Chavín se encuentra ubicada en el callejón de Conchucos en el lado oriental de la Cordillera blanca, a orillas del rio.
Organización espacial
Legislacion del Urbanismo y la Arquitectura 1 Curso electivo: LEGISLACION DEL URBANISMO Y LA ARQUITECTURA.
Unidad 1. El mundo antiguo Tema 1. El arte en la prehistoria.
EL FORMATIVO PERUANO.
C e p a l V i t a c u r a, S a n t i a g o, C h i l e Mariana Condeza / Emilia de Groote / Juan Francisco Fuentes / Fabiola Morales.
Embajada de China en Washington Fotos: Wang Can 29 de Julio de, 2008.
Catedral De Reims.
La cultura Cupisnique está ubicada en el departamento de La Libertad, a 600 km al norte de la ciudad de Lima. Existen varios vestigios de esta cultura,
ARTE DAVID MORÁN BRANDON. BOTELLA CON ASA DE ESTRIBO Cronología: 900 – 700 a.C. Lugar: Perú Autores: Chavin Altura: 221 mm de alto Descripción: Un vaso.
Música: Banda sonora de “Rocky” EL NUEVO COMPLEJO WORLD TRADE CENTER (WTC) CONSTA DE CINCO EDIFICIOS IDENTIFICADOS POR SUS NÚMEROS, UN MUSEO, UN INTERCAMBIADOR.
Por Lucía , Estrella y Alba.
El siglo XVI en los lugares donde el Gótico pervivió más tiempo.
CULTURA CHAVÍN ANTIGÜEDAD
PRÁCTICA 20 REFORMA DE VIVIENDA
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
Proporción.
COMENTARIO y ANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
Presentado por Confucius Taa
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
GRECIA Cerámica y pintura.
ARTE PREHISTÓRICO PINTURA RUPESTRE
Grecia: arquitectura.
El arte Románico •Origen •Arquitectura •Escultura •Pintura.
Periodización de la cultura andina: LOS HORIZONTES CULTURALES
CALENTAMIENTO GENERAL CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
⚱El Arte Ecuatoriano
PERIODIZACIÓN PRIMERA ETAPA: hasta 850 Destaca el reinado de Justiniano ( ), quien intentó reconstruir el Imperio romano mediante una política.
Ciudad de Petra, en Jordania
Saludos Profesor Maximo.
Estructuras del Arte Gótico
Sánchez Tableros Yordanzka Velázquez Juárez Paola
ANCASH.
EJEMPLOS DE APLICACIÓN
El mito.
La mezquita de las 57 cúpulas
Ciudad de Petra, en Jordania
Ciudad de Petra, en Jordania
Teatro Romano de Mérida
ARTE MESOPOTÁMICO.
PREHISTORIA DE CHILE LOS ATACAMEÑOS.
HGE 2° de secundaria – Prof. Mauricio Añorga a.
Aunque también pueden encontrarse otras plantas poligonales, como la de la iglesia de EUNATE (Navarra), relacionadas con la orden de los Templarios y con.
En 1963, un habitante de Derinkuyu (en la región de Capadocia, Anatolia central, Turquía), derribando una pared de su casa-cueva, descubrió.
La Cueva de Altamira.
ALTURAS PERUANAS. ZONA ARQUEOLÓGICA DE CHAN CHAN: Es una ciudad precolombina de adobe, construida en la costa norte del Perú por los chimúes. Es la ciudad.
La mezquita de las 57 cúpulas
________ 27/02/2019.
Las construcciones en tiempos de Jesús.
Ciudad de Petra, en Jordania
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
ESFAP | ESCUELA DE FORMACION ARTISTICA PROFESIONAL CULTURAS PREHISPANICAS DEL PERU TEMA: INTEGRANTES: CURSO: SOCIEDAD GUTIERREZ CACERES, ROCIO KATTERYN.
Instancias de Construcción
LAS CULTURAS DEL PERÚ Índice La cultura Chavín La cultura Vicus La cultura Nazca La cultura Paracas La cultura Tiahuanaco La cultura Mochica.
Grill Combi GE86V-BBX Código EAN: Grill Combi
Iglesia de san Vicente de torre de Cabdella
En 1963, un habitante de Derinkuyu (en la región de Capadocia, Anatolia central, Turquía), derribando una pared de su casa-cueva, descubrió asombrado que.
Alcanzar el estándar EDGE logrando el 20% de eficiencia en energía, agua y energía embebida en materiales. calcular su ahorros en servicios públicos.
Castell de Blanes Realizado por: Àlex VilledA Asta
Transcripción de la presentación:

ETAPAS DE KOTOSH KOTOSH MITO

KOTOSH WAIRA-JIRCA: Cultura valdivia

KOTOSH KOTOSH: Tiene tres fechas: 890, 920 y 1 120 a.C. y aunque las estructuras de esta fase están destruidas el ritual asociado a los fogones centrales no desapareció. La alfarería es lustrosa, marrón-rojizo, decorada con incisiones anchas rellenadas luego de la cocción con pigmento rojo, amarillo y blanco. Se empleó también grafito negro. Cerámica parecida se halló en el callejón de Huaylas, Chavín de Huántar y Cajamarca (Izumi 1971:59). KOTOSH CHAVÍN: Al parecer las construcciones previas fueron modificadas para levantar otras más grandes. Se descubrió una larga escalera que fue parte de un templo, así como pintura roja en las paredes, pero la mayor parte de esta estructura ha si-

KOTOSH HIGUERAS: Fue identificada en la KOTOSH SAJARA-PATAC: Sector del período Kotosh-Sajarapatac.| KOTOSH HIGUERAS: Fue identificada en la superficie del edificio Kotosh y su alfarería es distinta de las anteriores, por su aspecto tosco y rojo natural, sin decoración. Algunas piezas fueron pintadas mediante la técnica del “negativo” y “blanco sobre rojo”.

Fase Kotosh mito 1950 a.c preceramico tardio templo de Las Manos Cruzadas, el Templo de Los Nichitos y el Templo Blanco

OTROS YACIMIENTOS MITO

caracteristicas DOBLE PISO. Construcción sub rectangular de piedra. Un único acceso. DOBLE PISO.

Un fogón central semi - subterráneo. Uno o varios canales de ventilación que se proyectan por debajo del piso al exterior de la estructura. Techos realizados con madera y barro. Paredes de 1.5 a 2 metros de altura.

Vista interior del Templo de Las Manos Cruzadas en Kotosh.

Uso y funcion

EL AYNI, ÉTICA DE LA RECIPROCIDAD Kotosh: 2800 a.a.n.e. Valle del Huallanga, orillas del rio Mito, Perú Sechín: 1000 a.a.n.e.

OTROS TEMPLOS Fogón ritual del lado oeste de Pampa Las Llamas-Moxeke, Casma, Ancash (Pozorski y Pozorski 1996: fig. 3). Reconstrucción isométrica de los recintos ceremoniales con fogón central y doble piso en La Galgada, Pallasca, Ancash (Grieder y Bueno 1985). Fogones ceremoniales encontrados en Toril o Huaricoto, Marcará (Carhuaz, Ancash). Galgada, Huaricoto y otros similares son parte de la “tradición religiosa Kotosh” (Burger y Salazar-Burger 1985)

Cambio en las estructuras Elvis erminio quispe herrera