LUZ DALILA CASTRO RODRÍGUEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CÓMIC.
Advertisements

EL COMIC EN LA ENSEÑANZA DE LA RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA
El Cómic.
1.- LOS LENGUAJES SECUENCIADOS
PROYECTO DE DIFUSIÓN DEL COMIC COMO HERRAMIENTA GRÁFICA,
EL COMIC.
La historieta (Comic) Objetivo: podras crear una historieta con ideas propias y de tus compañeros.
Tutorial Fotonovela Índice *La plantilla *Cómo guardar el archivo
ELEMENTOS DE UNA HISTORIETA
LA HISTORIETA Se denomina historieta, comic o tebeo a una serie de dibujos o viñetas que forman una narración con texto o sin el. La viñeta presenta necesariamente.
La narración.
Elena Gregorio González-Nicolás Magisterio de Primaria
RECURSOS DIDACTICO DIGITAL DE LA HISTORIETA
El cómic, lenguaje y contenido. El cómic en la escuela
EL COMIC.
EL COMIC.
TEXTOS LITERARIOS EL CUENTO EL COMIC.
TRABAJO FINAL “LA COLOMBIA EN HISTORIETAS”
LA HISTORIETA.
Definición. Breve historia del cómic Características Componentes
Profesoras: Nicole Acuña / Laura Orellana
La Historieta.
¡¡¡¡Te invito a conocerlo!!!…..
Definición. Breve historia del cómic Características Componentes
¿Qué es una Historieta?.
{ FotHistory. Todos hemos leído uno alguna vez Comics.
Comic.
Lenguaje y Comunicación
EL CÓMIC.
Guiones para historietas
EL COMIC El cómic, comparado con otros medios como la ilustración o la publicidad, tiene un predominio narrativo. En el cómic la imagen se apoya en el.
LA HISTORIETA Continuación.
EL CÓMIC Y LA LÍNEA.
Presenta: Joaquín Cahuantzi Cruz Josué Hernández Acoltzi Karla Daniela Hernández Pérez Valeria Grande Benítez Grupo: 201 Semestre: 2014 A Docente: María.
¿Cómo evaluaremos plan lector?
Maus II y los géneros Lengua y Literatura 1ºE Carolina Singermann Donatella Fantauzzo Fabio Sofía Mizrahi Martina Mariani Aguirre.
El Cómic. ¿Qué es el cómic? Es lo que se denomina “figuración narrativa”, la cual mezcla texto e imagen. Consiste en la narración de una historia a través.
COMIC ¿Qué es? Es un tipo de texto narrativo que combina lo textual con lo icónico (imagen).
EL COMIC.
El Texto Descriptivo.
Comprensión lectora.
EL CÓMIC ¿Qué es?.
EL COMIC.
LA NARRACIÓN NARRACIÓN
FORMADORA: MARÍA VICTORIA NIETO
EL CÓMIC.
La historieta.
EL COMIC.
Observemos y leamos los siguientes textos.
Repaso para la prueba.
Repaso para la prueba..
Suma de los n primeros números naturales consecutivos
Observa:. ¿Sabes que tipo de texto es el anterior? ¿Qué características tiene este tipo de texto? Observemos …
¿Qué son las autobiografías? Son relatos que cuentan hechos de la vida de una persona que es, a la vez, el narrador, el protagonista y el autor del escrito.
Otra forma de contar tu historia.. Desde simular un sistema de reescritura. POR MEDIO DE LA FOTOGRAFÍA PODEMOS HACER MUCHAS COSAS. Ojalá que las hojas.
LOS VIAJEROS DEL PUERTO Nombre: Alexandra Vargas Camus Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: Séptimo Básico.
EL CÓMIC.
EL CÓMIC.
La Historieta.
Repaso para la prueba..
EL COMIC.
FECHA 1 Elige el tema para tu historieta Semana del 21 al 25 de Julio
Observa: Profesora: Carolina González Acevedo. ¿Sabes que tipo de texto es el anterior? ¿Qué características tiene este tipo de texto? Observemos …
Espacio para el texto.
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
EL CÓMIC ¿QUÉ ES UN CÓMIC? Serie de viñetas que forman una historia. El cómic tienen una finalidad narrativa pues cuenta con los dibujos lo que los relatos.
El Cómic. ¿Qué es el cómic? Es lo que se denomina “figuración narrativa”, la cual mezcla texto e imagen. Consiste en la narración de una historia a través.
Transcripción de la presentación:

LUZ DALILA CASTRO RODRÍGUEZ LA HISTORIETA GRADO 4° LUZ DALILA CASTRO RODRÍGUEZ Docente formadora VICTORIA NIÑO Yo te guiaré

Para leer LA HISTORIETA

Elementos Viñetas Bocadillos Secuencia de viñetas que narra una historia Qué es una historieta? Estructura narrativa Integra imagen y texto Características Finalidad distraer o instruir Elementos Unidad mínima de significación de la historieta Cartela Viñetas Onomatopeyas Bocadillos Voz del narrador Representación en palabras de un sonido. Espacio donde se escriben los textos.

LAS HISTORIETAS Están conformadas por texto e imágenes

LAS HISTORIETAS Se leen: de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo

La viñeta Unidad mínima de significación de la historieta Una sola viñeta Varias viñetas

BOCADILLOS Espacio donde se escriben los textos que piensan o dicen los personajes. Constan de dos partes: globo y el rabillo

Clases de globos

Clases de Globos

ONOMATOPEYA Es la representación por medio de palabras de un sonido y puede estar fuera o dentro del globo:

¡ooooh!

CARTELA Es la voz del narrador, este texto no se integra a la imagen, se ubica en la parte superior de la viñeta y su forma es rectangular. CARTELA

EL CARTUCHO: Es un tipo de cartela que sirve de enlace entre dos viñetas consecutivas: CARTUCHO CARTUCHO

Para hacer En Power Point, con ayuda del graficador Paint, y la carpeta imágenes que tienes en tu ordenador, elabora tu propia secuencia de viñetas (mínimo 4), formando tu historieta alusiva al cuidado del medio ambiente

Para evaluar Elementos Tu secuencia de viñetas narra una historia? ¿Tiene inicio, nudo y desenlace? Tiene imágenes y texto Características ¿Cumple con la finalidad de distraer e instruir al lector? Elementos ¿Hiciste mínimo 4 Viñetas? Utilizaste onomatopeyas Utilizaste los globos adecuadamente? Si te hizo falta algo, recuerda que puedes mejorar tu historieta antes de compartirla.

Para Compartir

¡Muchas gracias!!