Estructuras bActerianas básicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Preparaciones para Examen con el Microscopio de Campo Luminoso, Campo Oscuro y Contraste de Fases. La obtención de preparaciones adecuadas para el examen.
Advertisements

Cultivo de las bacterias
La célula bacteriana: morfología, estructuras, función.
CLASIFICACION DE WITHAKER.
EL MICROSCOPIO.
Técnicas utilizadas en Microbiología
MICROSCOPIA Un microscopio es un instrumento que amplifica una imagen
PRÁCTICO N° 3 Técnicas para la observación, aislamiento
Tinción Negativa Objetivo: Realizar una tinción negativa. Principios:
PRÁCTICO N° 2 Técnicas para la observación, aislamiento
TRABAJO PRÁCTICO N° 3: Identificación microbiana
Lic. Edna Margarita David Giraldo Transcribiendo copias
Introducción a la práctica N°1 Morfología bacteriana
DOMINIO BACTERIA (EUBACTERIA)
Mario Vasquez Avendaño
CELULAS PROCARIOTIDAS
TECNICAS DE OBSERVACIÓN
MODULO AYUDAS DIAGNOSTICAS LABORATORIO CLINICO DOCENTE ADRIANA TORRES RANGEL BACTERIOLOGA ESP. GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA EN SALUD (En Curso)
Observación de microorganismos
Tinciones Biología celular.
TINCIONES BACTERIANAS
PREPARACIONES MICROSCÓPICAS Y OBSERVACIONES DIVERSAS
Microorganismos unicelulares procariontes. Bacterias: Escherichia coli Colonia de bacterias.
SOLIDO LIQUIDO GAS PLASMA.
Los microorganismos. CARACTERISTICAS Los microorganismos son organismos vivos microscópicos, constituidos por una única célula UNICELULAR PLURICELULAR.
TP N° 4-5 COLORACIONES I y II ANAEROBIOSIS RECUENTO Microbiología Tecnicatura Universitaria en Esterilización 2016.
Bacteriologia. Historia de la microbiología Antigüedad  putrefacción y fermentación “transformacion noble” 1546  Girolamo Fracastoro “Gérmenes del contagio”
MICROSCOPIOS ALGUNOS TIPOS DE MICROSCOPIOS.
Clasificación de los moneras.  Carl Woese. Según su clasificación propuesta, el reino monera se dividía en:  Archea.  Bacteria.
LA CELULA.
Brucella sp. Taxonomia CLASE: Proteobacteria SUBCLASE: Alfa-2 ORDEN : Rizobiales FAMILIA: Brucellaceae GÉNERO : Brucella.
Atlas de tinciones en Microbiología
Bienvenido a PowerPoint

ACADEMIA DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA ASIGNATURA: AEM-1050 MICROBIOLOGÍA
MORFOLOGÍA DE LAS COLONIAS BACTERIANAS
CONFERENCIA: 2 Dra. Margarita Llanuch Lara.
Bacterias: microorganismos unicelulares procariontes.
MODULO AYUDAS DIAGNOSTICAS LABORATORIO CLINICO DOCENTE ADRIANA TORRES RANGEL BACTERIOLOGA ESP. GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA EN SALUD LABORANDO.
Atlas de tinciones en Microbiología
DIPLOMADO EN CITOLOGÍA VETERINARIA
TEMA 1 LOS SERES VIVOS ALBERTO BLANCO BARAZAR. 5ºB.
MODULO AYUDAS DIAGNOSTICAS LABORATORIO CLINICO DOCENTE ADRIANA TORRES RANGEL BACTERIOLOGA ESP. GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA EN SALUD LABORANDO.
Métodos de observación de los microorganismos. Tinciones Diferenciales
Clasificacion de bacterias
EL MICROSCOPIO.
Microscopia de campo brillante, de campo oscuro y de fluorescencia. A
Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido y Análisis por Energía Dispersiva de Rayos X Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido y Análisis.
MYCOBACTERIUM.
METODOS EN MICROBIOLOGIA
Genero: Mycobacterium
Tipos de organización celular:
ORGANIZACIÓN CELULAR No hay nada vivo más sencillo que una célula y nada puede llegar a ser más complejo sin comenzar por ser una célula. M. Hoagland La.

1-Examen directo con coloración de Giemsa de una muestra de escarificación de lesión cutánea en tórax de un paciente con SIDA de sexo masculino de 22 años.
REACION INFLAMATORIA MUESTRA: Moco Fecal PROCEDIMIENTO; Suspensión de heces en solución salina Observar al microscopio: informar total de leucocitos y.
LABORATORIO EN EL DIAGNÓSTICO MYCOBATERIAS. (TBC).
1.Fundamentos del microscopio óptico 1.1 El microscopio de campo claro 1.2 Tinción de microorganismos para su observación al microscopio de campo claro.
EL ESTUDIO DE LAS CÉLULAS Microscopía
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Fitopatologia. TEMA Bacterias fitopatógenas: ALUMNO. BARZOLA ALVARADO JOSE ENRIQUE DOCENTE.
GÉNERO CRYPTOSPORIDIUM C O C C I D I O S. Transmisión. La transmisión es fecal-oral, por contacto directo de hospedador- hospedador y a través de agua.
BIOLOGÍA. Biología: Fundamentos PRINCIPIOS BIOLOGÍA UNIVERSALIDAD EVOLUCIÓN DIVERSIDAD CONTINUIDAD HOMEOSTASIS INTERACCIONES.
Métodos para estudiar las células
TIPOS DE MICROSCOPIOS Lic.TM Janeth Muñoz Pariona.
Microscopios SC.912.L Comparar y contrastar la estructura y función de diversos tipos de microscopios. From the Virtual Microbiology Classroom.
IDENTIFICACIÓN DE PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS. Simples  Un colorante (morfología) Diferenciales  Mas de un colorante (característica) Estructurales  Varios.
TÉCNICAS DE TINCIÓN Junio, 2018 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CENTRO DE BIOLOGÍA.
Universidad del Zulia Facultad de Medicina Escuela de Bioanálisis V Semestre Asignatura: Práctica Profesional II COLORACIONES de uso frecuente en Microbiología.
1.Fundamentos del microscopio óptico 1.1 El microscopio de campo claro 1.2 Tinción de microorganismos para su observación al microscopio de campo claro.
Observaciones de Práctica Biología Celular y Molecular.
Transcripción de la presentación:

Estructuras bActerianas básicas TGP 1 Estructuras bActerianas básicas

Observacion de Microorganismos Sin coloración o en FRESCO Coloreados: GRAM (universal),KINKOUN o ZIEHL NEELSEN (para bacterias alcohol ácido resistentes ) Oras coloraciones: esporas, fluorescencia, impregnación argéntica Otro tipo de observación: microscopio de contraste de fases, fondo oscuro, fluorscencia, electrónico (de barrido y de transmisión)

Procedimientos Ver estructuras bacterianas Comparar estructuras bacterianas con células eucariotas humanas Trabajar con cultivos en medios líquidos y sólidos Hacer extendidos bacterianos para colorear Efectuar la coloración de Gram

Morfología bacteriana

Morfología bacteriana

Morfología bacteriana

Morfología bacteriana

Morfología bacteriana

Morfologías

Morfologías

Morfología bacteriana

Morfología bacteriana

Morfología bacteriana

14