Tarea N° 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tarea 1 comprensión de conceptos fundamentales
Advertisements

Medida de longitud del orden de un átomo.
Julián Useche Cadena – COD. G09N37julian Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá Departamento de Física – Fundamentos de Electricidad y Magnetismo.
Fundamentos de electricidad y magnetismo
{ TAREA 1: Comprensión de conceptos fundamentales Sindy Lorena Leguizamón Ibáñez G1N14sindy
TAREA No 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Miguel Miranda Vergara G12N20miguel. 1 AMSTRONG es la décima parte de un nanómetro. 1 AMSTRONG es 10 a la menos 10 m. 1 AMSTRONG es 10 a la menos 8 cm.
COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES Diego Fernando Pedraza Gonzalez G2N17.
Tarea N° 1 Comprensión de conceptos fundamentales
Tarea 1: COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo I Tarea 1 G10N22Sebastian.
Tarea No.1 Breyner Andres Castro Castillo Cod
F.E.M 2012 “COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES” Luiggi Alexander Alvarez Velasquez.
Tarea # 1 Juan Felipe Garzón Amórtegui Imagínese una longitud de un Amstrong.
Imagínese una longitud de un Armstrong. Imagínese una fuerza de: 1 N, 10N, 1000, 10,000 N, 10,000,000 N, etc. El peso de una manzana pequeña, equivale.
COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO Miguel Alfonso Ramos Sánchez Codigo:
G10N24Andrés-Química. 1. Imagínese una longitud de un Amstrong. 2. Imagínese una fuerza de: 1 N, 10N, 1000, 10,000 N, 10,000,000 N, etc. 3. Cuál es la.
Principios de Electricidad y Magnetismo G12N14Wilmar UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE INGENIERÍA II
Lorena Cortés Páez G09N18Lorena. Es una unidad de longitud muy usada para medir longitudes de onda, distancia entre átomos corresponde 0, metro.
TAREA 1 Principios de Electricidad y Magnetismo G12N17 RENÉ.
TAREA N° 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo G12N40NANCY.
Johnnattan Javier Pérez Amaya Grupo 10 Código
COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES Taller # 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA FUENDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
Oswaldo Acuña G1N01Oswaldo. 1. Imagínese una longitud de un Ångström  Un angstrom equivale a m.  Un átomo de hidrógeno tiene aproximadamente.
Tarea #1 G10N21felipe. 1.Imagínese una longitud de un Amstrong. un Amstrong es la diez mil millonésima parte de un metro ( ), es equivalente a dividir.
Tarea 1 1.Imagínese una longitud de un Armstrong. 2.Imagínese una fuerza de: 1 N, 10N, 1000, 10,000 N, 10,000,000 N, etc. 3.Cuál es la distancia del Sol.
TAREA Nº 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES TAREA Nº 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES T1G10N31.
Tarea 1: Comprensión de conceptos básicos
KAREN JULIED NÚÑEZ JAIMES Fundamentos de Electricidad y Magnetismo Universidad Nacional De Colombia.
Karen Lizzette Velásquez Méndez Cód: G4N34Karen Campo magnético de la Tierra.
Tarea 1 Yuly Andrea Poveda.
Tarea # 2 Juan Felipe Garzón Amórtegui Qué es un Coulomb? El Coulomb se define como la cantidad de carga que fluye a través de un conductor.
Cod: G11N23NestorIsaac Tarea N° 1. 1.Imagínese una longitud de un Amstrong.
Gustavo Adolfo Aponte Gómez G12N03gustavo.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES FISICA
Principios de Electricidad y Magnetismo G09N05Rafael.
F.E.M 2012 TAREA #1 “COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES”
Conceptos Fundamentales Tarea No. 1 G10N09steven.
TAREA 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES Diego Alonso Carreño Corzo G11N06diego.
Tarea 1 G4N14Iván Gil. Imagínese una longitud de un Amstrong Un Armstrong es una distancia interatómica, si el núcleo de un átomo de hidrogeno fuera del.
Comprensión de conceptos fundamentales Camilo Avendaño G09N06CAMILO.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Tarea # 4 Juan Felipe Garzón Amórtegui Qué fenómenos, del electromagnetismo, se describen con la Ley de Faraday? La ley de Faraday describe.
COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES ELECTRICIDAD Y MAGNETISMMO G11N30julian.
COMPRENSION DE CONCEPTOS IMPORTANTES Principios de Electricidad y Magnetismo – Jaime Villalobos G12N29Susana.
Tarea 1 Grupo 2 Número 34. ¿Qué es un Armstrong?
José Luis Gómez Hernández G09N21Jose Luis Profesor: Jaime Villalobos.
1. Concepto de Ångström 2. Concepto de newton 3. Dimensiones espaciales 4. Ecuaciones de Maxwell, y ley de Lorentz TAREA No 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS.
FRANCI A. BOGOTA BARCELONA.
Tarea N° 2 CARGA ELÉCTRICA Y LEY DE COULOMB
TAREA No 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Comprensión de conceptos Fundamentales
Movimiento circular Metodología Experimental y
COMPRENSION DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES Fundamentos de Electricidad y Magnetismo G10N12Samuel 2012-I.
Electricidad y magnetismo
TAREA No 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Conceptos Fundamentales
TAREA 2 CARGA ELÉCTRICA Y LEY DE COULOMB
Fundamentos de Electricidad y magnetismo Tarea N1
TAREA No 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Imagínese una longitud de un Armstrong.
TAREA 3 CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
Tarea 2. carga electrica y ley de coulomb
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Prensa hidráulica Montoya..
¿Qué estudia la química?
El radio El diámetro PI (π) La longitud
Transcripción de la presentación:

Tarea N° 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES Gustavo Adolfo Aponte Gómez 234967 G12N03gustavo

1. Imagínese una longitud de un Amstrong.  

2. Imagínese una fuerza de: 1 N, 10N, 1000, 10,000 N, 10,000,000 N, etc. Se debe tener en cuenta que: entonces     Peso (N) Masa (kg) Equivalente 1 0.101936799 2 Pegastic de 50gr 10 1.019367992 1 Kg de Sal domestica 1000 101.9367992 Una carga de papa (2 bultos) 10000 1019.367992 El peso de un automóvil pequeño 10000000 1019367.992 El peso aproximado de 20 tracto mulas cargadas

3. Cuál es la distancia del Sol a la Tierra, de la Tierra a la Luna, del diámetro de la Tierra, del diámetro de la Luna y del diámetro del Sol Distancias Sol-Tierra Tierra-Luna Distancia (km) Diámetros Tierra Luna Sol Diámetro (km)

4. Escriba las ecuaciones de Maxwell y la ley de Lorentz    

4. Escriba las ecuaciones de Maxwell y la ley de Lorentz  

Bibliografía Bibliografía Tipler, Paul A. Física Para la Ciencia y la Tecnología . Barcelona: Reverté, 2005. «Notas de Clase.» Fundamentos de Electricidad y Magnetismo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2012-I.