Colegio La Misión Nivel: I° Medio Biología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los continentes ¿Que es un continente?.
Advertisements

Por Álvaro Rodríguez Cabrero
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
Zonas climáticas de la Tierra.
Zonas naturales de Chile La forma de Chile, al ser tan extensa, permite que nuestro país atraviese diversas latitudes y por lo tanto diversas franjas.
CLIMA FACTORES ESPAÑOL ELEMENTOS TEMPERATURAS PRECIPITACIONES ARIDEZ
Los Ocho Ecosistemas Terrestres Principales Jennifer M. Cruz Morales Biologia 1010 Prof. Glory Marrero.
Biomas del mundo
Sociales 4º Unidad 5 LOS CLIMAS.
BIOMAS. DESIERTO FRÍO TUNDRA TAIGA ESTEPA SABANA BOSQUE CADUCIFOLIO BOSQUE MEDITERRANEO BOSQUE ECUATORIAL BOSQUE TROPICAL DESIERTO CALIDO.
Geografía: ¿Un conocimiento necesario para la vida diaria? Paulina Magna – Abraham Leal.
Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad..
Ecosistemas. Que es un ecosistema Es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
EFECTOS DEL CLIMA EN EL HOMBRE Acondicionamiento Ambiental III HEGEL VILLACREZ CERNA MELISSA CHING SALAS.
* Esla variedad de los seres vivos, existentes en el planeta. * Es tan bien un sistema dinámico que esta en evolución constante. * El concepto fue acuñado.
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Materiales Didácticos
Tiempo y Clima en Colombia Coordinador de Pronósticos
ECOSISTEMAS DE LA COSTA
Avilez G. Tania; Macea M. Valeri; Peñates G. Evelyn; Ramos H. Geraldine. Ecología I Biología – V Semestre.
México Fátima del Rocío Nicasio Gutiérrez |Miguel Ángel Hermandades Sánchez | 105.
BIOCLIMATOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD
COMISIÓN NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE
Clase Anterior Ciclos del Nitrógeno y Carbono
LOS ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE
DIVERSIDAD CLIMÁTICA COMUNIDAD DE MADRID Antía Manuel Araújo
¿Qué es un “AMBIENTE NATURAL?
El clima y el tiempo atmosférico
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA.
EL CLIMA Y LO FACTORES CLIMATICOS.
TEMA 5. LA DIVERSIDAD BIOGEOGRÁFICA PENINSULAR
EL CLIMA DE MADRID *El clima es el estado de la atmósfera sobre un lugar a lo largo del tiempo (periodo de 30 o más años). Ignacio Parrondo. 2º BCS
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA
TIEMPO Y CLIMA.
CORREDOR DEL CHOCÓ Es una región Biogeográfica neotropical producto del choque de las placas: Pacífica y la del Caribe Localizada desde la región del.
Región Patagónica Neuquén Santa Cruz Rio Negro Tierra del Fuego Chubut.
Menú: Zona austral de Chile: clima y relieve. Video.
CLIMA EN ESPAÑA La posición de la península en la zona templada del planeta: estan los cuatro estaciones que se llaman: primavera,verano,otoño y invierno.
Características Climáticas Generales de Chile
Universidad Nacional Arturo Prat Geogafía Física William Araya Zacur
ISLANDIA 1ºa BACHILLERATO IES RAMÓN Y CAJAL MURCIA
Climas fríos: Clima de Alta montaña
Climogramas: elaboración e interpretación
Relaciones del Ecosistema
Clasificación de ecosistemas: Regiones biogeográficas y biomas
Destaca la interrelaciones entre seres bióticos y abióticos Medio ambiente centrado en comunidades de seres vivos (Biocenosis) Geosistema Ecosistema.
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Climogramas: elaboración e interpretación
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
Diversas clasificaciones de las regiones naturales han dado cuenta de las particularidades del territorio de Chile: 1.- Regiones con características geográficas.
EL CLIMA Y SUS FACTORES Juan Jose Pozo Muro.
LA BIODIVERSIDAD DE CANARIAS Y SU ESPECIACIÓN
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Miss Nora Avila Maraveles
TERRITORIOS MEGADIVERSOS GEOGRAFÍA
Diversidad de paisajes. Objetivo: Clasificar y describir paisajes de las zonas naturales de Chile. Asociar la ubicación de los paisajes en las distintas.
Objetivo de la clase: Identificar diversidad de recursos naturales en el territorio nacional.
Regiones naturales de Chile Objetivo: Identificar las principales zonas naturales de Chile.
Zona Norte- Clima Desértico Escasas precipitaciones Las temperaturas son moderadas por la corriente oceánica fría del Pacifico Escasa humedad Calentamiento.
PAUTAS PARA COMENTAR UN CLIMOGRAMA
El paisaje El paisaje geográfico es una extensión de territorio que tiene características comunes de: relieve, clima, vegetación y fauna. También se caracteriza.
Paisajes de Chile. Chile tiene una gran diversidad de paisajes. Estos pueden ser desiertos, valles, montañas o bosques, entre otros. Esta variedad se.
Objetivo:  Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas.
Regiones Geográficas de Chile. Objetivo: “Conocer las regiones geográficas de Chile”
FACTORES QUE DETERMINAN EL CLIMA Presentado por (grupo 01): JOSE JORGE DIAZ CARLOS ARIAS ESTRADA TATIANA SARMIENTO CARLOS CASTAÑEDA CARLOS GOMEZ Asignatura:
Transcripción de la presentación:

Colegio La Misión Nivel: I° Medio Biología Biodiversidad Colegio La Misión Nivel: I° Medio Biología

BIODIVERSIDAD Concepto multidimensional referido a la variedad y variabilidad de todos los organismos y sus hábitats, como también a las interacciones que se generan entre y dentro de una población, comunidad y ecosistema.

Componentes: riqueza o número de especies, variabilidad genética dentro de una especie y los ecosistemas o hábitats que se sitúan las especies.

Riqueza de especies N° de sps presentes en una población, comunidad, ecosistema o área geográfica determinada, como también la abundancia relativa de éstas.

¿Cuál de las comunidades presenta una mayor abundancia relativa? La 1, porque una comunidad que posee una pequeña cantidad de individuos de distintas especies es más heterogénea que una comunidad de pocas especies que acopian toda su abundancia, ya que la abundancia de especies depende de diversos factores, como el clima. ¿Cuál de las siguientes comunidades presenta una mayor abundancia relativa?

Variabilidad genética En todas las especies los individuos pueden variar entre sí, ya que su composición génica puede cambiar ligeramente dentro de una población o entre sus poblaciones. ¿Qué pasa si se extingue esta especie? Pérdida de la variabilidad genética, por lo que disminuye la biodiversidad.

Diversidad de ecosistemas y hábitat Tipos de hábitat que pueden presentar o generar los diferentes ecosistemas presentes en una zona, lugar, biomas e incluso en la biósfera. En Chile se identifican algunos ecosistemas terrestres: Montañas y sistemas de tierras altas Áridos y semiáridos. Bosque esclerófilo. En Chile existe un gran endemismo de la Flora y Fauna debido al aislamiento del territorio chileno por barreras geográficas difíciles de franquear, como el desierto, la cordillera y el océano La destrucción de uno de los ecosistemas afecta el funcionamiento completo de la biosfera. Bosque lluvioso y templados. Bosque deciduo. Sistemas de islas deciduo.

¿Cómo se originaron tantas especies diferentes?

Ecosistema árido

Ecosistema semiárido

Ecosistema de Montañas y sistemas de tierras altas

Ecosistema bosque esclerófilo Clima mediterráneo con un período seco de 5 a 7 meses, y precipitaciones que varían entre 300 y 700 mm, disminuyendo la temperatura al aumentar la latitud y altitud. 

Ecosistema de islas Islas e islotes ubicados al interior del océano Pacífico, cuyo origen es volcánico. Su clima es subtropical, con baja oscilación térmica y alta humedad relativa. Comprenden el archipiélago de Juan Fernández -que presenta un gran número de especies de flora endémicas y la particularidad de ser el único conjunto de islas con aves endémicas de Chile-, la Isla de Pascua, y las Islas Salas y Gómez.

Ecosistema lluvioso Desde la Región de la Araucanía hasta el extremo sur. Las temperaturas van disminuyendo hacia el sur, en tanto que las lluvias aumentan. En el extremo norte de este ecosistema confluyen los últimos bosques esclerófilos con bosques de robles y el bosque valdiviano, que en el extremo sur es reemplazado por bosques de tengas. 

Ecosistema de bosque deciduo Se extiende desde el sur de la Región de Valparaíso hasta el norte de la Región de los Lagos (33º a 41º de latitud sur). En el predomina un clima templado con sequía en verano, la que va disminuyendo de norte a sur. Las precipitaciones son bastante abundantes, de 200 a 1.500 mm anuales y la humedad es alta durante todo el año. La principal característica de esta zona es la presencia de especies caducifolias del género Nothofagus, como el Roble, el Coigue, el Hualo, la Lenga, entre otros.

¿Cuál es la diferencia con ecosistemas? ¿Qué son los biomas? ¿Cuál es la diferencia con ecosistemas?

Actividad Se sortearán dos especies de fauna y flora de chile. Investiga por internet a lo menos 5 características del bioma donde habita. También puedes ayudarte de tus apuntes. Ahora elabora una pregunta que surge tras la investigación. Construye una uve de conocimiento, que te permita responderla.