El final de la República a.C

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
República Romana: Crisis del S.II y Guerras Civiles (S.I)
Advertisements

COLEGIO BERRIO-OTXOA LATÍN 4º ESO
Mayo 2011 Crisis de la República.
Cronología paralela: Grecia y Roma
Crisis de la República Romana Profesor Ariel Cuevas.
Crisis de la República Romana
HISTORIA DE ROMA I. M O N A R Q U Í A ( a.C)
Época de las Guerras Civiles Romanas
Julio César: el general, el político, el escritor y el hombre.
ESPAÑA Un país en conflicto.
LA REPÚBLICA ROMANA Auge y caída Colegio SS.CC. Providencia
Capitulo 1 sección 2 La Republica y el Imperio Romano.
1. Biografía……………………Pág.3y4 2. Batalla de los Filipos y División Territorial…………………..Pág.5 3. Mes de Augusto……………….Pág.6 4. Imágenes…………………Pág.7 y 8.
Roma: República al Imperio
LA REPÚBLICA ROMANA Latín 4º ESO.
LA NARRATIVA Significaciones, creencias y prenociones sobre la narrativa en el aprendizaje de la Historia.
CRONOLOGÍA BÁSICA DE LA CIVILIZACIÓN ROMANA
 El proceso de expansión romana, permitió ocupar la costa mediterránea, generó transformaciones que debilitaron la república.  Tensión Social:  La.
Roma del fin de la república al imperio romano.
IMPERIO ROMANO.
Capítulo 1 section 2 La República y el Imperio Romano
Clase 16 Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar. Actitud: Escuchar con atención Contenido: Expansión de Roma.
HISTORIA DE ROMA 4º E.S.O. Vicent Bellver et alii.
El estudio de la Historia de Roma toma como referencia precisamente las tres formas de gobierno que tuvo la ciudad (y el imperio que conquistó): -M-Monarquía.
 Anuló el poder de los reyes.  Hechos importantes: › Los plebeyos luchan contra los patricios para conseguir derechos. › El Estado se expande por.
LA REVOLUCIÓN RUSA. ANTECEDENTES Políticos: Gobierno autocrático del Zar Guillermo II ( ) Posición a la política autocrática: Social revolucionarios:
JULIO CÉSAR Biografía.
EL IMPERIO ROMANO Vamos a hablar del imperio romano es una presentacion muy creativa y con videos.
LA REPÚBLICA HISTORIA EXTERNA E INTERNA. HISTORIA EXTERNA.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. La Revolución Francesa Este periodo se inicia en 1789 con la Revolución Francesa 1.El pueblo llano se rebela contra el rey, los.
ROMA UNIDAD Nº 5.
La Segunda República ( )
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
CLEOPATRA.
Campesinado en el siglo XIX
LA REPÚBLICA ROMANA (Siglos VI- I a.C.)
Por: Jose Ignacio Linares y Nicolás Ávila
¿ Cuándo las Colonias Americanas deciden
La ultima reina de Egipto.
La Guerra Civil Española
2.1. EVOLUCIÓN POLÍTICA DE AL-ANDALUS: CONQUISTA, EMIRATO Y CALIFATO.
Social sciences 6 © Oxford University Press España, S. A.
La sociedad romana. Creencias, actores, relaciones y tensiones.
Clase 3: “Organización política de los Aztecas”
Recordemos… Las Transformaciones liberales afectaron a Europa y América. En Europa su mayor repercusión se generó al momento de volver a instaurar la.
CLEOPATRA.
Etimológicamente viene de:
Roma milenaria Monarquía y República
La crisis de la República. De los triunviratos al ascenso de Augusto
Hechos que marcaron el Siglo XX en el Perú
Elaborado por mtra. Ma. Antonieta Rosas
LA REPÚBLICA ROMANA Latín 4º ESO.
Revolución Rusa Profesor Ariel Cuevas.
Roma.
Revolución Rusa (1917).
Vasco Rómulo omega Cuestores Ascanio Romanización X Rey Rhea Sylvia
HISTORIA DE LOS PROCESOS SOCIOCULTURALES I Bloque I - B Roma: de la Monarquía al fin de la República ISFD Y T n° 8Bibliotecario Auxiliar.
Antigua Roma Prof.Mauricio Añorga A..
Batalla de Farsalia.
Historia Antigua GRECIA.  Grecia Arcaica  Civilización de Creta o Minóica ( a.C)  Pueblo pacífico y con grandes avances en construcción de.
7° Historia Carla Carvacho integrantes: Cinthya Muños
Rey de los Judíos y Aliado de Roma
De la crisis de la Polis a los grandes imperios
EMPERADOR GRACO.
HISTORIA DE ROMA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Saint Gaspar College Misioneros de la Preciosa Sangre
El Salvador, 1980: un padre huye de la guerra civil que empieza y deja a su esposa Kela sola con los tres niños. Kela hace frente a la situación valientemente.
Gloria, Guerra y decadencia
El fin de la República capítulo 11.3.
Roma Construye un imperio
Transcripción de la presentación:

El final de la República 146-27 a.C El proletariado vive casi en la miseria y se ve obligado a emigrar a la gran ciudad en busca de subsistencia. La clase dirigente (nobles) vivían en una opulencia insultante.

Los hermanos Graco Tiberio y Cayo Graco, llevaron a cabo una importante reforma agraria que beneficiaba a los campesinos, por esto fueron asesinados y se iniciaron una serie de guerras civiles.

Mario y Sila Son dos políticos y rivales. Mario lideró las fuerzas populistas (a favor del proletariado) y Sila acaudilló los intereses de los conservadores aristócratas. Se enfrentaron y ganó Sila, se vino arriba y se proclamó dictador (dictator) durante tres años. Finalmente el senado le obligó a abdicar. Murió un año después.

El primer Triunvirato Después de Sila la situación siguió siendo inestable. Decidieron entonces una nueva organización política: el Triunvirato. Se trata de repartir el poder en tres personas: Pompeyo, César y Craso. El experimento funcionó pero Craso murió poco después y Pompeyo y César quedaron solos, empezaron las rivalidades entre ellos y el enfrentamiento acabó con la victoria de César en Farsalia.

Julio César César quedó solo y adoptó medidas de gran calado: Otorgó repartos gratuitos de trigo Fundó colonias Contó con los habitantes de las provincias Pero fue acumulando cada vez más poder personal, entonces el Senado, temiendo que instaurara una monarquía absoluta, acabó con su vida en los Idus de marzo del año 44 a.C. Tenía 56 años.

El 2ª triunvirato y el fin de la República Lo formaron Octavio Augusto, Lépido y Marco Antonio. El experimento volvió a fracasar. Eran tres hombres ambiciosos; Octavio eliminó a Lépido y declaró la guerra a Marco Antonio, quien, al estar más pendiente de Cleopatra que de sus legiones, fue derrotado rápidamente. Octavio fue investido con los títulos de Augusto y Princeps, instaurando el principado y sentando las bases del Imperio. Se anexionó Egipto y consolidó sus posiciones. Fin de la República, empieza el IMPERIO.

EJERCICIOS ¿Cómo murieron los hermanos Graco? Busca información sobre la muerte de Julio César y explica qué pasó en Los Idus de marzo. Busca información sobre la historia de amor entre Marco Antonio y Cleopatra, una historia que ha inspirado grandes novelas y espectaculares películas.