La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Historia Antigua GRECIA.  Grecia Arcaica  Civilización de Creta o Minóica ( a.C)  Pueblo pacífico y con grandes avances en construcción de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Historia Antigua GRECIA.  Grecia Arcaica  Civilización de Creta o Minóica ( a.C)  Pueblo pacífico y con grandes avances en construcción de."— Transcripción de la presentación:

1 Historia Antigua GRECIA

2  Grecia Arcaica  Civilización de Creta o Minóica (2500-1100 a.C)  Pueblo pacífico y con grandes avances en construcción de palacios.

3  Cultura de Micenas (1400-1100 a.C): Pueblos provenientes de la Grecia continental y que tenían un comercio con la isla de Creta.  Guerra con Troya: El rey de Micenas Agamenón ataca Troya (Anatolia, Turquía) entre el 1250 a.C al 1200 a.C. Esta guerra es una venganza por el rapto de Helena, (la esposa del hermano de Agamenón: Menelao) a manos del rey troyano Paris.  Se atribuye a Homero la creación de dos obras literarias importantes:  Iliada: Sobre la guerra de Troya. La cólera de Aquiles tras el insulto de Agamenón su comandante militar.  Odisea: Las aventuras de Odiseo (Ulises)en su regreso a Itaca y reencontrarse con su esposa Penélope y su hijo Telémaco.

4  1100 a.C Pueblos del norte de Grecia llamados Dorios invaden al pueblo de los Aqueos en Micenas, mientras se dan migraciones a Jonia (Asia Menor)  Edad Oscura: (1100-800 a.C) Se conoce así a esta etapa porque se tiene pocas fuentes sobre cómo era la población tras la desaparición de la escritura.  Del 850 al 650 a.C se tiene conocimiento de las relaciones comerciales entre griegos y fenicios; una cultura ubicada al norte de África.  Polis: Ciudad-Estado. Las principales eran Esparta y Atenas  Acropolis: Fortaleza en defensa de la Polis  Ágora: Plaza pública.

5

6 División Social de Atenas  Fratias: Familias o clanes. Por lo general son dueños de granjas o se dedican a la elaboración de artesanías.  Tres Arcontes: Dirigentes que se encargan de cuestiones religiosas, militares y asuntos civiles.  Consejo del Areópago: Organismo judicial.

7 Persia  Los Persas provienen de lo que se conoce actualmente Irán.  Bajo el gobierno de Ciro (559-530 a.C) los persas conquistaron Medio Oriente, Turquía, Babilonia (se puede conocer la historia en el libro veterotestamentario de Daniel), Jonia y Rumania. Amenazaban el territorio griego.

8 Guerras Médicas  Las guerras Médicas se dan en la Época Clásica y es el enfrentamiento entre los griegos (autodenominados Medos) y los persas.  Los persas logran adjudicarse la zona de Jonia y Macedonia.  Estas guerras se dividen entres partes:  Del 492 al 490 a.C.  Del 490 al 479 a.C.  Del 479 al 449 a.C.  Al final, la victoria fue para los griegos.

9 Guerras del Peloponeso  Las guerras del Peloponeso se sitúan entre el 431 al 404 a.C y se trata del enfrentamiento entre las principales Polis: Esparta (liga del Peloponeso) y Atenas (Confederación de Delos).  En el 445 a.C. hay un acuerdo donde se estableció que Esparta dominaría el Peloponeso y Atenas dominaría la zona marítima del Mediterráneo.  Esparta declara la guerra a Atenas por temor a que se hiciese más poderosa y controlara todo el comercio.  La guerra se divide en 3 fases:  Guerra Arquidámica: del 431 al 421 a.C.  Guerra Siciliana: del 415 al 413 a.C.  Guerra de Decelia: del año 413 al 404 a.C.  Se establece que la victoria es para los espartanos después de la destrucción de Atenas en el 404 a.C. Sin embargo Grecia caería en crisis.

10 Invasión de Macedonia y Expansión de Alejandro Magno.  Para el 359 a.C Filipo II se convierte en rey de Macedonia. Su proyecto consiste en unificar los diferentes reinos griegos y estos le ayuden a derrotar a los persas.  Para 338 a.C. Filipo II conquista Atenas y más adelante Tebas y Esparta.  En el 336 a.C. Filipo II muere y lo sucede su hijo Alejandro Magno con apenas 20 años de edad.  Para el 334 a.C. Alejandro Magno había derrotado a los persas. Toma Siria, Egipto, Irak, Afganistán, Pakistán. Llega hasta el Punjab en la India.  En el 323 a.C. Alejandro contrae fiebre y muere a los 33 años.

11 Periodo Helénico  Este periodo abarca desde el 323 a.C. hasta el 146 a.C.  Después de la muerte de Alejandro Magno, los generales que le seguían se disputaron sus conquistas, dividiéndose en tres:  Tolomeos (Egipto).  Seléucidas (Siria y Mesopotamia).  Antigónidas (Macedonia y Turquia)  Alejandro III de Macedonia construiría la Biblioteca de Alejandría.

12 Roma

13 Orígenes  El origen de la cultura romana viene del encuentro entre pueblos griegos del sur de Italia y la Cultura Etrusca al norte de Italia.  Para el 509 a.C. los pueblos del sur expulsan a Etruscos y se forma la República.  La leyenda dice que Rómulo y Remo, dos niños abandonados por su madre fueron amamantados por una loba. Ya grandes decidieron fundar una ciudad para decidir quien seria el rey, ambos pelearon hasta la muerte de Remo. Rómulo fundó la ciudad y la llamó Remo en honor a su hermano. Para habitarla se realizó una gran fiesta invitando a los sabinos de la zona junto a sus mujeres, las cuales fueron raptadas por los romanos y obligadas a procrear niños.

14 Organización Social  El Senado era compuesto por ancianos, se realizan asambleas públicas donde los ciudadanos podían intervenir y opinar en las decisiones políticas.  Patricios: Pertenecían a la aristocracia pues su ancestros eran los fundadores de Roma, y gozaban de todos los privilegios políticos, sociales y religiosos.  Plebeyos: Se refiere al pueblo, y no tenían derechos. No podían elegir a sus gobernantes y ocupar cargos.  Esclavos

15 Guerras Púnicas  Fue una guerra contra Cartago (Marruecos) al norte de África. Las luchas comenzaron en el 264 a.C. y se dividió en tres partes:  Del 264 241 a.C.  Del 218 a.C. al 202 a.C.  Del 149 a.C. al 146 a.C. (Anexión de Grecia)  Para el 133 a.C. Roma había conquistado Macedonia, Grecia, Egipto y Turquía.

16 Guerras civiles Para el 100 a.C. habían guerras civiles eran constantes, tras la inestabilidad causada por la expansión de territorio. En el 60 a.C. se formó un triunvirato con Craso, Pompeyo y Julio César. Sin embargo Julios Cesar se revela y queda como único gobernante de la República. En la batalla contra Pompeyo, Julio Cesar conoce a Cleopatra. Se forma otro triunvirato: Octavio, Marco Antonio y Lépido. Julio Cesar es asesinado y se crea nueva disputa entre los miembros del triunvirato, saliendo victorioso Octavio y formando así el Imperio. Octavio se había enamorado de Cleopatra, pero ella se suicida con la mordedura de una serpiente venenosa. Para el 27 a.C. Octavio Augusto toma el poder definitivo de Roma e inicia la Pax Romana: dos siglos en las que Roma alcanza estabilidad política y prosperidad.


Descargar ppt "Historia Antigua GRECIA.  Grecia Arcaica  Civilización de Creta o Minóica ( a.C)  Pueblo pacífico y con grandes avances en construcción de."

Presentaciones similares


Anuncios Google