Métodos de detección de ADN, ARN y proteínas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PCR Enrique Arce Sophie Ouabbou Mónica Penón Celina Vargas.
Advertisements

TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR
Por: Christian Grinberg Menini Gonzalo García Rellihan
PARTE II CAPÍTULO 14 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
TECNICAS GENÉTICAS.
Las bases moleculares de la herencia
RNA de HCV (PCR) Descripción
HERRAMIENTAS PARA LAS TÉCNICAS MOLECULARES
Técnicas moleculares I
Universidad De Guadalajara Centro Universitario de la Costa
Western blotting, inmunoblotting o SDS-PAGE
NORTHERN BLOT.
Start.
TÉCNICAS MOLECULARES UTILIZADAS EN EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO I
Acidos Nucleicos.
TECNICAS PARA ANALISIS DE ACIDOS NUCLEICOS
Biología Molecular Claudia De Santiago García
IDENTIFICACIÓN DE GENOMAS VIRALES
HIBRIDIZACIÓN DE ADN Grupo 6: Ana Correa Eduardo Díaz Tania González Sylvia Oquendo María Orta Laralissa Rivera.
MIDIENDO EL CRECIMIENTO MICROBIANO
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
Enzimas de restricción tipo II
Procesos de Replicación, Transcripción y Traducción
Elizabeth Jannin rivera Pérez Pedro salgado fitz
Técnicas para el estudio de expresión de genes
Marcación de SONDAS SONDA: secuencia de DNA o RNA marcada y complementaria a un ac. nucleico. SONDA: secuencia de DNA o RNA marcada y complementaria a.
HIBRIDACIÓN DE ACIDOS NUCLEICOS
Facultad de Ciencias Químicas
Objetivo: Analizar las nuevas técnicas de manipulación del ADN, desde la indagación científica, observación de laboratorios virtuales y la argumentación.
Jorge tenezaca granda. Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
Facultad de Ciencias Medicas
SECUENCIACION DEL DNA SECUENCIACION DEL DNA. La propiedad mas importante del DNA es su secuencia de nucleótidos. La secuenciación es la determinación.
Marcaje molecular por sonda. Presenta: Elier soto.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN. ADN El ADN es el Ácido Desoxirribonucleico. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Contiene la información necesaria.
Transcripción y traducción del ADN Lidia Campos e Inés Jiménez.
M en C María Letechipia R1 Ácidos nucleicos UNIDAD I BIOMOLÉCULAS.
- + v Fel Cátodo Ánodo Fresist Fel = Q . E = Q . V/d Q = carga E = potencial eléctrico V = voltaje d = distancia entre electrodos f = coeficiente.
¿Qué es la información genética?
Tema : Transcripción del ADN Docente: Lic. Carlos Velazquez Hinoztroza 2017-I VI IV Integrantes: Castro Arteaga Kriscel Trujillo Pinto Cecilia.
Procedimiento de electrotransferencia
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR
Transcripción.
Transcripción y Traducción
Separación de fragmentos de restricción de DNA por electroforesis en gel. (a) El DNA se incuba con una enzima de restricción, que lo corta en fragmentos.
Replicación Mildred Aimée Vargas Victor Cubilete
Por: Felipe Paredes Juan David Silvera
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
Procedimiento de electrotransferencia
Análisis de RFLP. Ciertos locus poseen una secuencia pequeña de ADN que se repite consecutivamente; el número de repeticiones puede variar entre los alelos.
Identificación de la localización de fragmentos de DNA específicos en un gel por el método Southern blot. Como se describe en la figura, los fragmentos.
Enzimas de restricción tipo II
Empaquetamiento del ADN Mabel S. 4 EL ADN SE PRESENTA COMO: 1. MOLECULA DE ADN: doble hebra 2.NUCLEOSOMA: DNA más proteínas =Collar de perlas.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Técnicas moleculares I
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Métodos de detección de ADN, ARN y proteínas
Estructura y función de las proteínas
Enzimas de restricción tipo II
EL CÓDIGO GENÉTICO.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Síntesis de proteína.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
WESTERN BLOT CRUZ GUTIÉRREZ BRENDA GUADALUPE. WESTERN BLOT  ElWesternblot,o inmunoblot,esuna técnicaanalíticausada paradetectarproteínas enunaespecíficas.
HERENCIA, GENES Y ADN.. GENES Y CROMOSOMAS LOS CROMOSOMAS SON LOS PORTADORES DE LOS GENES.
Electroforesis en gel.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Amplificación enzimática de un fragmento de DNA (simulando una replicación natural del DNA “in vitro”)
Transcripción de la presentación:

Métodos de detección de ADN, ARN y proteínas

Detección de ácidos nucleicos Southern blot Northern blot Con hibridación Western blot FISH Detección de ácidos nucleicos Microarray PCR Con amplificación LCR NASBA, b-DNA

Hibridación Procedimiento experimental 1.La hélice de doble cadena (ADN) es separada mediante un proceso físico (calor) o químico, rompe los enlaces por puente de hidrógeno que mantienen unidas las dos hebras del ADN. 2.Las dos hebras complementarias se separan, el ADN se desnaturaliza. 3.Una muestra de cadenas simples (o desnaturalizadas) se mezcla con otra muestra de cadenas simples marcadas (sonda). 4. En la muestra combinada las moléculas sencillas se van uniendo por las zonas complementarias y se va formando una nueva molécula hibridada.

Generación de sondas Molde Secuencia complementaria al gen en estudio Marcadas radioactivamente Tritio Fósforo 32 Unidas a enzimas para detección por quimioluminiscencia Quimioluminiscencia: producción de luz durante una reacción química

TÉCNICA DETECTA SONDA SOUTHERN ADN ADN NORTHERN ARN ADN WESTERN PROTEINAS ANTICUERPO

ADN: SOUTHERN Hibridación molecular: apareamiento específico entre cadenas de ácidos nucleicos con secuencias complementarias. Se emplean sondas: fragmentos cortos de ADN sintetizados in vitro, que se “marcan” con sustancias radiactivas, fluorescentes o colorimétricas. Southern blot (1975)

SOUTHERN BLOT PASOS: EXTRACCION DE ADN CORTE CON ENZIMAS DE RESTRICCION ELECTROFORESIS TRANSFERENCIA HIBRIDACION .

Enzima de restricción Reconoce secuencia característica de nucleótidos y cortan ADN en ese punto en concreto = sitio de restricción, o en un sitio no muy lejano. Sitios de restricción: entre 4 y 12 pb.

PASOS: EXTRACCION DE ADN CORTE CON ENZIMAS DE RESTRICCION ELECTROFORESIS TRANSFERENCIA HIBRIDACION

Separación de ADN por electroforesis en gel - Separo por carga eléctrica y tamaño molecular - Ácidos nucleicos: carga negativa

PASOS: EXTRACCION DE ADN CORTE CON ENZIMAS DE RESTRICCION ELECTROFORESIS TRANSFERENCIA HIBRIDACION

Gel sobre un papel de filtro, previamente remojado en solución de transferencia (solución salina concentrada). Membrana sobre el gel y por encima de esta, pila de papel de filtro seco; por capilaridad, atrae a la solución de transferencia  ADN en membrana.

PASOS: EXTRACCION DE ADN CORTE CON ENZIMAS DE RESTRICCION ELECTROFORESIS TRANSFERENCIA HIBRIDACION

ADN fijado en membrana, es hibridado con sonda marcada.

TÉCNICA DETECTA SONDA SOUTHERN ADN ADN NORTHERN ARN ADN WESTERN PROTEINAS ANTICUERPO

ARN El ARN es MUY lábil y se degrada fácilmente ARN reguladores ARNm ARNt ARNr ARN reguladores ARNi (miARN, siARN, ARN asociados a Piwi) ARN antisentido ARN largo no codificante

Fundamento teórico de la técnica NORTHERN BLOT Método de detección y cuantificación de niveles de ARNm Fundamento teórico de la técnica Muestras separadas por electroforesis en gel en condiciones desnaturalizantes (sin estructura 2ria). Luego, el ARN se transfiere a una membrana, se fija y se hibrida con una sonda marcada.

PASOS: Aislamiento del ARN (total o mensajero) Generación de la sonda Electroforesis en gel de agarosa desnaturalizante Transferencia a un soporte sólido Prehibridación o bloqueo e hibridación con la sonda Lavados Detección

Ventajas Limitaciones Información en una misma membrana sobre abundancia relativa del ARNm de distintas muestras. Método preferido para determinar tamaño de transcriptos. Útil para la detección de splicing alternativo. Si la muestra está algo degradada, la calidad de la información no es confiable. Menos sensible que otros métodos (RT-PCR) Dificultoso analizar varios transcriptos al mismo tiempo.  Real-Time se utiliza más!

TÉCNICA DETECTA SONDA SOUTHERN ADN ADN NORTHERN ARN ADN WESTERN PROTEINAS ANTICUERPO

Fundamento teórico de la técnica WESTERN BLOT Método de detección y cuantificación de niveles de proteínas. Fundamento teórico de la técnica Muestras proteicas celulares separadas por electroforesis en gel en condiciones desnaturalizantes. Luego, la proteína se transfiere a una membrana, se fija y se hibrida con un anticuerpo marcado.