Declaración Universal de Derechos Humanos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Advertisements

Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
Son preguntas abiertas que se enlazan directamente a un proyecto o unidad. Plantean un desafío razonable Requieren destrezas de pensamiento de orden superior.
E QUIDAD, LIBERTAD Y JUSTICIA. Los países del mundo, los países de América, África, Asia están involucrados en la búsqueda de la equidad, justicia y libertad.
(1948) Yesenia Hernández Nuñez Dra. Ivette Soto-Vèlez HUMA 1020.
Poder y política ¿Cómo se relacionan poder y política? ¿Y qué hay con eso? animado-del-libro-de-malaimagen-que-explica-
Derechos y Garantías Alumnas: Belén Meza, Lourdes Di Risio, Florencia Vilte. Año : 2º División : 4 ta Profesora: Claudia Herrera Materia: Ed. Cívica.
Formación ética y ciudadana 1° NES EJE I: DERECHOS Unidad 1: Los derechos de las personas. La persona, su dignidad y sus necesidades como fundamento.
Derechos Humanos en el marco de la participación estudiantil.
Dignidad, persona y derechos humanos
CARPETA No. 1CARPETA No. 2CARPETA No. 3 CARPETA No. 4 CARPETA No. 5CARPETA No. 6CARPETA No. 7.
Designa las condiciones en que vive una persona que hace que su existencia sea placentera y digna de ser vivida o la llenes de aflicción. Es un concepto.
Retroalimentación.
16/11/2016 Las desigualdades sociales y los derechos humanos.
La vida.
DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD HUMANA..
DERECHOS HUMANOS.
Dignidad humana.
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
EL CONCEPTO DE PERSONA Y DE DIGNIDAD
¿somos iguales o diferentes ante la ley?
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
“Porque el ejercicio universal de la dignidad humana es posible, estamos llamados a vivir con una mirada alternativa, creadora, que es capaz de hacer posible.
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos.
Los derechos humanos, individuales, colectivos, sociales y políticos.
DEMOCRACIA Y PARTICIPACION CIUDADANA
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
La resolución inteligente de conflicos
PREGUNTAS ESENCIALES: ¿Qué es un estado?
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
Actividad: Tratados Internacionales de los cuáles forma parte México.
Gestión Cultural Gestión en Museos.
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA “NADIE SIN HOGAR 2017”
¿Qué es la modernidad y dónde se ubica?.
Presentado por: Laura Duarte Karla Forero Camila Rodriguez 1001
Derechos Humanos Primera Generación Segunda Generación
Características y principios de los derechos humanos
CRITERIOS DE DISCERNIMIENTO ELECTORAL
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS. DERECHOS HUMANOS La expresión “derechos humanos” (también citada con frecuencia como DD.HH.) hace referencia a las libertades,
LA VIDA.
El Juicio Final Hebreos 9:27
Las sociedades del conocimiento.
LA ILUSTRACIÓN SIGLO XVIII
LA VELOCIDAD DEL CAMBIO TECNOLOGICO Por la tecnología, más nuevos productos y servicios CICLOS DE VIDA CADA VEZ MÁS CORTOS. Nadie es inmune a este.
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
Los principios democráticos y la democracia como sistema político
Tema 1.- El desafío de ser persona
Cultura de Masas Son aquellas manifestaciones culturales que, por sus características o formas de producción, pueden ser asimiladas.
Filosofía política cuarto medio electivo
“Porque el ejercicio universal de la dignidad humana es posible, estamos llamados a vivir con una mirada alternativa, creadora, que es capaz de hacer posible.
EDUCACION ALTERNATIVA
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
PIRAMIDE DE KELSEN Leyes Decretos Decreto Reglamentario Resoluciones Supremas Resoluciones Ministeriales Resoluciones Administrativas Decreto Ley Constitución.
Derechos Culturales Luis Felipe Garcés Director ECP.
Origen de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano aprobada por la Asamblea.
Actividad de Inicio. 2 3.
DÍA DOS DEREITOS HUMANOS
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
Trabajo en grupos Cada rotafolio contiene una función de los órganos de tratados y las siguientes preguntas: ¿En qué consiste esta función? ¿Qué órganos.
DESARROLLO COMUNITARIO CLASE 01 UTILIZAS Y RELACIONAS LOS DISTINTOS SIGNIFICADOS DEL DESARROLLO COMUNITARIO.
Derechos y deberes humanos
OBJETIVO: RECONOCER E IDENTIFICAR RAZONES Y PROPORCIONES EN LA VIDA COTIDIANA. 23/07/2019.
Organización Internacional para las migraciones
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
IV. L A LIBERTAD CONSISTE EN PODER HACER TODO AQUELLO QUE NO CAUSE PERJUICIO A LOS DEMÁS. E L EJERCICIO DE LOS DERECHOS NATURALES DE CADA HOMBRE, NO TIENE.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
FACTORES DEL CAMBIO DEL DERECHO.. Factores del cambio del derecho. ■En el derecho se llama factores de cambio el conjunto de circunstancias, fenómenos,
Transcripción de la presentación:

Declaración Universal de Derechos Humanos. Art 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Declaración Universal de Derechos Humanos.

¿Hay una sola libertad? Libertad individual: se relaciona con los pensamientos, gustos, deseos y acciones que tenemos y realizamos las personas en forma individual y que no afectan directamente a otras personas. Esta forma de libertad es propia de cada individuo y constituye uno de los derechos que tenemos como seres humanos. Libertad política o social: es la que resulta de las relaciones entre miembros de una comunidad. No suprime a la libertad individual, pero la condiciona .

Actividad 1 Copiá tus respuestas en la carpeta. Ahora respondé las siguientes preguntas: ¿Qué idea de libertad transmite cada una de las publicidades en sus slogans "libertad de estar de entrecasa" y el "poder ser dueño de tu vida"? ¿Estás de acuerdo con esa forma de interpretar a la libertad? 2) ¿Con qué hechos de la vida cotidiana se relacionan? 3) Según tu opinión, ¿en qué caso estaría vulnerada la libertad de las personas según estas publicidades? Copiá tus respuestas en la carpeta.

Publicidad 2 Publicidad 1