del Registro Nacional de Población e Identificación Personal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
► Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), organismo de integración económica intergubernamental de América Latina. Creado el 12 de agosto de.
Advertisements

Visión de Conservación Regional para el Bioma Amazónico Curitiba, 25 de Septiembre de 2009.
LVIII REUNION DE LA COMISION DE COORDINACION DEL CONSEJO DE COOPERACION AMAZONICA – CCOOR Brasilia 01 de ABRIL de 2011 Embajador Mauricio Dorfler Director.
6º Semana de las Normas Verdes Foro sobre "Construcción de las ciudades que queremos: uniendo los puntos para la nueva Agenda Urbana”, Secretaría de Tecnologías.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
Plan Regional para el Fortalecimiento de las Estadísticas Vitales y de Salud (PEVS) Alejandro Giusti. Asesor Regional en Estadísticas Vitales y de Salud.
Guatemala, 10 – 11 de junio de Mejorar el estado nutricional de la población en los países del SICA, con énfasis en mujeres en edad fértil, embarazadas,
GESTION DIRECTIVA. 1. Direccionamiento Estratégico y Horizonte Institucional 2. Gestión Estratégica. 3. Gobierno Escolar. 4. Clima Escolar 5. Relaciones.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
COMENTARIOS OBJETIVO 5 “ACCESIBILIDAD” 12 de Diciembre 2006.
Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva
Los derechos de los niños El derecho de l niño a la educación
Liderazgo directivo y estrategia docente para una educación inclusiva
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Fiscalización
Taller Latinoamericano RED GLOBAL – ACCIONES LOCALES
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.1.1
GRUPO 3.
Sistema de Seguimiento de las Cumbres de las Américas (SISCA)
Unidad de Apoyo para la Gestión de Políticas Públicas
Red de Pobreza y Protección Social
Servicios de Salud de Coahuila Programa Anual de Trabajo 2018
la sociedad civil en la OEA
Seguimiento a las decisiones de la XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de octubre de 2017, Bogotá Colombia Decisiones 1 y 2 – ILAC.
NOTA CONCEPTUAL.
Primera Jornada de Información Ambiental
CIDI- Reunión de la Comisión de Políticas de Cooperación Solidaria para el Desarrollo
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Fortalecimiento e Innovación de la Gestión Publica Efectiva Fortalecimiento de la Democracia AG/RES 2905 (XLVII-O/17) 16 de noviembre 2017.
Sesión 10. Funciones y actividades operacionales del registro civil
Bogota, Colombia – 1 de noviembre del 2017
Bogotá, Colombia. 30 de octubre a 3 de noviembre de 2017
La CIDS participa en la revisión del PIDS
Red Latinoamericana y del Caribe para el fortalecimiento de los
para América Latina y el Caribe (COFLAC)
Coordinación intersectorial para el desarrollo de Estrategias efectivas para la reducción del hambre y la pobreza: la experiencia del Comité Técnico Intersectorial.
Sistema de Gestión de Tecnologías
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DE LA IDENTIDAD Y LA DIVERSIDAD La documentación de las personas garantiza que estas tengan acceso a los.
WENDY LEDESMA ORBEGOZO
II Seminario sobre "La Legislación
Conocimiento y Talento Humano (Capacitación)
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO MESA 1: REGISTRO OPORTUNO.
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE:
Vocalía de Docencia Asociación Latinoamericana
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
San Salvador, El Salvador
Altagracia tavárez, directora ejecutiva Fedomu
HONDURAS Y LA INSTITUCIONALIDAD HISTORICA EN MATERIA MIGRATORIA
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA. MISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA Otorgar apoyo a la máxima autoridad del Servicio, mediante una estrategia preventiva,
Facilitadores de Gestión
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
Conferencia Regional sobre Migración Proceso de Integración Regional
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
IV Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social en el ámbito del CIDI Septiembre 2017 Febrero de 2019.
OBJETIVOS DEL TALLER Dar a conocer los Lineamientos de implementación de la Política de Participación Ciudadana. Presentar la hoja de ruta para la implementación.
Nicaragua Avances en Materia de Protección Consular
XIII Conferencia Regional sobre Migración
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Ciudad de Tegucigalpa,
Procedimientos y Próximos Pasos Septiembre 2017 Febrero de 2019.
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Ana María Arias Díaz Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas - DSEPP Departamento Nacional de.
Informe sobre el cumplimiento de mandatos de la Primera Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social Segunda Reunión de Ministros y Altas.
Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano
Sistemas de Información para la salud – Concepto y Modelo de Madurez
Transcripción de la presentación:

del Registro Nacional de Población e Identificación Personal 27 al 30 de septiembre de 2016 Informe Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal

Del 27 al 30 de septiembre de 2016, dando cumplimiento a la resolución AG/RES. 2887 (XLVI-O/16) se llevaron a cabo en la Ciudad de México, los siguientes encuentros: La Tercera Conferencia Regional de América Latina y el Caribe sobre el Derecho a la Identidad y Registro Universal de Nacimiento. Al Primer Encuentro Ministerial y de Autoridades Nacionales de las Américas sobre el Derecho a la Identidad. Asimismo, durante dicha semana se realizó el XIII Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales (CLARCIEV).

Martes 27 y Miércoles 28 de Septiembre de 2016

29 de Septiembre de 2016

La Primera Reunión Ministerial y de Autoridades Nacionales contó con la participación de 27 países del continente, incluido México como anfitrión. El encuentro fue presidido por el Lic. Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación de México. Se logró la aprobación de la Declaración Ministerial por aclamación, la cual establece: El reconocimiento por el progreso que los Estados alcanzaron al disminuir la tasa de sub-registro en niños menores de 5 años en las Américas, así como de las mejoras en los sistemas de gestión de identificación civil; La necesidad de implementar una política de identidad nacional de amplio alcance para fomentar la accesibilidad a documentos de identidad a través de la implementación de sistemas avanzados de registro civil y de estadísticas vitales, que incluyen procedimientos simplificados, sin costo, no discriminatorios respetando la diversidad cultural, salvaguardando la información personal y aplicando el enfoque de género, derechos y diversidad.

Declaración Ministerial La voluntad para alcanzar en el 2017 el establecimiento de líneas de acción en conjunto, que incluyan una metodología con indicadores estandarizados para evaluar el progreso en temas de cobertura, oportunidad y universalidad del registro civil de la población tanto de nacimientos como defunciones; la interoperabilidad de los sistemas de registro e identificación de nacimientos y defunciones, y el fortalecimiento de los mecanismos de gestión de la identidad. Reconocer la labor que realiza el Consejo Latinoamericano y del Caribe del Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales (CLARCIEV) como el foro regional que se especializa en temas relacionados al derecho universal y oportuno de la identidad y el registro de nacimientos, exhortando a los países de las Américas a considerar la integración de un consejo interamericano que continúe con el trabajo que hasta el momento ha realizado el CLARCIEV. El deseo de celebrar Encuentros Ministeriales cada cuatro años, con miras a un encuentro final en el año 2030, donde se analice y evalúe el progreso obtenido con base en las líneas de acción conjuntas y los indicadores aprobados, para apoyar a todos los países del continente para que se logren cumplir los ODS.

del Registro Nacional de Población e Identificación Personal 27 al 30 de septiembre de 2016 Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal