José Miguel García Fuentes T2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO PSICOLOGÍA 3007 PROFA. LARA
Advertisements

PSICOTERAPIAS MEDICAS
PERSPECTIVA PSICODINAMICA DE LA PERSONALIDAD III
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Desbloqueos Corporales
UNIDAD 3 LA PSICOLOGÍA DINÁMICA.
Click para avanzar.
El camino de los sueños. La interpretación de los sueños De acuerdo a C. G. Jung y M.L von Franz.
La psicología analítica de Carl Gustav Jung
   Freud: Psicoanálisis. Niveles de consciencia.  Jung: Arquetipos (sombra, animus y anima)  Alder: Complejo de Elektra. Psicología individual (hombre.
El inconsciente colectivo. Carl Gustav Jung
Psicología del Yo y narrativa publicitaria Claves para comprender las imágenes conceptuales en la creatividad publicitaria.
Carl Jung 3 Niveles de Consciente:
Historia de la psicología Fernández Suarez Isabel
Sexualidad vs. Sexo.
Carl Jung.
Neopsicoanalistas (II) Sandor Ferenczi y Carl Gustav Jung
Memoria Colectiva, Rituales y Fiestas Código
Psicología humanista y de la Gestalt
Teoría cognitiva del aprendizaje
Arquetipos e Inconsciente Colectivo
Teorías de la personalidad
Unidad 2: ¿Qué sabemos de
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA 1 Esquemas Mentales Autora: Arq. Denise Morales Billini, Ma ES Presentador: Julio Perier, DEA-IS, Ph.D.
Informe Oral Milagros Laboy Martínez Prof. L. Llerandi Sosc 1010.
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
Blanca I. García Fermín Prof. Francheska Alicea Morales Ciencias Sociales 1 Unidad 6 La Psicología.
VALORES Asaff Díaz Hernández.
Psicología Unidad 1, actividad 2. ¿Qué es la psicología? Es una ciencia que intenta explicar la conducta de los seres humanos.
Equipo: Daniela Rodríguez Chávez Lucero Martínez Ledezma Samantha Galilea Cortez Roque Gloria Arely Escobar Reyes Iliana Estefanía García Guajardo Beatriz.
SAWABONA - Acerca de estar solo -
Nota : el análisis se encuentran en la guía. Encuesta practicada a 400 profesionales en psicología en cuatro ciudades capitales.
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
El Tarot Un mapa de la conciencia y la evolución personal
Técnicas utilizadas en organización José Carlos Martínez García.
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
SAWABONA - Sobre estar solo-
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
INVESTIGACION DE MERCADOS I
LEONARDO ANDRÉS ESPINOSA ROSAS
Fernando Anchondo, Andrea García, Melina Zepeda y Ana Sofía
Los sueños Por: Siboné Armas Sebastián Andrade Kim Béjar
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
EDUCACIÓN SEXUAL PREVENTIVA
Estructura de la atención
ESTRUCTURA DE LA ATENCIÓN
Estructura de la atención
Teorías de la personalidad
Tema 9. La Psicología Humanista
Padre de la filosofía moderna
Prueba de Jung. Biografía Médico psiquiatra, psicólogo y ensayista -suizo Fundador de la psicología analítica también conocida como, psicología.
Blanca Cerdeira Patricia Parra Miguel García Mario Agoitia
SAWABONA - Sobre estar solo-
Concepciones filosóficas sobre ser humano
SAWABONA - Sobre estar solo-
El Camino del Conocimiento.
y son propiedad de sus respectivos autores.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Investigación de Mercados. Técnicas Proyectivas Cuestionamiento no estructurada e indirecta que anima a los participantes a proyectar sus motivaciones,
LA IDENTIDAD LITERATURA E IDENTIDAD NM4 Basado en PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
TEORIAS PSICODINÁMICAS
SAWABONA - Sobre estar solo-
La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos simples. La sensación también se puede definir como términos de la respuesta.
Escuelas de psicología
SAWABONA - Sobre estar solo-
OBSERVA LAS IMÁGENES.
PSICOANÁLISIS POR LEONARDO LUNA. PSICOANÁLISIS Psicología de la concienciaPsicoanálisis Análisis introspectivo de la mente “normal”. Ciencia experimental.
Transcripción de la presentación:

José Miguel García Fuentes T2 JUNG José Miguel García Fuentes T2

Índice Biografía de Jung y diferencias con Freud Relación de símbolos sexuales con la Naturaleza Tipos de inconsciente Ejemplos de arquetipos de Jung Técnicas de la Terapia Junguiana Bibliografía

Tipos de inconsciente Personal: Aquel relacionado con el propio individuo. Ejemplo, pensamientos, emociones y experiencias vividas por un individuo

Tipos de inconsciente Colectivo: Aquel relacionado con todo el conjunto con todo el conjunto de individuos, es decir, patrones y conductas universales que alteran nuestra forma de percibir y procesar sensaciones y estímulos. El término utilizado es arquetipo (contexto cultural que influye en lo más íntimo, nuestro inconsciente)

Ejemplos de arquetipos de Jung La persona: Es la apariencia que el individuo muestra a los demás, es decir, su imagen pública La sombra: Es la apariencia que el individuo pretender esconder y que no quiere que se conozca.

Ejemplos de arquetipos de Jung El alma: Siendo uno de los mas importantes para Jung, denominó animus a la parte masculina de la mujer y ánima a la parte femenina del hombre, conformando así dos polaridades.

Animus-Ánima Penetrabilidad-Receptividad Mente-Cuerpo Razón-Intuición Fuerza-Vulnerabilidad Perseverancia-Flexibilidad Espíritu-Naturaleza …

Técnicas de la Terapia Junguiana Análisis de sueños: Se observa la “anticipación del inconsciente” para obtener información críticas e incluso consejos de nosotros mismos de manera constructiva.

Técnicas de la Terapia Junguiana Asociación libre de palabras: Implica grabar el tiempo de respuesta para ciertas palabras- estímulo para que el paciente diga lo primero que se le pase por la mente al oírla.

Técnicas de la Terapia Junguiana Actividades creativas: Pintura, danza, música… que activan su imaginación y sus cualidades internas que hayan podido der inhibidas por valores morales y éticas.

Bibliografía http://www.psicoactiva.com/blog/la-terapia- junguiana-o-el-analisis-de-jung/ http://www.psicologiaprofunda.es/que-es-la- psicologia-profunda/ http://psicologiaymente.net/psicologia/arquetip os-carl-gustav-jung http://www.enciclopediasalud.com/categorias/p sicologia/articulos/la-interpretacion-de-los- suenos-segun-carl-gustav-jung http://psicologiaymente.net/biografias/carl- gustav-jung http://www.youtube.com/watch?v=7iu214AZki4