© Boardworks Ltd 2006 1 of 27 Los pasatiempos Part 2 El cine La televisión La lectura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Pueblo Part 2 ¿Cómo es tu ciudad? Mi pueblo ideal Pueblo y campo.
Advertisements

Chapter 1 Vocabulary Español I.
© Boardworks Ltd of 20 KS3 Spanish – Year 8 La comida Part 1 Unidad 8.
© Boardworks Ltd of 24 La familia Part 1 Me presento ¡Bienvenido! El carácter.
KS3 Spanish – Year 8 La salud Part 1 Unidad 9.
Voy para Santa Barbara por tren.
VEINTE PREGUNTAS Unidad 2 Etapa 2 Instrucciones: Click on a number in the main chart. It will show you a question, Answer the question orally; then click.
Los pasatiempos Part 1 El deporte El tiempo libre Una cita
© Boardworks Ltd of 23 KS3 Spanish – Year 7 Pasatiempos Part 1 Unidad 6.
© Boardworks Ltd of 23 KS3 Spanish – Year 9 Los medios de comunicación Part 1 Unidad 14.
To practice reading strategies To consolidate school activities
El Calendario Español los meses (months) los números (numbers)
VEINTE PREGUNTAS ¡Vamos a practicar! Instrucciones: Click on a number in the main chart. It will show you a question, Answer the question orally; then.
And Television.
© Boardworks Ltd of 24 KS3 Spanish – Year 8 Las diversiones Part 1 Unidad 12.
¿Qué vamos a estudiar hoy? 1.Vamos a estudiar la televisión 2.Vamos a estudiar el cine 3.Vamos a estudiar la literatura.
(Possessive Adjectives)
Los pasatiempos y los deportes
¿Qué vamos a estudiar hoy?. ¿Qué vamos a estudiar hoy? ¿Qué ves normalmente en la televisión?
FIN
escríbalo todo (write it all out)
KS3 Spanish – Year 8 El turismo Part 4 Unidad 11.
Miguel mira a Raquel..
¿Cuáles son las preguntas?
Mis asignaturas y mis opiniones
¡Un poco de teatro! Persona 1: ¿Qué deportes te gustan? Persona 2: Pues, me gustan mucho los deportes individuales. Persona 1: ¡Los deportes individuales!
Español 1 Repasito 1 30/1/14 Respondan con frases completas.
Spanish II I can do everything from level I Warm-up ;
U.V.M. – Cap Hicimos el viaje____avión. por/en.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
Preguntas de conversación
Do Nows septiembre/octubre el 17 de septiembre ¿Cómo es tu madre? ¿Cómo eres tú? ¿De dónde eres tú? ¿De dónde son tus abuelos?
Preguntas y respuestas
© Boardworks Ltd 2003 En camino. © Boardworks Ltd 2003 Many slides contain teacher’s notes. To access these notes go to ‘Notes Page View’ (PowerPoint.
Ésta semana (5 de noviembre)
Warm-Up El alfabeto Los dias de la semana lunes martes miércoles
ANTE TODO In Spanish, as in English, the object of a preposition is the noun or pronoun that follows a preposition. Observe the following diagram. PREPOSITION.
Copyright © 2008 Vista Higher Learning. All rights reserved  In Spanish, as in English, the object of a preposition is the noun or pronoun that.
© Boardworks Ltd of 16 ¡Que aproveche! Part 2 En el restaurante.
Free time and social activities Los objetivos: -Mis pasatiempos -La tele.
Adjetivos.
¿Qué vamos a estudiar hoy? ¿Qué vamos a estudiar hoy? ¿Cómo es tu programa favorito?
Los verbos GUSTAR y ENCANTAR to be pleasing to enchant Unlike English, the thing that is liked or loved is what takes the action, and the person who likes.
1 Juan, ¿qué tipo de películas te ___________? Pues…no me interesan nada las películas de terror. Para mí son malas y me dan________. 2 María, ¿te gustan.
This is an 8-slide excerpt from Boardworks Spanish
Vamos a hablar......de las películas. You are going to have a conversation with your teacher about the cinema. What could the teacher ask you?
© Boardworks Ltd of 14 KS3 Spanish – Year 7 En casa Part 4 Unidad 4.
© Boardworks Ltd of 8 This icon indicates that the slide contains activities created in Flash. These activities are not editable. For more detailed.
¿Por qué te gusta? Me gusta el español Me encantan las matemáticas
© Boardworks Ltd of 31 KS3 Spanish – Year 7 ¡HOLA! Part 4 Unidad 1.
© Boardworks Ltd of 17 KS3 Spanish – Year 7 El horario Part 3 Unidad 3.
© Boardworks Ltd of 28 KS3 Spanish – Year 7 El horario Part 2 Unidad 3.
First Grade – High Frequency Word Reading Competition Classroom Competition Created by: Malene Golding School Improvement Officer: Kimberly Fonteno.
Mis asignaturas y mis opiniones
LEARNING INTENTIONS – PERSONAL AND SOCIAL LANGUAGE (2) By the end of this unit you will be able to give and understand information regarding: Your interests.
¿Qué vamos a estudiar hoy? 1.Vamos a estudiar la televisión 2.Vamos a estudiar el cine 3.Vamos a estudiar la literatura.
© Boardworks Ltd of 28 KS3 Spanish – Year 7 En casa Part 2 Unidad 4.
1 of 7 © Boardworks Ltd 2013 This icon indicates that the slide contains activities created in Flash. These activities are not editable. For more detailed.
© Boardworks Ltd of 25 KS3 Spanish – Year 7 La familia y los amigos Part 3 Unidad 2.
KS3 Spanish – Year 7 En casa Part 1 Unidad 4.
© Boardworks Ltd of 5 En la fiesta This icon indicates that the slide contains activities created in Flash. These activities are not editable. For.
© Boardworks Ltd of 32 KS3 Spanish – Year 7 ¡HOLA! Part 2 Unidad 1.
© Boardworks Ltd of 8 Los pasatiempos Part 1 El deporte El tiempo libre Una cita This is an 8-slide excerpt from Boardworks Spanish.
This, that, these, those, etc. (the pointing-out adjectives.) Demonstrative Adjectives (Los adjetivos demostrativos) Demonstrative adjectives point out.
Los Medios de Comunicación y La Tecnología Español 2 – Unidad 1CD.
DIRECT OBJECT PRONOUNS Complementos Directos En Inglés que es el “direct object? Direct object is a person or thing receiving the action of the verb.
© Boardworks Ltd of 30 KS3 Spanish – Year 7 El horario Part 4 Unidad 3.
1 of 8 © Boardworks Ltd 2016 This icon indicates that the slide contains activities created in Flash. These activities are not editable. For more detailed.
Chapter 4 grammar Indefinite articles Cuánto, mucho And poco 1.
Cuento: ¿Adónde voy? Y ¿Qué hago? Capítulo 4A: Práctica de vocabulario (escuchar, mover, escribir)
Transcripción de la presentación:

© Boardworks Ltd of 27 Los pasatiempos Part 2 El cine La televisión La lectura

© Boardworks Ltd of 27 Most slides contain notes to accompany the presentation. To access these notes go to Notes Page View (PowerPoint 97) or Normal View (PowerPoint 2000/2002). Normal ViewNotes Page View This icon indicates that a Flash file has been embedded into the PowerPoint slide. These files are not editable. This icon indicates a listening activity. This icon indicates a speaking activity. This icon indicates a writing activity. Teachers notes and icons This icon indicates an activity for higher-ability students.

© Boardworks Ltd of 27 Los pasatiempos Part 2 El cine La televisión La lectura

© Boardworks Ltd of 27 El cine 1

© Boardworks Ltd of 27 El cine 2

© Boardworks Ltd of 27 El cine 3

© Boardworks Ltd of 27 El cine 4 Haz un diálogo con tu compañero/a, utilizando las siguientes frases: ¿Me enseña su carnet* de estudiante? ¿A qué hora ponen…? Hay una/dos sesión/sesiones… ¿Dónde quiere sentarse? ¿Cerca o lejos de la pantalla? ¿Me da una/dos entrada/s para la sesión de la/s…? ¿Hacen descuento para estudiantes? ¿Cuánto es con el descuento? ¿En qué sala…?

© Boardworks Ltd of 27 El cine 5

© Boardworks Ltd of 27 El cine 6 Adjectives: All adjectives agree in gender (masculine/feminine) and number (singular/plural) with the noun/s they describe. In general, adjectives go after the noun. There are however some exceptions: - common, weak adjectives like bueno, mal and joven - adjectives of quantity or numeral adjectives like mucho, poco, primero, próximo etc. The meaning of some adjectives changes depending on whether they go before or after the noun. E.g. un pobre hombre – an unfortunate man un hombre pobre – man with little money Gramática

© Boardworks Ltd of 27 El cine 7 ¿Y tú? ¿qué opinas? Elige una película que hayas visto y critícala. ¡Es una película fenomenal! Su argumento es muy original y los efectos especiales están excelentes. Es una película sorprendente e innovadora. Con un reparto magnífico y una banda sonora formidable. Es una película muy lenta y aburrida sin argumento alguno. Los escenarios se ven baratos y los efectos especiales son poco convincentes. Es una película malísima. La interpretación no tiene ninguna credibilidad ni peso y la banda sonora es penosa.

© Boardworks Ltd of 27 Los pasatiempos Part 2 El cine La televisión La lectura

© Boardworks Ltd of 27 Mi programa preferido A muchas personas les gustan los concursos, a otras los documentales y a otras las películas de ciencia-ficción, pero a mí me encantan las telenovelas. Así que voy a contarte algo sobre mi programa favorito que se llama Eastenders. Eastenders trata de la vida cotidiana de la gente que vive en o cerca de Walford (E20), un barrio imaginario de Londres. La acción de los episodios se centra en la gente de las tiendas, el mercado y las casas que están alrededor de Albert Square, centro de comercio y de la comunidad de Walford. Hay de todo en Albert Square: taxistas, obreros, mecánicos… Hay representantes de todo tipo de trabajos, y claro, se han visto muchos cambios en los casi veinte años que llevan emitiendo la telenovela. La ponen cuatro veces a la semana, a las siete y media los martes y los jueves y a las ocho de la noche los lunes y los viernes. El domingo a la una de la tarde se pueden ver todos los episodios de la semana otra vez. ¡Yo siempre los veo todos! La televisión 1

© Boardworks Ltd of 27 Mi programa preferido La televisión 2

© Boardworks Ltd of 27 1.¿Qué tipo de programa prefiere el narrador? 2.¿Qué tipos de programas menciona? 3.¿Cómo se llama su programa preferido? 4.¿De qué se trata su programa preferido? 5.Menciona los principales trabajos de los habitantes de Albert Square. 6.¿Cuántas veces por semana ponen Eastenders? 7.¿Cuántos episodios por semana ve? 8.¿Dónde está Walford? 9.¿Cuántos años aproximadamente llevan emitiendo esta telenovela? Mi programa preferido La televisión 3 Ejercicio de comprensión

© Boardworks Ltd of 27 Mi programa preferido 1.El narrador prefiere las telenovelas. 2.Menciona concursos, documentales, dibujos animados y programas de ciencia-ficción. 3.Su programa preferido se llama Eastenders. 4.Trata de la vida cotidiana de la gente que vive en Walford. 5.La gente trabaja en las tiendas y el mercado. Hay de todo, mecánicos, taxistas y obreros. 6.La ponen normalmente cinco veces por semana. 7.El narrador ve todos los episodios, incluso las repeticiones. 8.Walford no existe, es un barrio imaginario. 9.Llevan emitiendo esta telenovela casi veinte años. Las respuestas: La televisión 4

© Boardworks Ltd of 27 El gran centro de reunión de Walford es el pub que se encuentra en una esquina de Albert Square, se llama The Queen Vic. Muchos clientes han tomado copas y han celebrado los días más importantes de su vida allí. Se han visto también riñas y disputas entre los vecinos, ya sea por el amor de otra persona o por otro tipo de problemas. Lo vemos todo a través de los ojos de un visitante secreto. El desarrollo de la vida y los sucesos son tan auténticos que uno casi se puede imaginar como el nuevo dueño del Queen Vic hablando con la gente acerca de los últimos cotilleos. Lo bueno es que todos tenemos problemas y por eso es fácil identificarse con la gente de Walford. También te hace pensar sobre los problemas y a veces te ayuda a buscar una solución. ¡Para mí es un programa genial! Mi programa preferido La televisión 5

© Boardworks Ltd of 27 La televisión 6 To express your opinion use phrases like: En mi opinion…. – In my opinion… Para mí es… – For me it is… Pienso que… – I think that… Creo que… – I think that…. Lo bueno/malo es que… – The good/bad thing is that… Estoy de acuerdo porque… – I agree because… No estoy de acuerdo… – I dont agree because… To give reasons use phrases like: porque es… – because its… Gramática

© Boardworks Ltd of 27 Haz una lista de lo que se puede ver en el Queen Vic. ¿Puedes decir dos tipos de disputa que se pueden ver en el pub? ¿Por qué opina el narrador que la telenovela es buena? ¿De qué tipo de problemas trata Eastenders? ¿Estás de acuerdo con el narrador? ¿Te gustan las telenovelas? 1.El centro de ________ de los habitantes ha sido ________. 2.Se pueden ver las riñas y las disputas de ___ ________. Se puede ver a la gente tomar ________ y ________sus días especiales. Se puede ver la vida ________. 3.Se pueden ver disputas de ________ o de ________. 4.El narrador opina que la telenovela es buena porque se pueden ver los ________ de la vida cotidiana y porque le puede ayudar a resolver algunos ________. 5.Eastenders trata de los ________ ________. 6.Estoy de acuerdo porque… / No estoy de acuerdo porque… Ejercicio de comprensión ¿Cuál es el centro de reunión de los habitantes de Albert Square en la telenovela? La televisión 7

© Boardworks Ltd of 27 Las respuestas 1.El centro de reunión de los habitantes de Albert Square es el pub. 2.Se pueden ver las riñas y las disputas de los clientes. Se puede ver a la gente tomar copas y celebrar sus días especiales. Se puede ver la vida cotidiana. 3.Se pueden ver disputas de amor o de otro tipo. 4.El narrador opina que la telenovela es buena porque se pueden ver los problemas de la vida cotidiana y porque le puede ayudar a resolver algunos problemas. 5.Eastenders trata de los problemas cotidianos. 6.Estoy de acuerdo porque… / No estoy de acuerdo porque… La televisión 8

© Boardworks Ltd of 27 Haz una descripción de tu película preferida o tu telenovela preferida. Se trata de la vida cotidiana en… Es la historia de la vida de… Es una historia real / Es ficción. / Es imaginaria. Los personajes principales son… El héroe se llama… La heroína se llama… Introduce las luchas entre… y… La acción transcurre en… La escena es… en los años… Empieza en… Sigue en… Pasa en… y termina en… en la última escena. El héroe / la heroína tiene que luchar contra su/s enemigo/a/s. Tiene que salvar a… de… La televisión 9

© Boardworks Ltd of 27 Los pasatiempos Part 2 El cine La televisión La lectura

© Boardworks Ltd of 27 ¿Qué tipo de libro te gusta? los libros de ciencia-ficción. los libros de terror. los libros de amor. los libros de aventuras los libros de vaqueros. los libros de guerra. los libros de poesías. los libros sobre aviones. los libros sobre deportes. los libros sobre ordenadores. los libros sobre la naturaleza. las novelas policíacas / históricas. las obras de teatro. las comedias. La lectura 1 Me gustanNo me gustan

© Boardworks Ltd of 27 1.¿Te gusta leer? 2.¿Qué tipo de libro te gusta leer? 3.¿Compras libros o vas a la biblioteca? 4.¿Quién es tu autor/a preferido/a? 5.¿Por qué te gusta este/a autor/a? 6.¿Qué libro estás leyendo actualmente? 7.¿A qué género pertenece el libro? 8.¿De qué o de quién se trata? 9.¿Te gustan las revistas? 10.¿Qué clase de revista lees? 11.¿Lees el periódico? ¿Qué periódico lees normalmente? Trabaja con tu compañero/a. La lectura 2

© Boardworks Ltd of 27 ¿Sabes hablar de un libro? Título del libro: El camino Autor/a: Miguel Delibes Tipo de libro: novela Escrito en: 1950 Personajes Historia / Momento principales: Intriga:preferido: Daniel Un niño de once años Cuando los tres el Mochuelo, rememora con nostalgiaamigos le gastan una Roque, Germán, su vida en el pueblo broma al gato la gente del la noche antes de de las Guindillas. pueblo. marcharse a la ciudad para estudiar. Descripción de mi Opinión personal: personaje preferido: Daniel tiene once años, es pequeño, Es un libro precioso inteligente, gracioso, amable y bueno. que nos cautiva y nos Piensa que los adultos no saben nada divierte desde el de la vida puesto que su padre le ha principio hasta el final. planeado la suya. Nota: 10/10 La lectura 3

© Boardworks Ltd of 27 ¿Sabes hablar de un libro? Título del libro: ___________________ Autor/a: ________________________ Tipo de libro: ____________________ Escrito en: ______________________ Personajes Historia / Intriga: Momento principales: preferido: Descripción de mi Opinión personal: personaje preferido: Nota: /10 La lectura 4

© Boardworks Ltd of 27 Mi libro preferido La lectura 5

© Boardworks Ltd of 27 Utiliza estos modelos para describir tu libro preferido. Se trata de las aventuras de… en… Es la historia de la vida de… Es una historia auténtica / Es ficción / Es imaginaria Introduce las luchas entre… y… La acción transcurre en… La escena es… en los años… Empieza en… en… Sigue en… Pasa a… y termina en… en la última escena. El héroe / La heroína se llama… Es… Los personajes principales son… y … La lectura 6