CO2 CASERO PARA ACUARIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA NUTRICIÓN VEGETAL.
Advertisements

Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio
DOCENTE DE CIENCIAS NATURALES Y EMPRENDIMIENTO
respiración en el reino
Las plantas.
Sensores de temperatura Su función para determinar el medio idóneo para la fermentación de las levaduras.
Elaboración de Vino de naranja
MÓDULO TÉCNICAS DE PANADERÍA
Taller Tailerra KE KERIK GABEKO GELAK GASTEIZEN
FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar el oxígeno (O2) del aire e introducirlo en la sangre y expulsar del cuerpo.
¿ Qué es el Dióxido de Carbono ( CO 2 )? Gas incoloro, denso y poco reactivo que se desprende en la respiración, en las combustiones y en algunas fermentaciones.
COMO ELABORAR ABONO LÍQUIDO NATURAL. PARA NUESTRAS PLANTAS.
¿Qué elementos necesitará un planta para sobrevivir? AGUA Luz solar AIRE TIERRA.
Calentar el agua y poner en baño maría el chocolate. Rellenar con una pequeña capa el molde. Rellenar con el manjar, luego echar encima la quinua.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
SOLUCIONES QUIMICAS.
NADAR EN DUBAI Carlos Pag jueves, 25 de enero de :31 a.m.
Cultivo hidropónico Equipo de investigación de biología 1ºESO IES Poeta Julián Andúgar de Santomera.
POTABILIZACIÓN DEL AGUA
INSTRUCCIONES DE TOMA DE CITRAFLEET
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.30 Combustiones.
AGUAS DE CONSUMO PARTE III
LAS BURBUJAS VALERIA ZULUAGA - LAURA CAMILA RODRIGUEZ
EL AGUA.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
ARRUGAR LA LATA.
Elaboracion de Hidromiel
Ecosistema terrestre Miguel Ángel Fonseca Martínez
A La encontramos en la entrada de las casas y es para limpiarnos los zapatos antes de entrar.
ECOSISTEMAS PARA EL ALMACENAMIENTO DEL CARBONO
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.5 Proceso entre el bicarbonato de sodio y el zumo de limón.
Caracol y Elodea Investigación. Direcciones: Planificar una investigación para recopilar datos para apoyar o contradecir 7 hipótesis propuestas en esta.
SOLUBILIDAD.
OPCIÓN E2: DEPÓSITOS ÁCIDOS
REACCIONES QUÍMICAS
ELABORACIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICOS NICAR-AGUA Por: Dafra.
La importancia de la hidratación. NOMBRES: CRISTOBAL AGUILA, SAMIR ANUCH Y SERGIO FIGUEROA. ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA. FECHA:04 DE MAYO DEL 2018.
PRODUCTO FERMENTADO POR: SELENE MADAI RAMOS PÉREZ.
Ciclo del Carbono Karla Pamela Ortiz Rojas 1”F” Esc. Sec. Dna. 90 Jesús Enrique Saldaña Reza TURNO MATUTINO “ Juan Guillermo V.”
FOTOSÍNTESIS : ¿QUÉ ES? ¿QUÉ ORGANISMOS LA USAN? ¿DÓNDE OCURRE? PROFESOR: Cristian Olivares Reyes.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Problemas disoluciones
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.28 Combustión del butano.
TEORIA Nosotros creemos que el método científico es basado en un proceso que tiene como finalidad el establecimiento de relaciones entre hechos, para enunciar.
Idea patentada por Naiara Jiménez Fuente y Nora Montero Alonso.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química Cambios físicos y químicos.
Vamos a comprobar vuestros conocimientos Sustancias Puras Compuestas Mezclas Homogéneas Mezclas Heterogéneas Sustancias Puras Simples Nieves Peco Burgos.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
LLUVIA ÁCIDA.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Diseño y desarrollo de una aplicación web para Compartir Piso
Luego el orden creciente de densidades será:
Dia mundial de agua.
Sustancias puras y mezclas.. A todo ello hay que añadir que: La materia está formada de sustancias. Puede ser de una sola sustancia pura o de la mezcla.
Una bomba de baño es una pelota dura compuesta de ingredientes secos que se vuelve efervescente cuando está mojada. Se utilizan para añadir aceites esenciales,
PROCESO PRODUCTIVO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZA MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL Docente: M.Sc. Wendy Céspedes Rivera.
SERES VIVOS DE LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.
Feria de ciencias Microorganismos 4° A
2º y 3º GRADO.
LA NUTRICIÓN ANIMAL Como los animales no fabrican materia orgánica, como lo hacen las plantas, deben tomar alimentos que las contengan. Llamamos alimentos.
MUEBLES FARMACIAS.
Transcripción de la presentación:

CO2 CASERO PARA ACUARIOS Esta elaboración favorece al crecimiento de las plantas acuáticas . Materiales: - 1 Botella de refresco de 2l. - 1 Vía (la encontramos en la farmacia). - Azúcar. - Levadura. - Agua. - Dosificador (si no tenemos podemos utilizar el filtro de un cigarro). Sonia M. 6º B

Elaboración: - Echar dos dedos de azúcar en la botella .Elaboración: - Echar dos dedos de azúcar en la botella. - Añadir agua tibia para facilitar su disolución. - Echar levadura en la botella disuelta en agua fría. - Cerrar y agitar. - Hacer un agujero en el tapón de la botella y meter la vía. - En el otro extremo de la vía meter un filtro de un ci- garro.

. Una vez finalizado meter el extremo de la vía que contiene el filtro del cigarro dentro del acuario. . Tendremos que esperar media hora para que fermente la levadura y el azúcar, pasado este tiempo saldrá micro burbujas de CO2 ( dióxido de carbono). vía Micro burbujas Filtro de cigarro dosificador