ANÁLISIS Y FORMACIÓN DE PALABRAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1: EL ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y LAS CLASES DE PALABRAS
Advertisements

El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
La formación de palabras
ANÁLISIS MORFOLÓGICO Curso
Blanc -o, blanc-a, blanc-os, blanc-as, blanqu-ísimo,
LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
Lengua castellana y literatura – 3º ESO
Estructura de la palabra: Procedimientos para su formación
TEMA 12: LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA. FLEXIÓN, DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN. LA ORGANIZACIÓN DEL LÉXICO ESPAÑOL LA PALABRA LA FLEXIÓN LA DERIVACIÓN LA COMPOSICIÓN.
ESQUEMA. MORFOSINTAXIS
SEMÁNTICA Estudia el significado SEMÁNTICA Estudia el significado Estructura © Antonio García Megía LEXICOLOGÍA Estudia la forma LEXICOLOGÍA Estudia la.
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 1: Las relaciones léxicas como formas de creación de palabras: derivación y composición. La b y la v. ¿Cómo.
La formación de palabras
REPASO 1 GRAMÁTICA.
Procesos morfológicos
CLASES DE PALABRAS Las palabras variables son aquellas que pueden cambiar su forma para indicar: género, número, tiempo, persona, modo... Ejemplos: mono/monas,
2.2. Didáctica de la Morfología
La morfología La rama de la lingüística que estudia la estructura de las palabras “La morfología es la parte de la gramática que tiene como objeto de estudio.
11 EL LÉXICO CASTELLANO.
CLASES DE MONEMAS LEXEMA (o raíz) MORFEMAS:
Qué cantan los poetas Contenidos Literatura La lírica y sus temas
Teoría: La formación de palabras (II)
Formación de la palabra
LA COMUNICACIÓN Iconos Símbolos Indicios LENGUA Y LITERATURA
NiVEL LÉXICO SEMÁNTCO.
MORFOLOGÍA Es la parte de la gramática que estudia la forma de las palabras. Las palabras se combinan para formar sintagmas y oraciones. Además las palabras.
TEMA 2.2. TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA
LOS COMPONENTES DE LA PALABRA
PALABRA DEFINICIÓN MORFOLOGÍA FORMACIÓN CLASES FAMILIAS LÉXICAS
Lexicología.
¿Qué estudia la lingüística?
¿Que Es Prefijo? Un prefijo es una partícula o sílaba, que carece de significado por sí misma, que se antepone a una partícula clave o morfema, para.
Se llama PALABRA en la gramática tradicional a cada uno de los segmentos limitados por pausas o espacios de la cadena hablada o escrita. Tienen un significado.
EL LÉXICO EN CASTELLANO
Los neologismos.
Comunicación y lenguaje (I): Nos comunicamos con las palabras
Formación de las palabras
La estructura de la lengua La lengua es un sistema de signos, relacionados y dependientes entre sí, y de una serie de reglas de combinación. El estudio.
ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS LAS PALABRAS ESTAN COMPUESTAS DE MONEMAS
ORIGEN DEL LÉXICO Y FORMACIÓN. ORIGEN DEL LÉXICO Palabras patrimoniales: son aquellas que han sufrido adaptaciones fonéticas. Ej: del latín cathedra surge.
Las unidades lingüísticas (I)
SISTEMAS DE FORMACIÓN DE PALABRAS. CLASES DE PALABRAS SIMPLESDERIVADASCOMPUESTASPARASINTÉTICAS.
PROCEDIMIENTOS DE CREACIÓN DE PALABRAS
Unidad 3- El nivel léxico-semántico
FORMACIÓN DE LAS PALABRAS (Unidad 1, páginas 12 a 16)
Gramática Niveles de la Lengua.
LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA
LA PALABRA. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS. MECANISMOS DE FORMACION
La formación de palabras
2.LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA
Léxico del Castellano El conjunto de palabras que forma un idioma recibe el nombre de LÉXICO.
UNIDAD 1: EL ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y LAS CLASES DE PALABRAS
LENGUAJE, LENGUA Y HABLA. EL SIGNO LINGÜÍSTICO.
La formación de palabras
Concepto y características
El léxico del castellano
EL SIGNO LINGÜÍSTICO.  ¿Qué es un signo? EL SIGNO LINGÜÍSTICO Es aquello que percibimos con nuestros sentidos y que nos transmite alguna información.
Definición de semántica La semántica es la rama de la lingüística que estudia el significado de los signos lingüísticos Ramas de la semántica Semántica.
LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
EL LÉXICO ESPAÑOL Léxico procedente del latín
Tema 1 1º ESO.
EL LÉXICO ESPAÑOL Léxico procedente del latín
ITINERARIOS 4º E.S.O LOMCE MATERIAS OBLIGATORIAS:
PALABRA. LEXEMAS Y MORFEMAS Las palabras, desde el punto de vista de su estructura, se dividen en partes más pequeñas dotadas de significación a las que.
Unidad 5. Estructura de la palabra.
Origen del léxico español
PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN
LÉXICO Y SEMÁNTICA El día E en Santa Ana – 7 marzo 19
NEOLOGISMOS “Qué difícil es hablar el español, porque todo lo que dices tiene otra definición. Que difícil entender el español, si lo aprendes, no te muevas.
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS Y FORMACIÓN DE PALABRAS LÉXICO Y SEMÁNTICA ANÁLISIS Y FORMACIÓN DE PALABRAS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º BACH. I.E.S. MAR SERENA

MECANISMOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS DERIVACIÓN COMPOSICIÓN PARASÍNTESIS

OTROS MECANISMOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS ONOMATOPEYAS PRÉSTAMOS ACORTAMIENTOS SIGLAS Y ACRÓNIMOS

DERIVACIÓN POR PREFIJACIÓN (Prefijo)In-útil (raíz) POR SUFIJACIÓN (Raíz)Util-idad (sufijo) POR PREFIJACIÓN Y DERIVACIÓN In-util-idad

COMPUESTOS SINTAGMÁTICOS COMPOSICIÓN COMPUESTOS PROPIOS Salvapantallas Porque Pelirrojo Correveidile Sabelotodo COMPUESTOS SINTAGMÁTICOS Físico-químico Franco-prusiano Placa dental Disco duro Traje de luces Ojo de buey COMPUESTOS CULTOS (Pueden estar constituidos por dos elementos compositivos o por un elemento compositivo + una palabra) Geopolítico Hemiciclo Cinéfilo Insecticida Democracia Biología

PARASÍNTESIS COMPOSICIÓN +DERIVACIÓN Sietemesino= Siete+ mes-ino Automovilismo PREFIJO+RAÍZ+SUFIJO (Siempre que prefijo +raíz o raíz +sufijo no existan en la lengua) Atardecer= a-tard-ecer Entristecer Enamorado

Adaptaciones o palabras hispanizadas. Extranjerismos ONOMATOPEYAS Toc, toc; ring, ring; ¡ejem, ejem!, ¡plaf!, ¡pum!, ¡ja, ja, ja! (interjecciones onomatopéyicas); etc. Calcos Adaptaciones o palabras hispanizadas. Extranjerismos PRÉSTAMOS “Football” sería un extranjerismo puro; “fútbol” un extranjerismo adaptado o palabra hispanizada) y “balompié” un calco. Eliminación de fonemas finales de (apócope), o de los iniciales (aféresis): foto, bici, tele, profe, chacha (de ‘muchacha’), Nando (Fernando). ACORTAMIENTOS UE; DGT;PVP ONU OVNI SIDA Informática Autobús Eurovisión Maribel SIGLAS Y ACRÓNIMOS

SIGLAS Y ACRÓNIMOS SIGLAS: se forman con las letras iniciales de varias palabras que designan una realidad. Por ejemplo: - UE (Unión Europea) - DGT (Dirección General de Tráfico) - PVP (Precio del Venta al Público) – NIF (Número de Identificación Fiscal) ACRÓNIMOS: son vocablos formados por la unión de elementos o fragmentos de dos o más palabras. Se pueden dar diferentes tipos: 1. Acrónimos formados por parte del comienzo de una palabra y parte del final de otra: informática (información automática); Eurovisión (Europa televisión); Maribel (María Isabel). Otras combinaciones posibles pueden ser: parte de la primera palabra y toda la segunda (cantautor – “cantante autor”), y viceversa, toda la primera y parte de la segunda ( bonobús- “bono autobús”); o partes o fragmentos de tres palabras (Banesto – “Banco Español de Crédito). 2. También se llaman acrónimos las siglas ya lexicalizadas (secuenciadas) que no se deletrean, sino que se pronuncian y funcionan como una palabra : radar (Radio Detection and Ranging); Talgo (Tren Articulado Ligero Goicochea Oriol);ovni (Objeto Volador no Identificado); sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida). A veces, incluso admiten morfemas flexivos: dos talgos, tres ovnis, varios radares.

ACTIVIDADES RESUELTAS: 1. Clasifica las siguientes palabras según sean cultismos, préstamos o acrónimos. En el caso de los cultismos, indica si se trata de tecnicismos pertenecientes al ámbito científico: radar: acrónimo de “radio detecting and ranging” entropía: cultismo (tecnicismo) feed-back: préstamo; anglicismo (extranjerismo) encefalograma: cultismo (tecnicismo) motel: acrónimo del inglés “motorcar 'automóvil' y hotel 'hotel'. bonobús: acrónimo de “abono de autobús” hockey: préstamo; anglicismo (extranjerismo) europarlamentario: acrónimo de “europeo parlamentario” pendrive: préstamo; anglicismo (extranjerismo) filosofía: cultismo (composición culta)

2. Explique el procedimiento de formación de los siguientes palabras: audioguía: composición (compuesto propio constituido por los lexemas audio+guía). aflamencar: parasíntesis; a-flamenc-ar (prefijo+raíz+sufijo) macrobotellón: derivación por prefijación y sufijación de botella. victimización: derivación por sufijación de víctima. famoseo: : derivación por sufijación de famoso. expo: acortamiento por apócope de exposición. friqui: préstamo del inglés freak ('extraño'); concretamente se trata de una adaptación o palabra hispanizada. apartahotel: acrónimo de “ apartamento hotel” vaivén: composición (compuesto propio constituido por tres palabras: va+y+ven) cole: acortamiento por apócope de “colegio” emoticono: acrónimo de “emotion + icon” Lupe: : acortamiento por aféresis de “Guadalupe” procedimental: derivación por sufijación de “proceder”. correveidile: composición. Compuesto propio formado por corre+ve+y+di+le. tercermundista: parasíntesis. Palabra formada por composición y sufijación: tercer-mund-ista