ANÁLISIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA Lengua castellana y Literatura 4.DBH
Oración compuesta por yuxtaposición Ahora quieres una moto, mañana será un coche. Oración compuesta por yuxtaposición Proposición 1 Ahora quieres una moto Proposición 2 mañana será un coche. ,
Ahora quieres una moto, mañana será un coche. Oración compuesta por yuxtaposición Proposición 1 S P (Tú) Ahora quieres una moto CCT N de P CD Proposición 2 S P (Ello) mañana será un coche. CCT N. de P. Atributo ,
Oración compuesta por coordinación (disyuntiva) O tú mientes o yo estoy equivocada. Oración compuesta por coordinación (disyuntiva) Proposición 1 O tú mientes Proposición 2 o yo estoy equivocada.
O tú mientes o yo estoy equivocada. Oración compuesta por coordinación (disyuntiva) Proposición 1 S P O tú mientes E. N N. De P. Proposición 2 S P o yo estoy equivocada. E. N N. de P. Atributo
Subordinación: Proposiciones sustantivas Mikel dijo que no quería nada. Sujeto Mikel Predicado dijo que no quería nada. ¿qué > CD P. Sub. Sustantiva (CD)
Mikel dijo que no quería nada. Sujeto Mikel Predicado dijo que no quería nada. N N. de P. E. Mod. N. De P. CD P. Sub. Sust. (CD)
Subordinación: Proposiciones adjetivas El jugador que gane recibirá un trofeo. Sujeto El jugador que gane Predicado recibirá un trofeo. Complementa a un sustantivo > adyacente P. Sub. Adj. Específica
El jugador que gane recibirá un trofeo. Sujeto El jugador que gane Predicado recibirá un trofeo. Det. N. N. de P. N. de P. CD S. P P. Sub. Adj. Esp. Ady.
Subordinación: Proposiciones adverbiales propias (circunstanciales) Miren dejó la chaqueta donde estaban las otras. Sujeto Miren Predicado dejó la chaqueta donde estaban las otras. ¿dónde?>CCL P. Sub. Adv. de lugar
Miren dejó la chaqueta donde estaban las otras. Sujeto Miren Predicado dejó la chaqueta donde estaban las otras. cc N. De P. S P CD CCL N. De P. P. Sub. Adv. de lugar