La Gran Cosecha Dra. Emma de Sosa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jesús nos habla por medio de sus:
Advertisements

La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Clic para avanzar Iglesia en Daimiel Parábolas sobre la responsabilidad y la gracia Parábolas sobre la responsabilidad y la gracia Hola, somos Marta y.
Los Viñadores Mateo 20:1-16.
Evangelio según San Mateo
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Lámpara, Señor, afán Mat. 6: Texto Mateo 6:22-34 La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz;
Una mañana de invierno en San Fernando, Cádiz, nace un bebé con los ojos azules. Este bebé se llamó: Marcelo Spínola y Maestre.
Bienvenidos Marzo 1, 2015 Las Herramientas Que Dios Escoje Usar La Biblia de las Américas Marcos 3:
Clase 3: Los nombres del Espíritu Santo II.
¿Conoces las CINCO LEYES ESPIRITUALES
EN COMUNIÓN CON EL PADRE
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Letra A (Alef) del alfabeto hebreo Vigésimo quinto Domingo
La parábolas de los talentos
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
La Parábola de las 10 Vírgenes Mateo 25:1-13
¡ABBÁ,PADRE! PENTECOSTÉS 2003.
Mateo 13:24-30.
Parábola de la Gran Cena Lucas 14:15-24
“Dios Se Preocupa” . “Dios Se Preocupa”  Lectura del santo evangelio según san Mateo (6,24-34): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Nadie.
ESTAR PREPARADO PARA LA VENIDA DE CRISTO.
Hijo, ve hoy a trabajar en la viña: que no haya respuesta positiva
La única respuesta adecuada a la llegada del Reino es el amor.
las horas de trabajo, el esfuerzo y el rendimiento
Adoradores Actuales Dra. Emma de Sosa.
Amigos de Dios Dra. Emma de Sosa.
XXV domingo Tiempo Ordinario
misericordias del Señor”
misericordias del Señor”
A esta parábola se le podía llamar “del amor generoso” ( Mateo 20,1-16ª)
misericordias del Señor”
misericordias del Señor”
11 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Letra A (Alef) del alfabeto hebreo Vigésimo quinto Domingo
“Los últimos serán los primeros…” (para Dios y para el cristiano)
Domingo XXV Tiempo Ordinario VIÑA
Una Nueva Mirada a LA COSECHA
La única respuesta adecuada a la llegada del Reino es el amor.
Juan 14 (RVR1960) 6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
Y A CADA UNO DE USTEDES.
“Vayan también ustedes a mi viña y les pagaré lo debido”
El cristianismo cuesta
Evangelio del Domingo en
Dios El que cree en mí, tiene vida eterna. (Juan 6:47)
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
“¿Dónde compraremos panes para dar de comer
Un pps de Regina en: Evangelio Mateo Sintamos la grandeza de “Las misericordias del Señor” (T. Ll. De Victoria) Regina.
DOMINGO 25 AÑO c A Sintamos la grandeza de “Las misericordias del Señor” (T. Ll. De Victoria) Regina 1.
“EL CRISTIANO DESDICHADO”
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
DOCTRINA BASICA. I.INTRODUCCION Todo hombre que tiene un encuentro personal con el Señor Jesús, que se arrepiente de corazón, que se arrepiente de su.
COMO PODEMOS CREER EN EL CRISTO Juan 4: 39-42
04 - Los Segadores - Un Llamado Por Obreros
Mateo 15:21  Saliendo Jesús de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón.
Evangelización y testificación PERSONALES
Mediante la tentación, Adán y Eva tuvieron la facultad de elegir entre la dependencia de Dios o actuar siguiendo una voluntad independiente y opuesta a.
Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios,
EN COMUNIÓN CON EL PADRE
EL ESPÍRITU SANTO, LA PALABRA Y LA ORACIÓN.
JESÚS LLEGA A LA COMUNIDAD Jesús llega a la comunidad Mateo 4:23 Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando.
EN LOS NEGOCIOS DE MI PADRE ME ES NECESARIO ESTAR. LUCAS:2:49.
¿Quién es Jesús?.
LA PERSONALIDAD DEL ESPÍRITU SANTO La Personalidad del Espíritu Santo Juan 14: 26 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará.
¿CÓMO ESPERAREMOS? Romanos 12:11-13 En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor; gozosos en la esperanza;
PREPARANDONOS PARA LA COSECHA
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: EL SÁBADO El Sábado Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Transcripción de la presentación:

La Gran Cosecha Dra. Emma de Sosa

Juan 4: 34-38 Jesús les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra. 35¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega. 36Y el que siega recibe salario, y recoge fruto para vida eterna, para que el que siembra goce juntamente con el que siega. 37Porque en esto es verdadero el dicho: Uno es el que siembra, y otro es el que siega. 38Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y vosotros habéis entrado en sus labores.

2013 Tiempo de Cosecha Hacer la voluntad del Padre que nos envió Los campos deben verse en el Espíritu (Jn. 4) Es necesario que el grano (fruto) esté ya maduro, que los campos estén blancos Para cosechar, alguien tiene que haber sembrado antes Tanto el que siembra como el que cosecha reciben retribución Se necesita una técnica para segar cada cosecha (mano, hoz, cosechadora) Hay que tener recipientes para recoger la cosecha

Detalles Importantes Nada toma a Dios por sorpresa, Él ya hizo y sabe lo que va a hacer Apasionarnos por lo que a Dios le apasiona (Interceder con identificación) Necesitamos disposición total, incondicional Busquemos alinearnos con el tiempo de Dios Debemos tener corazón de hijos, pero mente de empresarios Debemos ponernos metas y tiempos para lograrlo Hemos de estar dispuestos a invertir

Inversiones para Cosechar Tiempo – sacrificar gustos propios Finanzas – disponer dinero para cosechar Recursos – carro, casa, propiedades Estrategias – Llevar a cabo ideas creativas La Profesión u Oficio – Ponerla al servicio Habilidades – Usarlas para el propósito

Mateo 20:1-15 Porque el reino de los cielos es semejante a un hombre, padre de familia, que salió por la mañana a contratar obreros para su viña. Y habiendo convenido con los obreros en un denario al día, los envió a su viña. Saliendo cerca de la hora tercera del día, vio a otros que estaban en la plaza desocupados; y les dijo: Id también vosotros a mi viña, y os daré lo que sea justo. Y ellos fueron. Salió otra vez cerca de las horas sexta y novena, e hizo lo mismo. Y saliendo cerca de la hora undécima, halló a otros que estaban desocupados; y les dijo: ¿Por qué estáis aquí todo el día desocupados? Le dijeron: Porque nadie nos ha contratado. El les dijo: Id también vosotros a la viña, y recibiréis lo que sea justo. Cuando llegó la noche, el señor de la viña dijo a su mayordomo: Llama a los obreros y págales el jornal, comenzando desde los postreros hasta los primeros. Y al venir los que habían ido cerca de la hora undécima, recibieron cada uno un denario. Al venir también los primeros, pensaron que habían de recibir más; pero también ellos recibieron cada uno un denario. Y al recibirlo, murmuraban contra el padre de familia, diciendo: Estos postreros han trabajado una sola hora, y los has hecho iguales a nosotros, que hemos soportado la carga y el calor del día. Él, respondiendo, dijo a uno de ellos: Amigo, no te hago agravio; ¿no conviniste conmigo en un denario? Toma lo que es tuyo, y vete; pero quiero dar a este postrero, como a ti. ¿No me es lícito hacer lo que quiero con lo mío? ¿O tienes tú envidia, porque yo soy bueno?

Cinco Salidas del Padre Dios está reclutando obreros en cada hora en cada nivel. Clases de obreros diferentes: A las 6:00 a.m. (muy de mañana) A las 9:00 a.m. A las 12:00 m. A las 3:00 p.m. A las 5:00 p.m.

Los Obreros de las 6:00 a.m. Gente que tiene el Reino de Dios como prioridad Ellos viven “Buscad primeramente el Reino de Dios y Su Justicia y…..” Se levantan temprano para trabajar en la obra Son los del devocional matutino (La Torre) Están listos para trabajar desde temprano

Los Obreros de las 9:00 a.m. Esta es la generación dominada por la presencia del Espíritu Santo A esta hora ocurrió Pentecostés Personas que fluyen en los dones espirituales Hermanos que tienen comunión con Dios Son espirituales, anhelan la unción

Los Obreros de las 12:00 m. A esta hora pasó Jesús por Samaria Esta es la gente que tiene compasión por los marginados, por los perdidos y desechados Dios sabe y ellos también, que en los desechados siempre hay algo bueno que se esconde Cada ciudad tiene samaritanos (desechados)

Los Obreros de las 3:00 p.m. En esta hora es que Pedro y Juan fueron al Templo La Hermosa y sanaron al paralítico Esta es la gente que manifiesta el poder sobrenatural de Dios Son gente que ora (ellos iban a la oración) Pero no le rinden culto a la oración; es decir el milagro lo hicieron antes, no porque habían orado Son activos en la fe

Los Obreros de las 5:00 p.m. Son los Obreros de la undécima hora Estos sólo trabajan una hora (de 5 a 6 p.m.) Esta es la hora más obscura y donde ya los otros obreros no quieren trabajar Aquí se hará en una hora lo que a otros les tomó 12 horas Estos obreros “No convinieron en salario” eran incondicionales

Los Obreros de las 5:00 p.m. Son incondicionales, le dicen a Dios: Donde Tú quieras Como Tú quieras Cuando Tú quieras