Establecimiento de Relaciones Intimas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Noviazgo Cristiano Por; Sol Z. Ramos
Advertisements

ENAMORAMIENTO: PASIÓN SIN CONTROL
Unidad 9: Aspectos Cognitivos de la Psicología El Amor
La pareja Ma. Fernanda Arroyo Q..
9 LA SEXUALIDAD Y LA FAMILIA Unidad La sexualidad humana
Un amigo.
EL AMOR ‘AMOR NO ES AQUELLO QUE QUEREMOS SENTIR SINO AQUELLO QUE SENTIMOS SIN QUERER’
LILIANA NEYRA MURILLO. E l ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta, es decidir.
Manteniendo Vivo el Amor. Sección 1 ¿Cuán satisfacctorio es tu matriomonio?
LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON Manuela Del Valle María Luisana Durán Verónica Duarte Valentina Echavarría Heysi Snith García.
ERIK HOMBURGER ERIKSON TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL.
ESTRATEGÍA. BLOQUE II: Los adolescentes y sus contextos en la identificación de ambientes protectores. COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Autorregulación y.
TALLER 1B DIMENSIONES DEL SER HUMANO TALLER N° 1B PRESENTADO POR: Pastor Bernardo Valencia CUADRO DE OBJETIVOS Y PROYECTO DE VIDA.
RELACIONES DE PAREJAS Una relación de pareja es un laso de amor que surge entre dos personas. Se trata de un vínculo positivo en el que el amor es una.
La Pastoral Juvenil y la Pastoral Familiar
CICLO VITAL DE LA FAMILIA AUTORES: ARGYLE Y HENDERSON
La personalidad En la película, los recuerdos esenciales forman lo que llaman las islas de la personalidad. Un recuerdo lo suficientemente potente puede.
Actitud y persuasión Christian Angulo AlesSANDRO cALDERÓN
ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL
Educación de los Hijos de Misioneros
Elección de profesión Ambiente físico y social Personas que comparte
Etapas psicosexuales. Sigmund Freud. Cota Zamora Selene Madoan.
I.E. N° 3720 “NUESTRA SEÑORA DE LA MISERICORDIA ”
Adolescencia Y Sexualidad
¿CÓMO CONSEGUIR INTERESES?.
Ciclo vital familiar La familia tiene una historia natural que la hace caminar por sucesivas etapas, durante las cuales sus miembros experimentan cambios.
El enfermo ante la muerte
Relacionados con cada etapa de la vida
Autoestima.
Desarrollo de la Pareja
ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL
TECNOADICCIONES Autor: Lechenie-Narkomanii. Public Domain.
ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES INTIMAS
Pensamiento Sobre la Sexualidad
ADULTEZ TEMPRANA El sentido de identidad desarrollado durante la adolescencia capacita a los jóvenes adultos para fundir su identidad con la de los demás.
La Persona y las Necesidades Humanas
PATERNIDAD (MATERNIDAD) Y DESARROLLODEL ADULTO
Informatica Electronica y Comunicación
JUVENTUD: DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y SOCIALIZACIÓN.
Seminario de Jóvenes COMPATIBILIDAD (Parte IV)
POR: ANGELICA REYES, MARIELA ZAVALA, OMAR BERRIEL E IKER CARMONA .
CALIDAD HUMANA.
Meditación.
Elaboró: Ariel Eduardo Ordoñez Nuñez. Matricula: Grupo: E086 Maestría en Ciencias de la Educación Actividad 3:El Desarrollo de la autoestima y la.
CALIDAD HUMANA.
Salud sexual en la adolescencia
PERIODOS Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO.
T ALLER DE SEXUALIDAD El Amor. ¿Q UÉ ES EL AMOR ? El amor es afecto profundo hacia una persona o mascota.
Prevención de los principios trastorno de la personalidad.
Autoconcepto y autoestima
CALIDAD HUMANA. CALIDAD HUMANA En esta época todos hablan de calidad de productos, de calidad de procesos, calidad de servicios, calidad de sistemas...Muy.
EL NOVIAZGO…un juego?? 22/11/2018.
CALIDAD HUMANA.
CALIDAD HUMANA.
Emiliano Cervantes Hernández
HOY TE NECESITO Si soy tu bebé, Por favor, TOCAME
GRUPOS DE REFERENCIA.
laboutiquedelpowerpoint.
Conductas de riesgo en adolescentes.
LA VIOLENCIA POR: KADISHA, EDUARDO, GIOVANNY, Y LUIS CARLOS.
Relaciones Interpersonales.  Entendemos por relaciones interpersonales a uno de los fenómenos más importantes en la vida de cualquier ser humano: la socialización.
- la naturaleza de la relación victima entre el agresor
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
AUTOESTIMA El modo en que me valoro determina algo tan importante como la capacidad de rendimiento o la competencia social. Una baja autoestima puede.
Auto-concepto y Auto-estima darnos cuenta de: “qué concepto tengo de mí mismo (AUTOCONCEPTO)” “cómo valoro ese concepto (AUTOESTIMA)”
Talcahuano, Junio de 2014 APEGO.  Es el vinculo afectivo íntimo entre el niño y su Madre – Padre – Cuidador y/o tutor; es duradero en el tiempo, otorga.
¿SABEN LO QUE "NO ES AMOR"? "NO ES AMOR"? Tócame.
Las encrucijadas.
Feliz día del amor y la amistad Patricia Ceballos.
1. 2 EL NOVIAZGO: Es una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual brinda la oportunidad de conocerse más afondo para decidir en un determinado.
Transcripción de la presentación:

Establecimiento de Relaciones Intimas Micaela Segarra Melina Muñoz

INTIMIDAD La intimidad es una parte esencial de un vinculo que tenga que ver con el amor y la amistad. Es una intimidad que va creciendo según el tiempo y lo que se vaya viviendo con esa persona.

AMISTADES ADULTAS Beverly Fehr (1996) «Las amistades son el aspecto esencial de la vida adulta» Los amigos íntimos son personas en quienes confiamos y a las que acudimos cuando tenemos problemas.

Teoría Triangular del amor. La teoría demuestra la complejidad de las relaciones amorosas.

INTIMIDAD Es sentirse unido o vinculado al ser querido. Queremos hacer que la persona que tenemos cerca se sienta amada y tenga lo mejor. Contamos con esa persona y le damos todo con tal de tener su apoyo

INTIMIDAD El compartir es quizá el factor decisivo que convierte un noviazgo en un matrimonio amoroso o en una relación previa al matrimonio.

Pasión Indica la atracción física, excitación y el componente sexual . También intervienen las necesidades de: Autoestima Afiliación Efecto

Decisión y Compromiso Se presentan ciertos aspectos a corto y largo plazo. La primera es la decisión o el darse cuenta de que están enamorados.

Formación y desarrollo de la pareja Arland Thornton (1989) Descubrió un debilitamiento notable y generalizado de las normas que exigen que las parejas se casen, sigan casadas y procreen y tengan relaciones solo dentro del matrimonio La mayoría de la gente sigue escogiendo un estilo de vida familiar tradicional.

Elección de Cónyuge ¿Cómo elegimos a nuestro conyugue? ¿Escogemos a personas se parecen a nosotros?

Freud, fue uno de los primeros teóricos que intento explicar porque nos casamos. Una piedra angular de su teoría psicoanalítica es la atracción amorosa que el niño siente por el progenitor del sexo opuesto.

La teoría de las necesidades complementarias Winch (1958) «Polos Opuestos se atraen» Richard Centers (1975) «Nos sentimos atraídos hacia personas con necesidades semejantes o complementarias a las nuestras» Bernard Munstein (1982) « La persona examina las cualidades y deficiencias de la otra, para determinar si la relación vale o no la pena»

Etapas de Cortejo Estimulo: Cuando se conocen o se ven por primera vez. Comienzan fijándose en su aspecto, personalidad e inteligencia del otro. Comparación de valores: Sus conversaciones revelan compatibilidad Función: Se descubre si se puede desempeñar funciones compatibles en el matrimonio. Teoría del sistema familiar: Creación de una nueva estructura y el proceso de conocerse mejor.

Matrimonio El matrimonio monógamo es sin duda el de mayor aceptación y el tipo de estilo de vida mas aceptable. Muchas culturas aprueban el sexo dentro del matrimonio.