El arte Románico •Origen •Arquitectura •Escultura •Pintura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARQUITECTURA ROMÁNICA
Advertisements

EL ARTE ROMÁNICO.
ARQUITECTURA GOTICA.
El Románico.
PERIODO ROMÁNICO.
Jaca, Huesca, Aragón (España)
ARQUITECTURA MEDIEVAL
EL ARTE ROMÁNICO U OCCIDENTAL
EL ARTE ROMÁNICO. CARACTERÍSTICAS GENERALES. ARQUITECTURA EN ESPAÑa
1.- El Arte Románico: Introducción
ARTE ROMANICO.
Arte Románico.
El arte gótico se desarrollo en Europa occidental desde mediados del siglo XII hasta comienzos del renacimiento siglo XV Surge en el norte de Francia.
LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. TEMA 3..
ARTE CRISTIAN0 SIGLO I.
El Arte Medieval. Un arte religioso, reflejo de la época Según la mentalidad religiosa de la época, surge en la Edad Media un arte en el que se expresa.
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA. ARTE DEL RENACIMIENTO RENACIMIENTO S.XV QUATROCENTOS.XVI CINQUECENTO FLORENCIAROMA.
EL ARTE EN LA EDAD MEDIA ALBA Y CLARA.
Pintura romana. Carácterísticas generales Ubicación: casas y palacios Influencia: griega Técnicas: fresco, encaústica y temple Gama amplia de colores.
ESCULTURA Y PINTURA ROMÁNICA
Catedral De Reims.
El palacio Normando construido por los árabes en el s. IX y posteriormente, como todo por allí, modificado y ampliado por los normandos en la temprana.
Religión: El arte de la Edad Media. El Románico Religión. El arte de la Edad Media. El Románico Un arte a la medida de Dios.
EL ARTE ROMÁNICO. EL SISTEMA FEUDAL EL CAMINO DE SANTIAGO.
El románico- mudéjar en Sahagún de Campos. Sahagún es una histórica población de la provincia de León e indiscutiblemente, una de las más destacadas escalas.
JCA Londres es la capital de Inglaterra y del Reino Unido. Situada a orillas del río Támesis en el sureste de la isla de Gran Bretaña, fue fundada.
C á d i z Cádiz situada al sur de la Península Ibérica en una estrecha lengua de tierra frente al estuario del río Guadalete, junto a San Fernando, está.
Por Lucía , Estrella y Alba.
El siglo XVI en los lugares donde el Gótico pervivió más tiempo.
LA PINTURA DEL ROMÁNICO. PINTURA MURAL
ESTILOS ARTÍSTICOS DE LA EDAD MEDIA
ARTE GÓTICO Realizado por: Raquel Mª Cazorla Pascual y Estela Jiménez Gallego. Curso: 2º ESO.
ARTE GÓTICO Catedral de Notre Dame, París.
ARTE de la EDAD MEDIA ROMÁNICO, GÓTICO Y MUSULMÁN
Arquitectura prerrománica
PINTURA GÓTICA.
Escultura Edad Media.
El románico Comienzos de la Baja Edad Media.
LA ESCULTURA EN LA EDAD MEDIA
TIPOS DE ARCOS Y BÓVEDAS
La pintura gótica, una de las expresiones del arte gótico, no apareció hasta alrededor del año 1200, es decir, casi 30 años después del comienzo.
Trabajo realizado por :
ARTE PRERROMÁNICO Arte Asturiano.
LA ÉPOCA DEL GÓTICO.
ARTE ROMÁNICO siglos XI-XII
Arte Románico.
Arte Románico Colegio Nacional de Monserrat Prof.Arq.Hernán E. Moya
Puentes y castillos Arquitectura civil Luna Arolas Cristina Pérez
Contenido general del arte gótico
Tema 4. El Arte medieval Románico y Gótico
ARTE GÓTICO.
Arquitectura románica en Europa y España
IMÁGENES SELECCIONADAS PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL ARTE EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD V.
Carta de Roma 1972.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES ROMÁNICOS
1. Características del Arte Románico
¿Qué observamos en las imágenes? ¿A que periodo corresponde ?
HISTORIA DEL ARTE Románico.
S. XV-XVI ARTE Estilo Renacentista Arquitectura Pintura Escultura
ARTE ROMÁNICO.
I.E.S. “Los Olivos” Departamento de Geografía e Historia 2º E.S.O.
Iglesia Santa Maria del Mar
Arte Románico.
LA EUROPA FEUDAL.
Basílica de San Isidoro de León
La Boutique Del PowerPoint.net
Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana a la capital.
Catedral de Tui.
Iglesia de san Vicente de torre de Cabdella
Transcripción de la presentación:

El arte Románico •Origen •Arquitectura •Escultura •Pintura

Origen: Estilo artístico que floreció en Europa desde aprox. el año 1000 d.c hasta la aparición, en la segunda mitad del siglo XII, del estilo gótico. -Desde el siglo V, la Iglesia agrupaba a los Estados cristianos de Europa occidental, contribuyendo así a la difusión de la cultura clásica (Romana). -Las tradiciones romanas se conservaron en otras regiones fuera de Italia. Esto, unido en ciertas zonas a la influencia del arte bizantino y a los estilos prerrománicos locales, dio lugar en Europa a lo que se conoce por nombre genérico de románico, que quiere decir “a la manera de los romanos”. Origen:

Arquitectura: •Arquitectura: Es la máxima expresión de este arte, aunque encontramos edificios civiles, castillos, murallas, puentes, etc., es fundamentalmente, un arte religioso.

•La desintegración de la cultura y economía romana trajo consigo la desaparición de la estructura social capaz de generar un cierto número de arquitectos cualificados y artesanos especializados. Sin sus técnicas, restringidas al arte religioso, los intentos de construir edificios monumentales dieron como resultado unas estructuras que fueron toscas y de proporciones relativamente modestas.

• La escasa luz al interior era un llamado al recogimiento. •Los templos eran abovedados y el material utilizado para los pilares era la piedra, capaz de sostener estas enormes bóvedas que, en un sentido simbólico, representaban el cielo. • La escasa luz al interior era un llamado al recogimiento. Catedral de Cremona, Italia

Iglesia de San Marcos, Venecia. Iglesia de San Marcos, Venecia Catedral de Pisa, Italia

Torre de Pisa

Escultura •La mayor parte de la escultura románica estuvo integrada en la propia arquitectura, y tuvo una doble función estructural y decorativa. •Las esculturas románicas integran el conjunto de la arquitectura religiosa. •Los mejores trabajos se realizaron en Alemania en el siglo XI, incluyendo puertas de bronce, pilas bautismales, lápidas funerarias y otros objetos de mobiliario litúrgico. •Las decoraciones escultóricas en piedra a gran escala fueron usuales en el siglo XII en toda Europa.

•El románico pleno se caracterizó por la escultura monumental en piedra para la decoración de los templos, tanto en las arquivoltas, tímpanos y jambas de sus fachadas como en los claustros de los monasterios. Tímpano de la portada de San Pedro, Francia

•La pintura mural incluye representaciones de columnas, y además de escenas bíblicas y de las vidas de los santos en las grandes superficies murales. •En la península Ibérica la pintura románica está muy bien representada en las áreas catalano-aragonesa y castellana. •Se conservan importantes restos pictóricos murales de muchos templos, pero la mayoría de las pinturas han sido trasladadas a lienzos y se conservan en diferentes museos. •Los mosaicos tuvieron una influencia bizantina incluso mayor que la pintura y se usaron extensamente en la decoración de las iglesias románicas italianas. Pintura

Moisés exponiendo la ley