FUNDAMENTOS CIENTIFICOS DE LAS TERAPIAS ALTERNATIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo histórico de
Advertisements

Línea del tiempo Camila Rosas
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
Desarrolló Histórico de las ciencias
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
HISTORIA DE LA CIENCIA OCCIDENTAL
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Línea del tiempo: CIENCIA
Desarrollo Historico De Las Ciencias
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CIENCIA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
LINEA DEL TIEMPO Karen Viviana Ruiz Julio Fisioterapia 2 Semestre.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
IVONNE MELISA GOMEZ HIGUERA
Fundamentos Científicos De Las Terapias Alternativas.
MONICA MARCELA RIVERA FORERO TERAPIA RESPIRATORIA
Desarrollo historio De las ciencias
HISTORIA DE LAS CIENCIAS
Desarrollo histórico De las ciencias
DESARROLLO DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA
Desarrollo histórico de la ciencia
TERAPIAS ALTERNATIVAS
RECUENTO HISTORICO DE LA CIENCIA NATALY ALFONSO.
Historia de la ciencia Martinez vargas edy johana
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Terapias alternativas ciencia atreves del tiempo
Desarrollo Histórico de las Ciencias
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Historia de las ciencias
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Desarrollo Histórico de las Ciencias
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
LINEA DEL TIEMPO DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Diana Margarita Ángel Molina. Enfermería II Semestre
ANGIE CHACON ORJUELA ENFERMERIA 2 SEMESTRE
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LAS CIENCIAS
ALEJANDRA CASTAÑEDA PARRA
FUNDAMENTOS CIENTIFICOS DE LAS TERAPIAS ALTERNATIVAS
Desarrollo histórico de
Daniela Fernanda Buritica Ordoñez
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
Universidad manuela Beltrán
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Desarrollo histórico de las ciencias
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIAS
MONICA MARCELA RIVERA FORERO TERAPIA RESPIRATORIA
Se hallan en el primer periodo de la filosofía griega
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
EVOLUCIÓN CONCEPTO DE CIENCIA
Línea de tiempo Desarrollo histórico de las ciencias.
Desarrollo Histórico de las Ciencias
Presentado por Dania Miranda Martin Facultad de fisioterapia
DESARROLLO HITORICO DE LAS CIENCIAS
MONICA MARCELA RIVERA FORERO TERAPIA RESPIRATORIA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Sonia Alexandra alvarez fandiño fonoaudiología
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Línea del tiempo Desarrollo De la ciencia.
Desarrollo histórico de las ciencias
Universidad manuela Beltrán María Alejandra Murcia Caicedo
EVOLUCION CONCEPTO DE LA CIENCIA
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS CIENTIFICOS DE LAS TERAPIAS ALTERNATIVAS YAZMIN BETAVA TERAPIA OCUPACIONAL

LA CIENCIA Define con mayor precisión de cada uno de los conceptos que son utilizados lográndose así perfeccionar o modificar distintas teorías, no pudiéndose aplicar a cualquier tipo de conocimiento, solo se debe aplicar a los saberes que han obtenido mediante una metodología.

AUTORES MILETO: Proponía de que todas las cosas están llenas de dioses formando una escuela donde el primer periodo de la filosofía griega en el siglo VI no existía la separación entre CIENCIA FILOSOFIA RELIGION CIENTIFICOS FILOSOFOS TEOLOGOS Queriendo alcanzar la meta que era descubrir la naturaleza esencial de las cosas

GALILEO: Padre de las ciencias modernas, fue el que introdujo las matemáticas al lenguaje experimental. ANOXIMANDRO: Propone que el universo se encontraba sostenido por un cosmos. ERACLITO DE EFESO: Era convencido de que todos los seres existentes eran sujetos a un producto de interacción dinámica. ARISTOTELES: Cuestionaba las relaciones entre el alma humana y la concepción de Dios lo cual era más importante que el comportamiento del mundo material siendo la base filosófica sobre la iglesia en la edad media. ALHACEN: Tenía un método para hacer ciencia. ISAAC NEWTON: Construyo su mecánica como base en ella la cual se convertiría en la base de la física.

RENE DESCARTES: Estudio la materia y el espíritu, se separaron completamente en el mundo inmaterial quien decía “PIENSO LUEGO EXISTO” . ROBET GROSSETESTE: Supone una naturaleza dual para el pensamiento científico-----que era la posibilidad de concluir leyes universales estudiando fenómenos. ALBERT EINSTEIN: Propone dos tendencias revolucionarias del pensamiento y son: TEORIA ESPECIAL DE LA TEORIA CUANTICA RELATIVIDAD Aquella que se encargo de Forma de considerar la complementar la estructura electronegatividad de la física Newtoniana

DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA LA ALOPATÍA: Es un método terapéutico oficial desarrollado hace 2500 años a partir de Hipócrates y Galeno quienes se fundamentaron en la relación a la salud del ser humano RELACIONANDOLO EN SISTEMAS Aislándolo del funciona- Surgido de la cultura an- miento del resto del cuerpo cestral de los pueblos de oriente. Individualiza y aísla el SH El otro Lo rescata como Estableciendo una visión parte de un sis- Holista para el diagnostico tema natural.

LA ESCUELA DE ELEA Propuso la idea de un principio divino encargado de regir al hombre asumiendo la presencia de un Dios personal e inteligente encargado de gobernar el universo. Llego a la separación de un espíritu y la materia siendo Parménides de Elea el cual impulso dicha separación proponiendo la sustancia como al ser.

SIGLO V Los filósofos Griegos intentaron proponer que el ser se manifiesta en ciertas formas surgiendo así al concepto del átomo. LEUCIPO Y DEMOCRITO: Fueron grandes exponentes y concebían los “LADRILLOS” como carácter de vida esencial y móvil pero no se asumía por que el resultado con fuerza espiritual de origen externo y diferente a la materia. Cuando hubo la separación de materia y espíritu volcaron la atención de los filósofos. Representando lo principal de la ciencia Occidental fueron los planos espiritual, moral y ético.

ENFOQUE DEL PARADIGMA Mecanismo que surge en consecuencia del empirismo como madre de las ciencias descubriendo el ser como mecanismo de dilucidad como un organismo donde todo tiene vida y se mueven por fuerzas invisibles, siendo todas estas corrientes de pensamiento encargados de condicionar la visión del hombre hacia la medicina Occidental moderna en este marco.

SE DESTACARON Teoría del Fortalecimiento del Sistema Inmune Teoría de Endorfinas Teoría de los Neurotransmisiones Teoría circulatoria Teoría Control de Compuerta Teoría Fase Matricial para llevar los estímulos a los Tejidos

METODO CIENTIFICO Pasos sistemáticos para llevarnos al conocimiento llevando acabo una investigación siendo así un conjunto de estrategias utilizadas a la práctica científica es decir ciencia. SE CLASIFICAN EN: METODO INDUCTIVO: Mediante la observación de los hechos podrian salir conclusiones falsas por eso se necesita una condición adicional. METODO DEDUCTIVO: La validez depende de los resultados y cuando se quiere la función de nuevos conocimientos.

GRACIAS