La actividad humana y el medio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTÍCULO 45 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Advertisements

ORLANDO ACUÑA A. ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
2. La influencia del medio en la actividad humana.
La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas.
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS EN EL MEDIO AMBIENTE
INTRODUCCIÓN Dentro de unos años si seguimos sin solucionar los problemas medioambientales dejaremos de ver paisajes como el de la diapositiva anterior.
Karen Rodriguez 10-A. ¿Qué es el medio ambiente? Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias.
Biodiversidad y cambio climático 8 septiembre del 2016 Nélida Barajas Acosta Coordinación de Asuntos Internacionales Temas Sustantivos COP 13.
Manifestación del Impacto Ambiental. Antecedentes y contenido de proyectos sujetos a MIA. 1.Antecedentes, importancia y conceptos básicos de la MIA. 1.1.
LIMPIEZA DE BASURAS EN ESPACIOS NATURALES 5 de Junio de 2016 Día Mundial del Medio Ambiente.
Congresista María E. Foronda Farro Lima, 26 de octubre 2016.
María José SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS La importancia de reciclar EDICIÓN N: Pensamiento verde Causas y consecuencias de la contaminación JUEGO PALABRAS.
UNIDAD Biología y Geología 3º ESO EL PAISAJE COMO RECURSO NATURAL 9 El ser humano y el medio ambiente.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
“AGRICULTURA Y AGUA: RETOS DE FUTURO”
Causas y consecuencias
RÍO VIVO Adrián Campayo Riego Asignatura: Ing. Adecuada al Entorno
“DESDE LOS PARAMOS AL MAR, GESTIONANDO JUNTOS LOS RECURSOS HÍDRICOS”
“EL DESAFÍO DE LA GESTIÓN DEL AGUA Y EL SANEAMIENTO EN LIMA” El agua, desde una perspectiva de la gestión de cuenca.
Agua Potable y Saneamiento básico. Cuenca Hidrográfica Oferta Natural Acciones de Protección, Mitigación, Control y Vigilancia Consumo Humano, Agropecuario,
CAMBIO CLIMATICO EN BOLIVIA
Directora de Cambio Climático
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Las sustancias contaminantes
UMAFOR COMITÉ REGIONAL DE RECURSOS NATURALES DE LA MIXTECA,
M. en C. Tzinnia Carranza López
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL DEPARTAMENTO DE ORURO
LA LITOSFERA INTEGRANTES:
Misión global en conservación de los jardines botánicos
Los riesgos Por: Mariana Gomez.
Ahora mismo: Copia el vocabulario nuevo en tu cuaderno.
La conservación del ambiente y el ahorro de recursos
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Ciencias de la Tierra y Medioambientales
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
El Ambiente & su contaminación HUANUNI AGOSTO 2011.
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
Las cooperativas agrícolas de Quebec y el medio ambiente
+ TRATAMIENTO DE RECURSOS NATURALES SUELO Y AGUA.
Impacto ambiental. El planeta herido
Sostenibilidad de los Negocios
UNIDAD 5 IMPACTO AMBIENTAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
MARCO LEGAL ANTECEDENTES
LA contaminación.
UNIDAD Biología y Geología 3º ESO EL PAISAJE COMO RECURSO NATURAL 9 El ser humano y el medio ambiente.
LA CUENCA COMO UN SISTEMA  Para comprender el porqué la cuenca es un sistema es necesario explicar que:
AIRE.  Características y funciones  Fuentes de contaminación del aire  Impactos de la contaminación del aire  Medidas y estrategias de protección.
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
Turismo y Desarrollo Sostenible
Elementos destacados de agricultura
La mediación administrativa en el ámbito local - El Conflicto en el ámbito municipal- Emili Altur Mena.
Semana Cultural 2006 Medio Ambiente.
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
Christian Bustillos. ACTIVIDADES HUMANAS La biodiversidad es la más afectada por las modificaciones inducidas por las actividades humanas. Entre estas.
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
IMPACTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA DESARROLLO SUSTENTABLE.
Desarrollo sustentable El concepto La Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo definió el desarrollo sustentable como un desarrollo que “satisface.
ENRIQUE MARTÍN DE LORENZO CÁCERES JEFE DE SERVICIO DEL ÁREA DE AGUAS
LEY Y REGLAMENTO DEL MEDIO AMBIENTE MARCOS ANTONIO FUNES ESCOBAR.
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
Efectos nocivos : -Efecto invernadero -La lluvia ácida -Agujero de la capa de ozono.
Metabolismo Urbano Jeffry Esteban Cuervo Diana Carolina Correa Eddier Cossio Romaña Jeffry Esteban Cuervo Diana Carolina Correa Eddier Cossio Romaña.
EL MEDIO LITORAL COMO INTERFASE
RECURSOS HIDRICOS DEL PARAGUAY. CP SAGSAYTT HIDROGRAFIA HIDROGEOLOGIA HUMEDALES.
Introducción Modelos de evaluación: Modelos de evaluación: Recursos superficiales y subterráneos TEMA: Modelos Hidrológicos ÍNDICE.
Transcripción de la presentación:

La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas

Interrelaciones naturaleza-sociedad Influencia del medio en la actividad humana Influencia de la actividad humana en el medio Problemas medioambientales Protección y política medioambiental Como recurso Riesgos naturales Contaminación atmosférica Deforestación Suelo y desertificación Sobreexplotación y contaminación de las aguas Residuos sólidos urbanos Relieve Clima Vegetación Agua y recursos hídricos Suelo Geológicos Climáticos Protección de espacios Política medioambiental Ecologismo

- Interrelaciones naturaleza-sociedad - Influencia del medio en la actividad humana Asentamientos Agricultura y pesca Comunicaciones Turismo afecta a Relieve proporciona Recursos minerales y energéticos

Clima Vegetación Población y hábitat Agricultura Energías renovables condiciona Clima Energías renovables Servicios: transporte, turismo Proporciona alimentos, materias primas, energía, ocio… Mejora la calidad del aire, disminuye la evaporación, mejora el suelo Vegetación

Agua y recursos hídricos Usos del agua Agricultura Producción de energía Consumo urbano Desechos Agua y recursos hídricos Balance hídrico Cuencas deficitarias Regulación de ríos y otros recursos Potabilización y depuración Obras hidráulicas Planes hidrológicos de cuenca (por las confederaciones hidrográficas o CCAA) Plan Hidrológico Nacional / Plan AGUA Política hidráulica Suelo Producción agrícola; población; infraestructuras

- Interrelaciones naturaleza-sociedad - Influencia del medio en la actividad humana 2. Los riesgos naturales pueden ser Geológicos Sismos Erupciones volcánicas Movimientos de ladera Deslizamientos Desprendimientos Climáticos Inundaciones Sequías Actuaciones Infraestructuras Previsión y vigilancia Acciones de emergencia Prevención de riesgos

- Interrelaciones naturaleza-sociedad - Influencia de la actividad humana en el medio 1. Problemas y políticas medioambientales Sobreexplotación Contaminación Destrucción con instrumentos como EIA,DIA,PAMA son Políticas medioambientales MINAM determinadas por basadas en contestados con Constitución Española (1978) Desarrollo sostenible Corrección de problemas Corrección de problemas globales Concienciación y prevención Conservación de espacios naturales: Red Natura 2000 Contaminación atmosférica Desertización Cambio climático sobre Acuerdos internacionales Protocolo de Kyoto (1997) Protocolo de Montreal (1987) Evaluación de impacto ambiental

CUENCA ALTA - RIO CHILLON

CUENCA BAJA - RIO CHILLON

- Interrelaciones naturaleza-sociedad - Influencia de la actividad humana en el medio 2. Principales problemas medioambientales Continental Actividades extractivas Infraestructuras Costero (presión urbanística, extracciones, infraestructuras) Alteración del relieve Lluvia ácida Capa de ozono Campana de polvo y contaminación (ciudades) Efecto invernadero Contaminación atmosférica Contaminación acústica Efectos sobre las aguas Sobreexplotación Contaminación (rural e industrial) Efectos sobre la vegetación Daños Alteración Deforestación Efectos sobre el suelo Contaminación Erosión Desertificación Residuos sólidos urbanos Reducción de la biodiversidad

- Interrelaciones naturaleza-sociedad - 2. Principales problemas medioambientales: respuestas Continental Costero Restauración de espacios Alteración del relieve Plan Director para la Sostenibilidad de la Costa Recuperación y deslinde por Contaminación atmosférica CO / CO2 / SO2 / Nox / Polvo, humo, cloro Convenio de Ginebra (1982) Normativa de la UE sobre centrales térmicas Lluvia ácida: reducción de emisiones y mejoras tecnológicas Ozono: estaciones de vigilancia; prohibición CFC; concentración NOx Campana de contaminación urbana: transportes colectivos; ahorro energético Efecto invernadero: automóviles; eficiencia energética; energías renovables; nuevas centrales provoca Protocolo de Montreal Límites establecidos por la UE Protocolo de Kioto (1997) Acuerdo UE (2007) Plan Nacional de Asignación de Emisiones Ley de Calidad del Aire (2007) Contaminación acústica Ley del Ruido Sobreexplotación de las aguas: ahorro, mejora de regadíos y conducciones, depuración y reutilización; control de las extracciones. Proyecto LINDE y Programa de Aguas Subterráneas Convenio Ramsar Plan Estratégico Español para la Conservación y Uso Racional de los Humedales

- Interrelaciones naturaleza-sociedad - 2. Principales problemas medioambientales: respuestas Contaminación de las aguas: redes de información y alerta; depuradoras; recuperación. Plan Nacional de Calidad de Aguas Plan Nacional de Restauración de Ríos Red Europea de Seguimiento de Daños en los Bosques Plan Forestal Español Daños sobre la vegetación: información y sensibilización; vigilancia y sanciones; limpieza y reforestación; hidroaviones; medidas contra la especulación. Plan Nacional de Recuperación de Suelos Contaminados Red RESEL Convención de la Lucha contra la Desertificación Proyecto LUCDEME Plan de Acción Nacional contra la Desertización Daños sobre el suelo: informes y descontaminación de empresas; códigos de buenas prácticas agrarias; agricultura ecológica. Reforestación, gestión y rehabilitación. Residuos Sólidos Urbanos: reducir, reutilizar y reciclar. Valorización; seguridad. Plan Nacional de Residuos Urbanos Reducción de la Biodiversidad: recuperación de hábitats; corredores ecológicos Catálogo Nacional de Especies Amenazadas

- Interrelaciones naturaleza-sociedad - Protección de los espacios naturales Ley de Parques Nacionales (1916) Belleza paisajística (inicios) Criterio biológico Criterio geológico Criterios Ley de Espacios Naturales Protegidos (1975) Ley de Conservación de Espacios Naturales y de la Flora y de la Fauna Silvestres (1989) Parques Nacionales (extensión; características peculiares) Naturales (explotación limitada) Reservas naturales (ecosistemas raros o frágiles) Monumentos naturales Paisajes protegidos (valores estéticos y culturales) Red Natura 2000 Reservas de la Biosfera

- Interrelaciones naturaleza-sociedad - Distribución y consumo del agua en el planeta Consumo de agua en m3 por habitante y año

- Interrelaciones naturaleza-sociedad - Los embalses: impacto A menudo, acaban con los mejores campos de cultivo, con las comunicaciones y hasta con los pueblos. Embalse en el Guadiana

- Interrelaciones naturaleza-sociedad - Obras hidráulicas: el ciclo ideal del agua Infraestructuras hidrológicas

La depuración de las aguas, según la ley - Interrelaciones naturaleza-sociedad - Obras hidráulicas: depuración de aguas La depuración de las aguas, según la ley

- Interrelaciones naturaleza-sociedad - Alteración del relieve:

- Interrelaciones naturaleza-sociedad - Contaminación atmosférica: lluvia ácida

- Interrelaciones naturaleza-sociedad - Contaminación atmosférica: la capa de ozono

- Interrelaciones naturaleza-sociedad - Contaminación atmosférica: Lima la ciudad mas contaminada de America Latina

- Interrelaciones naturaleza-sociedad - Contaminación atmosférica: Efecto invernadero y cambio climático

- Interrelaciones naturaleza-sociedad - Contaminación de las aguas

- Interrelaciones naturaleza-sociedad - Obras hidráulicas: la desalación Tampoco es una solución ecológica definitiva La producción es insuficiente

Gracias por su atención